Bruschettas 🇮🇹

La Bruschetta nace como "plato pobre"creado por los campesinos de la región central de Italia, para aprovechar el pan duro y lograr que durara más para consumirlo, se dora el pan con un buen aceite de oliva y ajo se agregan ingredientes crudos o cocidos, hoy en día en un plato entrante o aperitivo sencillo y delicioso, esta es mi versión #escueladecocina
Bruschettas 🇮🇹
La Bruschetta nace como "plato pobre"creado por los campesinos de la región central de Italia, para aprovechar el pan duro y lograr que durara más para consumirlo, se dora el pan con un buen aceite de oliva y ajo se agregan ingredientes crudos o cocidos, hoy en día en un plato entrante o aperitivo sencillo y delicioso, esta es mi versión #escueladecocina
Pasos de la receta
- 1
Corta el pan en rebanadas del grosor que gusten en diagonal, preferentemente de un centímetro, encendemos el horno pincelamos las rodajas de pan con aceite de oliva y le pasamos un ajo cortado al medio para que perfume, dorar unos 3 a 5 min. aproximadamente, sacamos del horno y vamos armando a la imaginación
- 2
Lavamos bien la rúcula, los tomates, la lechuga, la manzana cortamos en rodajas finas ponemos el queso untable en una manga así es más fácil manejar para la decoración, cortamos al medio algunos cherrys
- 3
No tiene secretos solo combinamos lo que tenemos, en algunas lo espolvoree con semillas de sésamo negra para darle color, ni siquiera llegan a usar todos los ingredientes...combinaciones una feta de lomo ahumado enrollado abajo una mitad de mitad de hoja de lechuga arriba una aceituna, entre la lechuga y el jamón le puse un punto de queso con la manga, otra base de queso untable, arriba queso brie y unas fetas de manzana, otra base de queso untable lechuga, anchoas
- 4
Rúcula, bococcini y cherry, jamón crudo, aceituna, huevo duro y cherry, lechuga, queso brie y frutilla, queso untable anchoas y rúcula.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Mixto de pavo, queso brie, manzana y rúcula Mixto de pavo, queso brie, manzana y rúcula
Acompañado de un batido de frutas, desayuno completo ☺️ Marina cocinillas -
Huevos al roquefort Huevos al roquefort
Huevos cocidos con un toque de roquefort. Un entrante muy fácil de hacer y delicioso. Las Creaciones de María José -
Tostas de jamón, brie y mermelada de tomate Tostas de jamón, brie y mermelada de tomate
Esta tosta me es toda una delicia, el toque de la mermelada de tomate derretida es increíble y le da un toque estupendo.Con las prisas se me olvidó quitar la foto con la mermelada así que os queda la foto a medio terminar, pero en breve repetiré y ya os subo la foto con la tosta bien terminada.Como en todos mis pintxos, canapés y demás...os dejo los ingredientes ya que las cantidades dependerán de la cantidad que vosotros preparéis. Rebe -
Endivias rellenas Endivias rellenas
Receta rápida, ligera y rica, ideal para un entrante o para cenar. Sciego -
Bocadillo sorpresa de jamón y brie Bocadillo sorpresa de jamón y brie
Tratando de hacer bocadillos que no sean el típico de fuet , o jamón, o salami, intento ser "original" y añadirle algo diferente...Así que...¡ahí va mi bocadillo del viernes! Belén -
Ensalada de rúcula y canónigos con manzana, ciruelas pasas y queso Brie Ensalada de rúcula y canónigos con manzana, ciruelas pasas y queso Brie
Una ensalada fresca apetece siempre, y más con la llegada del buen tiempo. Ésta es la que preparé para la cena de hoy. Jesús Ruiz -
-
Canapés de queso brie y mermelada de frambuesa Canapés de queso brie y mermelada de frambuesa
Ideal para tomar en una cena informal ó para un buffet festivo. Si es para un buffet, el pan se puede cortar por la mitad y rinde más. carme castillo -
Montadito "Anxoita" (de Anchoas con Pimientos y Alcaparras) Montadito "Anxoita" (de Anchoas con Pimientos y Alcaparras)
Los montaditos son uno de los alimentos típicos de la cultura andaluza, tienen su origen en el siglo XV o XVI, donde el pan era el alimento básico y se "montaban viandas" dentro de él, así se ha ido desarrollando poco a poco hasta ser uno de los protagonistas de nuestra gastronomía tradicional.Los más típicos montaditos en Andalucía son, en Sevilla, el "serranito", el de "pringá" o el de "carne mechada", en Málaga el "campero", en Cádiz "la reverencia", el "tostón" en Huelva, o el "recluta" en Jaén, pero no obstante hoy en día se hacen de muchos tipos, fríos y calientes y en toda España, los que más se comen son el de "tortilla de patata con mayonesa" y el de "jamón ibérico con tomate y aceite", hoy hago este que me encanta y que confío os guste, yo lo bautizaré como el "anxoita" josevillalta -
Ensalada de quinoa con mango y salmón Ensalada de quinoa con mango y salmón
La quinoa se está ganando, a marchas forzadas, un lugar en nuestras cocinas.Y es que tanto como acompañamiento, como plato principal, como ingrediente, tiene su presencia y su peculiar sabor.Es cierto que me ha costado cogerle el punto a la cocción, pero lo mejor es hacerlo como si se tratara de arroz.En este caso he hecho una ensalada compelta, que bien puede servir de primer plato. lacocinademinia.es -
Gildas Gildas
La Gilda en cuestión es una banderilla, ahora se les llama pinchos, el invento en cuestión fue obra de un cliente del Bar Vallés en San Sebastián, llamado Joaquín Aramburu, el propietario solía sacar con el vino aceitunas, guindillas o anchoas de acompañamiento, Aramburu conocido en el barrio por Txepetxa. Me contaron cuenta Blas Vallés, nieto que Txepetxa empezó a combinar la guindilla con la aceituna y la anchoa y las ensartaba en un palillo, como el inventó gustó a los amigos le llamó a esta banderilla Gilda, como la película de Rita Hayworth que en 1946 se estrenaba en las pantallas, porque era verde, salada y un poco picante. Y así nació esta banderilla en este bar y con este nombre.En éste caso hice 8 banderillas, 2 por cabeza, es lo suyo, es para estimular el apetito josevillalta -
Tostas de sobrasada camembert Tostas de sobrasada camembert
Estas tostas son deliciosas la sobrasada y el queso fundidos queda muy bueno y si además caramelizamos el queso está uhmmm.Al gratinarlas en el horno o microondas la sobrasada se funde y impregna el pan dando un aroma riquísimo y el queso se funde y es una explosión de sabores.Ideal para entrantes, aperitivos y fiestas familiares o de amigos. carme castillo
Más recetas recomendadas
Comentarios