Marraquetas (Pan típico chileno)

Pablo Rishmawi
Pablo Rishmawi @PabloRC
San Pedro Sula, Honduras

Para todos los chilenos que vivimos fuera de nuestra patria va esta receta de uno de los productos más nostálgicos de nuestra tierra !
El pan francés, o marraqueta. Este pan sale calentito todos los días en las panaderías de barrios en todo Chile en la mañana y en la tarde para llevar a casa calentito !!!
Esta receta está probada y comprobada por tanto cualquiera puede hacerla con resultados perfectos !!
Pruébenla !!

Marraquetas (Pan típico chileno)

21 personas planean cocinarlo

Para todos los chilenos que vivimos fuera de nuestra patria va esta receta de uno de los productos más nostálgicos de nuestra tierra !
El pan francés, o marraqueta. Este pan sale calentito todos los días en las panaderías de barrios en todo Chile en la mañana y en la tarde para llevar a casa calentito !!!
Esta receta está probada y comprobada por tanto cualquiera puede hacerla con resultados perfectos !!
Pruébenla !!

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

más de 60 minutos
16 panes
  1. 1 kiloharina para pan
  2. 10 grslevadura seca
  3. 600 mlagua tibia
  4. 1 cucharadasal
  5. 1 cucharitaazúcar
  6. 1 pocoaceite vegetal

Pasos de la receta

más de 60 minutos
  1. 1

    Mezclar la levadura y el azúcar (el azúcar ayuda a un mejor trabajo de la levadura) en unos 500 ml del agua tibia mezclando para que se unan bien.

  2. 2

    En un bowl poner la harina y agregarle el agua con la levadura y comenzar a mezclar y agregar el resto del agua si se necesita.

  3. 3

    Poner la masa en la mesa y comenzar a amasar rompiendo la masa y volviéndola a unir.

  4. 4

    Seguimos amasando hasta lograr una masa muy elástica y compacta.

  5. 5

    Tapamos con un trapo de cocina por 10’

  6. 6

    Necesitaremos un palo de madera redondo de más o menos 1 centímetro que puede ser el mango de una cuchara de palo y el aceite vegetal.

  7. 7

    Pasados los 10’ tendremos una bola bastante más grande por la acción de la levadura.

  8. 8

    Desgasificar la masa apretándola sin volver a amasar y luego cortamos bolitas de 100 gr

  9. 9

    Saldrán más o menos 18 bollitos que los tenemos que amasar para formar una pelota lisa.

  10. 10

    Amásalos para que queden redondos y los unes de a dos y los tapamos con papel film y lo dejamos reposar otros 10’

  11. 11

    Los amasamos haciendo dos bollos alargados hacia las puntas sin tocar el centro donde están unidos y le ponemos con la mano una capa de aceite a cada masa en la superficie.

  12. 12

    Ponemos una tabla de tope y un trapo de cocina limpio en harinado donde pondremos a reposar separadas una de otras nuestras masas por otros 30’

  13. 13

    Tomamos cada masa y los separamos con el palo de madera sin romper la masa abajo pero marcando con presión el palo para lograr la separación.

  14. 14

    Ponemos sobre la manta con harina cada uno de estas masas boca a bajo y tapamos con papel film

  15. 15

    Prendemos el horno a 200 C o 400 F y ponemos las masas en unas bandejas enharinadas.

  16. 16

    Metemos las bandejas al horno previamente a la temperatura indicada y aplicamos una atmósfera húmeda con un rociador de agua directamente al horno encima de las bandejas para darle humedad y así se genere una linda capa en el pan.

  17. 17

    A los 20’ el pan está listo y para comprobarlo golpéalo atrás y verás que está durito y crujiente arriba.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Pablo Rishmawi
San Pedro Sula, Honduras

Comentarios

Recetas parecidas