Sushi para principiantes (sin alga nori)

El sushi de por sí es algo que me encanta, pero el precio se elevó a las nubes... Así que decidí hacerlo yo!! No conseguí alga nori, por lo que busqué maneras de reemplazarlo y surgió esta, súper fácil!! Yo hice de 2 tipos, unos de atún y otros de kanikama y philadelphia
porque es lo que tenía en casa, pero hay un montón de posibilidades!!
Sushi para principiantes (sin alga nori)
El sushi de por sí es algo que me encanta, pero el precio se elevó a las nubes... Así que decidí hacerlo yo!! No conseguí alga nori, por lo que busqué maneras de reemplazarlo y surgió esta, súper fácil!! Yo hice de 2 tipos, unos de atún y otros de kanikama y philadelphia
porque es lo que tenía en casa, pero hay un montón de posibilidades!!
Pasos de la receta
- 1
Lo primero es lavar el arroz. Hay que sacarle casi todo el almidón. Para eso hay que ponerlo en un bowl junto con agua de la canilla. Todo ese líquido blanco que sale cuando tirás el agua es el almidón. Vas a tener que hacer este proceso, de enjuagar el arroz, unas 8 veces más o menos, hasta que el agua salga casi transparente. (A mí nunca me salió del todo transparente, así que fíjate, con lavarlo unas 8 veces ya está)
- 2
Una vez lavado dejarlo descansar unos 30 minutos.
- 3
Pasado ese tiempo ponerlo en una olla con la misma cantidad de agua que arroz. (En este caso serían 2 tazas y 1/2) Vas a ver que el agua está 2 dedos arriba aprox. Esto se cocina a fuego máximo y con una tapa. (tranquil@ que no se rebalsa, yo también lo pensé) Andá revolviendo porque se te puede quemar... Cuando empieza a hervir, esperas un minuto y bajas el fuego al mínimo, ahí yo lo dejé como unos 8 minutos más. Después, apagas el fuego y tapado esperas unos 5 minutos.
- 4
Mientras tanto, en un bowl mezclar las cucharadas de vinagre junto con el azúcar. (Tiene que quedar homogéneo, si nó poner la mezcla un rato al fuego, para que el azúcar se disuelva)
- 5
Poner el arroz en una fuente para que se ventile y enfríe. (Yo ayudé abanicándolo con una revista)
- 6
Agregarle la mezcla de vinagre que hicimos y mezclar un poco. (Pero sin aplastar, hay que tratarlo con mucha delicadeza)
- 7
Armar la misanplas. Yo por ejemplo, puse en un plato los kanikamas y el atún. Traje el queso untable, las semillas, el arroz y me puse a cortar la palta. Además, hay que traer una tabla y la esterilla para sushi. (la verdad no sé con qué se podría reemplazar la esterilla, en caso de no tenerla, pero si buscan el google posiblemente les aprezca)
- 8
Bueno, ahora a armar los rollitos!!! Primero te recomiendo humedecerte las manos para que no se te pegotee el arroz, lo tenés que poner en la esterilla de esta forma. ⬇️
- 9
Si creés necesario podés emplear una mínima presión.
- 10
Agregarle el relleno.
- 11
Ahora básicamente tenés que enrollarlo implementando presión, parece una pavada pero esto es clave para que no se desarme después. El procedimiento es algo así ⬇️
- 12
Una vez listo, yo a los de atún le puse las semillas, y al otro le agregué la palta que corté en rodajas finas.
