Sancocho de Rabo

Son tentaciones y complacer a alguien en especial para hoy domingo
Sancocho de Rabo
Son tentaciones y complacer a alguien en especial para hoy domingo
Pasos de la receta
- 1
Lavar bien el rabo y trocearlo y dejarlo hervir hasta que ablande
- 2
Pelar las verduras y dejarlas en agua,
- 3
Pelar la mazorca 🌽 y trocear colocar junto con el rabo y la rama de apio dejar cocinar un poco.
- 4
Cuando ya haya hervido lo suficiente incorporar el resto de verduras y echarle la sal.
- 5
El plátano amarillo se deja de último junto con los tallos del cilantro, cuando ya esté un poco blando las verduras incorpora el amarillo y sazonar el punto ideal de sal deje hervir unos 7 minutos, baje el fuego he incorporar el cilantro ya picado y tape apague la olla y disfrute este delicioso sancocho de rabo.
- 6
Acompañado con una taja de aguacate 🥑 y arroz blanco
Recetas parecidas
-
Sancocho de Gallina - Mi receta 100 Sancocho de Gallina - Mi receta 100
Para mi receta 100 quise compartir este plato al estilo que lo hacía mi madre y que además es uno de mis favoritos, es un plato festivo y me trae gratos recuerdos porque en las reuniones familiares no faltaba.#ComidaDeMiMamá Juliana -
Sancocho dominicano Sancocho dominicano
Uno de los platos tradicionales de la República Dominicana, se consume en cualquier época del año, especialmente para fiestas y reuniones familiares, o simplemente un día lluvioso. Ángeles Medina -
-
-
Sancocho Sancocho
El Sancocho canario es tradicional en Viernes Santo y a lo largo del año pues es uno de los referentes de la gastronomía isleña. Nada que ver con su homónimo de América Latina. Un plato de ingredientes simples, pero con muchísimas sensaciones en boca. Les dejo el vídeo donde, además, cuento una historia tan increíble como muy real: https://youtu.be/0xBo3tgZqpQ CocinarParaCuatro -
Sancocho Colombiano Sancocho Colombiano
El sancocho es uno de los platos típicos más reconocidos de Colombia (aunque también es un plato muy común en la cocina panameña y del Caribe como República Dominicana). Es un caldo o sopa normalmente espeso a base de tubérculos como la papa, la yuca, el ñame, la arracacha y ahuyama. Los ingredientes más destacados del Sancocho y que en esta receta vamos a usar son la yuca, el plátano y la papa, al que se agrega alguna carne, (pollo, gallina, cerdo, pescado, res, costilla, cola o rabo, etc), lo cual le da el nombre final al sancocho, por ejemplo, sancocho de "carne" o "entero", "de gallina", "de costilla", "de mondongo", "de rabo" (carne de res, gallina y cerdo), entre otros. En este caso preparamos Sancocho de Costilla de res. Chef Juanxho -
Sancocho de costilla de res Sancocho de costilla de res
Una receta de sancocho de costilla de res, típica ecuatoriana.elsyta
-
Sancocho a la criolla Sancocho a la criolla
Un caldo delicioso de mi República Dominicana. Os invito a probarlo. Ángeles Medina -
Sancocho canario Sancocho canario
Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo. Samuel -
Sancocho Tolimense Sancocho Tolimense
Se diferencia del Sancocho de Gallina tradicional por que lleva ají y choclo.Vídeo: Vídeo de sanconcho colombiano mis-recetas
Más recetas recomendadas
Comentarios