Marraquetas (Pan típico chileno)

Para todos los chilenos que vivimos fuera de nuestra patria va esta receta de uno de los productos más nostálgicos de nuestra tierra !
El pan francés, o marraqueta. Este pan sale calentito todos los días en las panaderías de barrios en todo Chile en la mañana y en la tarde para llevar a casa calentito !!!
Esta receta está probada y comprobada por tanto cualquiera puede hacerla con resultados perfectos !!
Pruébenla !!
Marraquetas (Pan típico chileno)
Para todos los chilenos que vivimos fuera de nuestra patria va esta receta de uno de los productos más nostálgicos de nuestra tierra !
El pan francés, o marraqueta. Este pan sale calentito todos los días en las panaderías de barrios en todo Chile en la mañana y en la tarde para llevar a casa calentito !!!
Esta receta está probada y comprobada por tanto cualquiera puede hacerla con resultados perfectos !!
Pruébenla !!
Pasos de la receta
- 1
Mezclar la levadura y el azúcar (el azúcar ayuda a un mejor trabajo de la levadura) en unos 500 ml del agua tibia mezclando para que se unan bien.
- 2
En un bowl poner la harina y agregarle el agua con la levadura y comenzar a mezclar y agregar el resto del agua si se necesita.
- 3
Poner la masa en la mesa y comenzar a amasar rompiendo la masa y volviéndola a unir.
- 4
Seguimos amasando hasta lograr una masa muy elástica y compacta.
- 5
Tapamos con un trapo de cocina por 10’
- 6
Necesitaremos un palo de madera redondo de más o menos 1 centímetro que puede ser el mango de una cuchara de palo y el aceite vegetal.
- 7
Pasados los 10’ tendremos una bola bastante más grande por la acción de la levadura.
- 8
Desgasificar la masa apretándola sin volver a amasar y luego cortamos bolitas de 100 gr
- 9
Saldrán más o menos 18 bollitos que los tenemos que amasar para formar una pelota lisa.
- 10
Amásalos para que queden redondos y los unes de a dos y los tapamos con papel film y lo dejamos reposar otros 10’
- 11
Los amasamos haciendo dos bollos alargados hacia las puntas sin tocar el centro donde están unidos y le ponemos con la mano una capa de aceite a cada masa en la superficie.
- 12
Ponemos una tabla de tope y un trapo de cocina limpio en harinado donde pondremos a reposar separadas una de otras nuestras masas por otros 30’
- 13
Tomamos cada masa y los separamos con el palo de madera sin romper la masa abajo pero marcando con presión el palo para lograr la separación.
- 14
Ponemos sobre la manta con harina cada uno de estas masas boca a bajo y tapamos con papel film
- 15
Prendemos el horno a 200 C o 400 F y ponemos las masas en unas bandejas enharinadas.
- 16
Metemos las bandejas al horno previamente a la temperatura indicada y aplicamos una atmósfera húmeda con un rociador de agua directamente al horno encima de las bandejas para darle humedad y así se genere una linda capa en el pan.
- 17
A los 20’ el pan está listo y para comprobarlo golpéalo atrás y verás que está durito y crujiente arriba.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pan italiano Pan italiano
Básicamente el pan italiano es igual al pan francés, solo difiere en la forma. Con esta cantidad de harina salen cuatro panes, pero si los quieren más gordos pueden haces tres o dos. Como todos los panes se pueden congelar. Si las sacan del congelador lo pueden poner unos minutos en el horno y quedará como recién horneado. Rosa Padrón Argentó -
Pan rústico rápido Pan rústico rápido
Los domingos solemos comer en familia y me encanta hacer este pan y al día siguiente para las tostadas está😋😋😋 María Dolores -
Pan integral casero Pan integral casero
Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado Aida Cocina -
Pan amasado chileno Pan amasado chileno
Cuando yo vivía en Viña del Mar Chile, mi mamá tenía un negocio, una fuente de soda llamada «El Dominó» esto en el año 67. Y vendíamos un pan amasado, de un panadero que se llamaba don Segundo.Y todos los días llegaba un loquillo con una moto roja, con un carrito amarrado atrás, era una moto Guzzi. Pues nos traía el pan de don Segundo y eso es lo que quiero conseguir. Espero que lo logre ya he hecho un par de pruebas, a ver si a la tercera va la vencida. Lucho Vidal Ancizar -
Pan de molde casero Pan de molde casero
Pan casero, puedes elegir los ingredientes, es más natural, se puede hacer en el día. Esta receta sirve para hacer pan en forma de hogaza, barra, bollitos, etc..Yo lo uso como pan de molde para el desayuno. Julia martinez galvez -
Trenza alemana Trenza alemana
Se llama en Alemania Hefezopf es muy parecido al pan dulce francés brioche. milandebrera -
Pan casero Pan casero
Hasta que no me ha salido bien no he parado. Creía que hacer pan no era difícil, pero lo difícil es que te quede bien de sabor, y esta vez... A mí me quedo genial!!.Lo hice para una cena que tenía en mi casa con unos amigos, y les gusto mucho el sabor que tenía.¡¡esta amasado a mano!! Macarena -
Pan de jamón Pan de jamón
Este es un pan típico de mi tierra Venezuela, se prepara especialmente en Navidad, es acompañado con hallacas, ensalada de gallina y pernil.Nota: la masa debe reposar suficiente para que puedas tener unos resultados óptimos, mientras más reposos mejores serán los resultados. Naty_coremi -
Pan casero Pan casero
Me encanta hacer este tipo de pan! Para mí está buenísimo, mejor que cualquiera que pueda comprar y más natural. Además lo hago con aceite de oliva de los olivos de mi familia. María Reyes -
Pan casero con Freidora de Aire Pan casero con Freidora de Aire
Te has quedado sin pan? Prueba hacer esta sencilla y rápida receta de pan casero con tu airfryer. Luz -
Churrascas, pan chileno Churrascas, pan chileno
Receta de pan chileno conocido como churrascas. Es un pan amasado a mano que no necesita horno y es muy fácil de hacer. marina
Más recetas recomendadas
Comentarios