Ají de gallina, pollo o pterodáctilo 🐔🐤🦖 xD

Antes de empezar, un poco de alimento para la mente.Creyó que se iba a salvar compañer@? ¡JA!
Si alguna vez ha hecho dieta (o al menos intentado) habrá escuchado hablar de los Carbohidratos.
Los Carbohidratos son compuestos químicos hechos de hidrógeno, carbono y oxígeno. Son, en su mayoría, de origen vegetal, y representan ¡más del 50% de la alimentación del mundo entero! Son la forma en la que las plantas almacenan la energía del sol a través de la fotosíntesis.
Los hay de diversos tipos y hay muchas maneras de clasificarlos pero básicamente son azúcares de un montón de formas y colores. Acá es donde usted me dice: "yo solo quiero cocinar, no hacer dieta, ¿para qué me sirve todo esto?
¡Oh!, ya te cuento yo baby. Las propiedades de los alimentos, tanto naturales como procesados, dependen en gran medida del tipo de Carbohidratos que contengan y de las reacciones en las que estos intervienen.
El sabor, textura, estructura e incluso el color de los alimentos dependen de ellos. Por ejemplo: esa costra deliciosa color caramelo que se forma en la carne cuando la cocinamos, es producto de lo que se conoce como "Reacción de Maillard" y es la interacción de los azúcares de la carne con las proteínas desnaturalizadas de la misma.
La Goma Xantana, fécula de maíz, pectina, celulosa, almidón, agar, geles, alginatos son sólo algunos de los más usados.
¡Así que ya sabe! La próxima vez que pretenda discriminarlos, recuerde que les debe bastante 😉 #comidacriolla
Ají de gallina, pollo o pterodáctilo 🐔🐤🦖 xD
Antes de empezar, un poco de alimento para la mente.Creyó que se iba a salvar compañer@? ¡JA!
Si alguna vez ha hecho dieta (o al menos intentado) habrá escuchado hablar de los Carbohidratos.
Los Carbohidratos son compuestos químicos hechos de hidrógeno, carbono y oxígeno. Son, en su mayoría, de origen vegetal, y representan ¡más del 50% de la alimentación del mundo entero! Son la forma en la que las plantas almacenan la energía del sol a través de la fotosíntesis.
Los hay de diversos tipos y hay muchas maneras de clasificarlos pero básicamente son azúcares de un montón de formas y colores. Acá es donde usted me dice: "yo solo quiero cocinar, no hacer dieta, ¿para qué me sirve todo esto?
¡Oh!, ya te cuento yo baby. Las propiedades de los alimentos, tanto naturales como procesados, dependen en gran medida del tipo de Carbohidratos que contengan y de las reacciones en las que estos intervienen.
El sabor, textura, estructura e incluso el color de los alimentos dependen de ellos. Por ejemplo: esa costra deliciosa color caramelo que se forma en la carne cuando la cocinamos, es producto de lo que se conoce como "Reacción de Maillard" y es la interacción de los azúcares de la carne con las proteínas desnaturalizadas de la misma.
La Goma Xantana, fécula de maíz, pectina, celulosa, almidón, agar, geles, alginatos son sólo algunos de los más usados.
¡Así que ya sabe! La próxima vez que pretenda discriminarlos, recuerde que les debe bastante 😉 #comidacriolla
Pasos de la receta
- 1
Remojamos los panes con la leche. De ser posible hacer esto con mínimo 1hr de antelación.
- 2
En primer lugar, sancochamos el pecho trozado en cuartos (es decir a la mitad, y luego, cada medio pecho a la mitad) y con hueso, para conseguir más sabor. Por otro lado sancochamos papas. Reservamos el caldo de cocción.
- 3
Limpiamos nuestros ajíes quitando tallos, abriendo a la mitad y retirando semillas y venas con la ayuda de una cuchara, arrastrando desde la punta hasta abajo, (donde estaba el tallo) con el fin de retirar todo. Acto seguido los enjuagamos 3 veces para retirar cualquier resto. Evite respirar mucho en este punto, se acordará de mi.
- 4
Picamos la cebolla en cubos de 1 cm. Calentamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva y empezamos a sofreír nuestra cebolla hasta que esta comience a tomar color pardo. En dicho punto, añadimos el ajo y doramos en conjunto. Con paciencia, esa cebolla en el punto correcto dará un sabor especial. De ser necesario levante el fondo con un poco de caldo para no perder el ajo tostado que se pegue.
- 5
Sancochamos los ajíes en abundante agua durante 20 min, descartamos el agua de cocción y volvemos a sancochar con agua limpia hasta que la piel se despegue con facilidad. Este paso lo hacemos para retirar todo el picor posible.
- 6
Empezamos por licuar el pan, nos ayudamos del caldo de cocción para que corra de forma fluida más no demasiado aguada. Introducimos la cebolla, el ají poco a poco. Seguimos con el queso, la mitad de las pecanas y las galletas hasta conseguir una textura espesa y homogénea.
- 7
Añadimos sal (con cuidado, gran parte de los ingredientes ya tiene), pimienta y comino a gusto.
- 8
Trozamos el pollo en piezas generosas. Que se sienta en boca, que se pueda masticar y disfrutar su textura. Lo mejor es hacerlo con las manos (¡Limpias! O-B-V-I-A-M-E-N-T-E).
- 9
Llevamos el aderezo al fuego medio en una olla removiendo constantemente para que no se pegue. Una vez que hierva añadimos el pollo, mezclamos bien y ¡listo!
