Cómo hacer masa madre (levadura salvaje)

La masa madre es un prefermento natural que se utiliza como sustitutivo de otras levaduras, aunque a veces se combinan para ganar en volumen. Normalmente nunca he sido muy fan de la masa madre ya que los panes que he comprado a menudo me resultaban demasiado ácidos, pero he de deciros que este prefermento que hice en casa, al menos de momento, le da un sabor riquísimo al pan y tiene la acidez justa. Os lo recomiendo, aunque tendréis que tener paciencia porque hasta pasada una semana no veréis resultados y podéis entrar en crisis pensando que algo ha salido mal! Pero no! Es tiempo y temperatura ambiente suave para que las bacterias que se desarrollan en nuestra masa madre comiencen a dar señales de vida!!
Feliz noche!! 😘😘
Cómo hacer masa madre (levadura salvaje)
La masa madre es un prefermento natural que se utiliza como sustitutivo de otras levaduras, aunque a veces se combinan para ganar en volumen. Normalmente nunca he sido muy fan de la masa madre ya que los panes que he comprado a menudo me resultaban demasiado ácidos, pero he de deciros que este prefermento que hice en casa, al menos de momento, le da un sabor riquísimo al pan y tiene la acidez justa. Os lo recomiendo, aunque tendréis que tener paciencia porque hasta pasada una semana no veréis resultados y podéis entrar en crisis pensando que algo ha salido mal! Pero no! Es tiempo y temperatura ambiente suave para que las bacterias que se desarrollan en nuestra masa madre comiencen a dar señales de vida!!
Feliz noche!! 😘😘
Pasos de la receta
- 1
En un bote de cristal con tapa vamos a ir añadiendo cada día las cantidades indicadas de tal manera que al finalizar la semana tendremos 220 gramos de masa madre.
- 2
Cuando utilices masa madre debes garantizar que siempre guardas al menos 10 gramos de la masa madre original y que la refrescas con más harina y agua en la misma proporción tras cada uso.
- 3
Al principio verás que tarda mucho en generar burbujas y doblar su tamaño, pero cuanto más la alimentes más rápido será el proceso en activar tu fermento.
- 4
La harina que mejor funciona es la de centeno, aunque con otras también se produce la fermentación.
- 5
El prefermento tiene un olor característico tirando a ácido y la consistencia es como el de una papilla que cuando está muy activo es muy vaporoso y ese es el momento perfecto para usarlo ya que tus masas quedarán muy esponjosas y con un sabor muy rico. Se recomienda usar entre un 10 y un 20% de masa madre del total del peso de pan que hagas.
- 6
Te recomiendo que pongas a tu bote una goma que marque como está de alta tu masa antes de crecer. Para que os hagáis una idea, mi prefermento la primera vez tardó 3 horas en activarse y duplicar tamaño y en los siguientes usos la mitad de tiempo. Siempre a temperatura ambiente suave (entre 22 y 24 grados lo ideal)
- 7
Para no alimentar tu masa madre todos los días, puedes guardarla en la nevera para adormecer las bacterias que hay en el prefermento y poder usarla en otros momentos. Sácala al menos 30 minutos antes de la nevera, aliméntala y espera a que se active para poder usarla.
- 8
La masa madre también la puedes utilizar en otras masas como la pizza o la repostería. No lo dudes y aprovecha todas las ventajas de tener tu propio prefermento.
