Canelones caseros

Raquel
Raquel @cook_12263649

Mi madre los hacía, ahora ya es mayor y le cuesta tanta faena, porque la tienen, el truco es hacerlo en 2 o 3 días, a ratos, salen muchos unos 70 y puedes congelar individuales, para sacar hacer bechamel, gratinar y listo.

Canelones caseros

27 personas planean cocinarlo

Mi madre los hacía, ahora ya es mayor y le cuesta tanta faena, porque la tienen, el truco es hacerlo en 2 o 3 días, a ratos, salen muchos unos 70 y puedes congelar individuales, para sacar hacer bechamel, gratinar y listo.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

100 unidades
  1. Para el Rustido
  2. 1/2 kgCarne de ternera de estofado
  3. 1/2 kgCarne de cerdo de estofar
  4. 1pollo deshuesado con el hígado y la carcasa
  5. 10ajos pelados
  6. 2tomates de pera
  7. 2cebollas medianas
  8. 1picada catalana
  9. Laurel, sal, pimienta
  10. 1 vasovino blanco
  11. 1 latapaté, yo utilizo del Mina
  12. 4 paquetesPlacas de canelones (el pavo)
  13. Bechamel
  14. Queso para gratinar

Pasos de la receta

  1. 1

    Día 1: Se añaden las carnes en una cazuela, con 6 cucharadas de aove, e ir mareando, añadiendo las especias y las verduras, picar con el turmix carne la picada con el vino y añadimos a la cazuela. Cubrimos de agua, tapamos y a fuego medio 3/4 de hora, si vemos que se queda durante el tiempo de Rustido se queda muy seco, añadiremos un poco de agua, no lo queremos muy líquido. Apagar y que enfríe.

  2. 2

    Día 2: En una picadora, vamos añadiendo todo el rustido poco a poco e ir picando todo lo de la cazuela. Tiene que quedar una pasta, durante el proceso añadimos el paté.

  3. 3

    Hacemos un poco de bechamel con un poco de cebolla rallada, 1 cucharada de mantequilla y 1 de aove, cuando esté transparente añadimos la harina, marear e ir añadiendo la leche hasta hervir. La textura no tiene que ser ni espesa, ni líquida. Añadimos como un vaso a la picada del Rustido y mezclamos, dejar enfriar.

  4. 4

    Día 3: Hervimos la pasta como indique el fabricante,(yo utilizo el pavo, para mi los mejores) en una olla grande con mucha agua para que la pasta baile, echando las placas de 20 en 20. Sacarlas con una espumadera y extenderla en paños. Rellenar del rustido poniéndolo en el centro y enrollar la pasta sobre sí misma, así hasta que acabemos la picada.

  5. 5

    Yo los congelo en film transparente de 6 en 6, y el día que los saco, solo hago la bechamel queso y gratinar, y listo, tienen mucha faena, pero están exquisitos, nada que ver con los comprados, si los queréis más gourmet, añadirle foie y trufa rallada a la bechamel.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Raquel
Raquel @cook_12263649

Comentarios

Recetas parecidas