- 10
Acompañamos con arroz y las papas, y decoramos con medio huevo y las pecanas restantes pasadas por el mortero. También recomiendo con una aceituna, solo que acá en casa a nadie les gusta excepto a mi (qué le pasa a la gente 🤦♂️)
Recetas parecidas
-
-
Ají de gallina Ají de gallina
Hoy os comparto esta receta de cocina peruana que hice por primera vez porque ya echaba de menos ir a un restaurante peruano muy rico al que acostumbro a ir y busqué la receta por Internet y le di un toque algo distinto y buenísimo. Os lo recomiendo. La base de este plato es el ají amarillo. Un pimiento típico de la cocina peruana. Lo puedes comprar por Internet. Yo los pedí en La Sarita y congelé los demás para próximos usos 😁Aviso: este plato es picante 🌶 por lo que si no te gusta mucho el picante reduce la cantidad de ají en tu salsa. Cocina con Barbara -
-
Ají de gallina {plato tradicional peruano} Ají de gallina {plato tradicional peruano}
No hay plato más representativo de Perú que el ají de gallina, aunque actualmente se prepara con pollo. La primera vez que lo preparé creí morir abrasada de lo picante que estaba. Utilicé la pasta de ají amarillo envasada (errorrrr), nada que ver con la casera en la que solo se usa la pulpa del ají descartando tanto venas como semillas que es lo que realmente pica. Utilizar el ají amarillo casero hace que este guiso tenga todo el sabor del ají pero sin picor extremo. Además, el caldo y la leche evaporada reduce bastante el picante. Puedes encontrar la preparación de la pasta en este link.Es una receta perfecta para llevar el tupper a la oficina. Y también perfecta para reutilizar restos de pollo asado así te ahorras el paso de sancochar las pechugas de pollo.#Calendario2026 🍏 La Cocinera Novata -
Ají de gallina vegano Ají de gallina vegano
Plato peruano al que me niego a renunciar! Es de mis favoritos desde mi infancia, cremoso, sabroso, picantito...🤤🌼 Se acompaña con arroz blanco, que no he incluido en el procedimiento!!Tardé en perfeccionar mi receta, pero de verás que con esta receta no se echa de menos ni un solo componente del ají original.Es más ligero en calorías, y sin todo el colesterol de la receta con leche y queso.En casa me piden que haga para todxs!#vegano #vegan #Perú #sinsoja Safariveg -
Causa Peruana de pollo 🐔 con salsa huancaína Causa Peruana de pollo 🐔 con salsa huancaína
Sabor a Perú, comomepongo.com 😋👌🏼, rico rico!!Se puede hacer de pollo, de atún, con ceviche o marisco, hay mucha variedad!!!Me faltó conseguir el ají fresco, hay muchas recetas para hacerlo con el ají amarillo, se cuecen 4 o 5, se le quitan las venas del pimiento con las semillas, se pelan y se añaden a la patata batidos o pasados por el pasapuré, y para la huancaína 1 o 2 ajis y misma manera de proceder. Espero os guste aún así 😋 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Ají de gallina por Franklin Ají de gallina por Franklin
Una receta y comida netamente peruana... les paso los datos y pruebenla, les encantara su aroma; un plato sencillo, facil de preparar en casa o donde se encuentren practiken en la primera siempre sale mal pero uno aprende de los errores ...PIDO ME SUGIERAN Y ESCRIBAN AMI MSM fj_mysterio_07@#... PARA QUE TENGA MAYOR INFORMACION Y LES PUEDA AYUDAR EN COSAS MUY PRACTICAS Y SENCILLAS QUE ES LA GASTRONOMIA franklin joel -
Patatas a la huancaína 🇵🇪 Patatas a la huancaína 🇵🇪
Estas patatas las pido siempre que voy a comer a algún restaurante peruano y me alucinan todas y cada una de las veces. Hace tiempo que busco ají amarillo pero aquí en Barcelona no he podido encontrarlo fresco, y casualmente el otro día en una tienda encontré “crema de ají” y no me lo pensé 🙂¡La verdad es que el resultado me ha sorprendido muy gratamente! Y aunque cocinar con productos frescos siempre es mejor puedo decir que se asemeja bastante al original ☺️ The Blondie Kitchen | Silvia -
-
Ají de Gallina Ají de Gallina
Este plato típico del Perú, me lo enseñó mi suegra que es peruana y está riquísimo. Sanrambla -
Pan Paleolítico o pan paleo Pan Paleolítico o pan paleo
La dieta Paleo es una dieta que excluye los granos procesados (harina, trigo, maíz, cereales). Por eso este pan paleo está hecho sólo con harina de almendras.Sale un pan plano parecido al pan de pita, que viene estupendo para desayunos paleo o para preparar un rico sandwich.Esta es la primera vez que hago esta receta, el pan es un poco seco para tomar sólo pero seguro que se te ocurren un montón de cosas con que acompañarlo. Otra cosa es que llena bastante. Espero que os guste. marina -
Pepitoria de pollo y/o gallina Pepitoria de pollo y/o gallina
Si tengo que contar todos los recuerdos o a donde se remonta para mí la historia de este plato ¡uff! Tendría que irme muy atrás y sería muy larga.Solo voy a decir que me trae a una de mis abuelas a la me memoria, que era su plato estrella y que mataba una gallina para hacerlo.Se me agolpan los sentimientos y los recuerdos, divertidos y tristes al mismo tiempo... Mar C
Más recetas recomendadas
Comentarios