- 9
Como curiosidad te diré que hay panaderías que tienen masas madre centenarias por lo que salvo que salga moho, tu Mamá (Masa Madre) puede durarte toda la vida y no usar otras levaduras si no quieres 😃
Recetas parecidas
-
Levadura casera o masa madre natural Levadura casera o masa madre natural
Después de mucho investigar y leer, por fin me anime´ a hacer mi propia masa madre. Esta es una versión que mezcla diferentes tipos de harinas y el proceso es en total de 5 días. Lo suficiente para conseguir una masa madre bien activa para usar en nuestras masas y sustituir a la levadura comercial. Irene-Guirao -
Levadura casera con paciencia (masa madre natural) Levadura casera con paciencia (masa madre natural)
#delantaldorado Es una receta de Stefano Barbato. Importante utilizar siempre desde el principio hasta el final el mismo tipo de harina. isa24 -
Levadura madre para hacer pan Levadura madre para hacer pan
Levadura que hacía mi abuelo en su tahona para elaborar el pan #DiaMundialDelPan condemorante -
Alimentar la masa madre Alimentar la masa madre
Alimentarla es muy fácil, necesitas la misma cantidad de agua que de harina (integral o de fuerza) y listoLa consistencia tiene que ser como de papilla.La cantidad de agua (un poquito menos) y de harina dependerá de la cantidad de masa madre que queramos conseguir. Maialen Mai Mai Mai -
Masa madre con harina integral de centeno Masa madre con harina integral de centeno
Con esta Masa Madre elaborada con Harina Integral de Centeno podremos hacer unos riquísimos panes artesanales de centeno. La masa madre la prepararemos en varios días y de una forma totalmente natural. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirla. elfornerdealella -
¿Cómo conservar la masa madre? ¿Cómo conservar la masa madre?
Existen varios tipos de masa madre, los habituales son líquida y espesa o de masa. Yo prefiero la de masa por ser más versátil. Que es de la que trata la receta. Primero decir que su traducción original es pan ácido, así que no es extraño que cuando la usamos el pan tenga un pequeño sabor de fondo tirando a ácido. También trataré el tema para evitarlo y que el pan sea más suave. ErSebi -
Masa madre. Fermentación natural, sabor y aroma excepcionales Masa madre. Fermentación natural, sabor y aroma excepcionales
La masa madre es una mezcla fermentada de harina y agua que sirve como agente de levadura natural en la panificación. A diferencia de las levaduras comerciales, la masa madre utiliza microorganismos presentes en el ambiente (sacharomice cerevisiae) , lo que da como resultado un pan con un sabor más profundo, una textura única y una mejor digestión. Jos3ma -
Pan mezcla harinas con masa madre y sin amasado (en olla de hierro) Pan mezcla harinas con masa madre y sin amasado (en olla de hierro)
Empiezo activando la masa madre que tengo en la nevera dos días antes (retiro la capa superior, pongo 30 gr harina de centeno y 30 gr agua, tapo y la dejo a temperatura ambiente. Al día siguiente, temprano, vuelvo a refrescar con 30 + 30 y cuando la veo bien activa, con muchas burbujas, comienzo el proceso del pan. viopeal -
Pan casero con masa madre natural Pan casero con masa madre natural
Hoy elaboraremos un pan rústico y casero de primerísima calidad. Lo vamos a elaborar sin levadura de la que compramos en el mercado. Con levadura auténtica y natural como se hacia antaño. Con una fermentación prolongada de más de 4 horas, lo que hace que este pan tenga un sabor y una calidad verdaderamente extraordinario.Vídeo: Pan casero elfornerdealella -
Masa sin levadura para hacer tartas Masa sin levadura para hacer tartas
Hoy vamos a hacer una masa para elaborar tartas saladas o dulces. Muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! javilowin -
-
Pan casero de masa madre, estilo rústico (manitoba y centeno) Pan casero de masa madre, estilo rústico (manitoba y centeno)
Y que mejor propósito de año que hacer nuestros propios panes! Desde que los hago en casa duran la semana y no tiro nada! Además están buenísimos 😋Sigo jugando con las proporciones, los tipos de harina, los cortes… hasta dar con el pan perfecto. Este quedó muy muy rico 🤩🤩 corteza muy crujiente, con un sabor intenso a pan del de toda la vida, aunque aún no consigo un alveolo grande. Pero la miga queda húmeda, muy tierna y aguanta el pan varios días perfecto para comerlo toda la semana 😀😀Sigo leyendo y aprendiendo para mejorar la técnica! Esto del pan es un mundo 🌎Os iré contando por si os animáis a prepararlo en casa.Feliz día!! ♥️♥️😘😘#buenospropósitos #buenospropositos Cocina con Barbara
Más recetas recomendadas
Comentarios (13)
Después del 7º día cuánto hay que esperar para usarla?