- 13
Después los cortás del el tamaño que quieras y ya está!! (Te recomiendo que a la hora de cortarlos mojes el cuchillo así no se te desarma) Espero haber sido lo más clara posible y que te hayan salido súper ricos!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Sushi veganos para toda la familia Sushi veganos para toda la familia
Como ya saben mi hija y yo somos veganos, pero además a mi hija no lo gusta la alga nori, así que he tenido que adaptar los sushi maki para disfrutar de este típico plato japonés. Espero que lo disfruten#veganfood #comidasaludable #japanfood Jordi Pasquina Lemonche -
Sushi Sushi
El sushi no es sólo para la gente que le gusta el pescado crudo, no. El sushi también se puede hacer con pescado cocinado, o con marisco, lo cual ya abre más posibilidades.Sí que es cierto que da un poco de trabajo, sobre todo la preparación previa. Pero una vez que tienes todos los ingredientes listos y el arroz cocido, es coser y cantar.El quiz del sushi es la cocción del arroz, así que mucha atención a la misma.Hay múltiples variedades de sushi, pero esta es la receta del Maki- que es el que tiene el alga por fuera- y el California Roll- el que tiene el alga por dentro. lacocinademinia.es -
Hoso-Maki-Sushi de Salmón Ahumado Hoso-Maki-Sushi de Salmón Ahumado
Los Tekka-Maki-Sushi son rollitos de Arroz envueltos en Alga Nori de un grosor fino.Es el Sushi más conocido y el más fácil de preparar, ideal para iniciarnos en este Arte Culinario Japonés...😉😉Yo os propongo un relleno de Salmón Ahumado, pero también podéis optar por Pepino, Surimi, Aguacate y Atún...👍👍Espero que os guste y... ¡¡Hasta la próxima!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Sushi Sandwich🥢 Sushi Sandwich🥢
Tal cual lo indica el título, este es un sandwich de sushi, muy práctico, muy llamativo y realmente exquisito. Sus ingredientes pueden variar dependiendo de nuestros gustos, aunque la base será siempre la del arroz y el alga nori #sushi #sushisandwichOs invito que visitáis mi canal YouTube DarixLAB 😉 o mi cuenta Instagram darixlab (dónde podéis disfrutar de Vídeo recetas)❣️Espero que os guste❣️ Dari Silva @darixlab -
Sushi variado Sushi variado
#mundo Mi familia es una auténtica fan del sushi y al menos una vez al mes nos reuníamos todos para hacer sushi en familia, innovando y creando nuevas combinaciones para nuestro sushi. Aino -
Sushi de pesto, tomate seco y anchoa Sushi de pesto, tomate seco y anchoa
Una versión diferente de sushi pero curiosa y muy sabrosa#CocinaMundial2018 Chefita -
Sushi (寿司) Sushi (寿司)
Literalmente la palabra “sushi” significa en japonés “arroz avinagrado” ya que su nombre viene de las palabras “su” (vinagre) y “shi-meshi” (arroz) y su historia, según parece ser, se remonta al siglo II d.C. en China donde empezó como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo.Hoy es un plato de arroz típico de la cocina japonesa junto con otros ingredientes como algas, pescado, etc.Para hacerlo se usa un alga llamada nori y arroz de la variedad japónica (grano redondo). Además, se le añade el “sushi-zu”, el aderezo, que no viene a ser más que una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal.Las variedades de sushi más famosas son los makis, los uramakis, los temakis o los nigiris (entre otros).Maki: Significa rollo, y son precisamente eso: arroz con otros ingredientes enrollados en nori.Uramaki: “Ura” significa “cara opuesta”: un maki donde el arroz es el que envuelve el rollo.Temaki: Son conos de alga rellenos de arroz y otros ingredientes.Nigiri: No llevan nori (como mucho como decoración). Son piezas de arroz “amasadas” y cubiertas de pescado u otros ingredientes.Espero que probéis esta riquísima receta japonesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidajaponesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Sushi variados Sushi variados
Sushi significa arroz avinagrado, lo que se haga luego con él dependerá de tu imaginación. Ideal para celebraciones. Ve Poniendo La Mesa -
Sushi: Sushi Maki, Nigiri Sushi y California Roll Sushi Sushi: Sushi Maki, Nigiri Sushi y California Roll Sushi
Mañana se celebra el día internacional del sushi ya además es el cumpleaños de mi hermana Noelia y para celebrarlo, nada mejor que aprender a preparar nuestro propio sushi casero.Existen multitud de combinaciones, cada uno puede elegir el relleno que más le guste, yo os voy a mostrar unos de mis preferidos pero por su puesto podemos tunear la receta como queramos, para ello os daré algunas ideas. DirectoALaMesa -
Sushi roll Sushi roll
#domino#sushi #lasrecetasdecookpad #felizcooksnap Bueno pues vamos con un sushi, el plato de moda, y que la mayoría nos vuelve locos!! Un plato estupendo, y con una enorme variedad, ya sea con pescado crudo el real sushi, o carnes y mariscos cocidos.. hoy os voy a enseñar a darle el punto a ese arroz, aún que para mí es mucho mejor que si no lo habéis hecho nunca os miréis un vídeo!no es nada difícil. El relleno ha ido uno de salmón, otro de pollo en panko, y palitos de cangrejo!! Muy importante que se utilice arroz de grano corto o mucho mejor arroz para sushi. Silvia GO -
Arroz para Sushi - Sumeshi - Arroz para Sushi - Sumeshi -
El éxito del Sushi depende mayoritariamente de que el Sumeshi esté bien hecho... Que es un Arroz avinagrado y enfriado.😉😉Hay que utilizar Arroz de grano corto como el Koshihikari o la variedad Nishiki, pero yo utilicé Arroz redondo convencional...😊😊Si seguís los pasos tal como lo describo, os quedará genial...👍👍Espero que os guste y... Hasta la próxima!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood
Más recetas recomendadas
Comentarios (12)