
Ranfañote

Este es uno de los postres más antiguos del Perú, de la época del virreinato. Era considerado como el postre de los pobres, quienes acostumbraban a remojar el pan duro en miel de caña.
Ranfañote
Este es uno de los postres más antiguos del Perú, de la época del virreinato. Era considerado como el postre de los pobres, quienes acostumbraban a remojar el pan duro en miel de caña.
Pasos de la receta
- 1
En una olla poner: chancaca, azúcar rubia, canela y clavo de olor a fuego lento y que empiece a derretir
- 2
Incorporar el jugo de naranja, zumo de limón, Oporto, la pasas y dejar que tome punto, que se haga una miel, debe napar. Reservar
- 3
Picar y tostar la almendras
- 4
Cortar el pan francés o baguette en cuadros más o menos uniformes y ponerlos en un bowl y mezclar muy bien con la mantequilla derretida y colocarlo sobre un silpat y llevar al horno pata tostar a 180 •C, que doren
- 5
Cortar en cuadros pequeños el queso fresco
- 6
En un bowl poner el pan tostado, almendras tostadas e incorporar la miel a temperatura ambiente y mezclar bien. Finalmente agregar el queso fresco, coquitos chilenos y un poquito de canela en polvo.
Servir y disfrutar!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Torrijas de semana santa Torrijas de semana santa
Poco hay que decir de las torrijas, se conocen en toda España. Se dice que era dulce de pobres , porque se aprovechaba, el pan duro para hacer este dulce. #weekendTour Loli Recetas -
Picarones Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas -
Oporto caliente navideño Oporto caliente navideño
En estas fechas navideñas a todos nos gusta compartir con nuestros seres queridos los mejores manjares y aquellas bebidas excepcionales que durante el resto del año no tomamos.Este vino caliente de Oporto es una buena bebida para que los mayores amenicen una sobremesa o una tarde de charla y alegría junto al calor del hogar.Lo podemos acompañar con los dulces típicos de Navidad o con algún entremés salado. De cualquier forma está delicioso. Cuqui Bastida -
Postre de plátanos y manzanas con requesón Postre de plátanos y manzanas con requesón
Hoy recordé que cuando era pequeña mi madre me hacía un puré de plátano con “algo más”.Tenía tres plátanos maduros en el frutero y me inventé este postre. Lo publico porque quedó muy rico.Eso sí, no empalagoso porque no nos gusta que el azúcar “esconda” los demás sabores y porque el plátano ya es suficiente dulzón. Cuqui Bastida -
Receta de turrón de Jijona Receta de turrón de Jijona
Estamos cerca de la Navidad, época de dulces navideños. Polvorones, mazapanes, roscones… pero no hay nada más navideño que el turrón. Me encanta el turrón, en cualquier modalidad, que hoy en día son muchas, de chocolate, turrón del duro, del blando… hasta de mojito los he llegado a ver… pero lo más chulo de la Navidad es meterse en la cocina y preparar los dulces uno mismo, ese olor a dulce que invade la casa… así que os voy a explicar cómo hacer turrón de Jijona casero. dulcemisu -
Cerezas con salsa de vino tinto y chantilly Cerezas con salsa de vino tinto y chantilly
Este postre es muy estacional porque las cerezas frescas se encuentran sólo durante el verano. El secreto está en utilizar un vino de buena calidad.Os aseguro que es para quedar como una reina. Cuqui Bastida -
Pan de calatrava "candi" Pan de calatrava "candi"
Es una receta muy libre y siempre sale bien. Puedes poner más huevos (así sale más “flan”) o menos. Si no tienes pan, usa magdalenas, bizcochos... La leche también se puede sustituir por zumo de naranja. Prueba, porque es muy difícil que salga mal. Ah, por cierto, "Candi" es el nombre de mi madre y este es uno de sus postres favoritos. Victoria Monera -
Pepitoria de Gallina Pepitoria de Gallina
Este es uno de los platos típicos madrileños, por excelenccia, muy antiguos del Madrid castizo.Vídeo: Vídeo de Pollo en pepitoria mis-recetas -
Higos al oporto, con naranja, especias y romero Higos al oporto, con naranja, especias y romero
Una manera de distinta de preparar los higos, donde la mezcla de sabores hace un postre delicioso. COMOAGUAPARACHOCOLATEMYRIAM -
Pollo con almendras Pollo con almendras
Ayer volví a celebrar mi vuelta completa alrededor del Sol, lo que supone haber hecho en los últimos 365 días, nada y nada menos que 930 millones de kilómetros —a una velocidad media de 107 miles de kilómetros por hora, en una órbita elíptica—.Siempre he considerado que los días de cumpleaños encierran cierta magia. La forma en que el último día del año con la vieja edad se enlaza armoniosamente con el primero de la siguiente, ese fin e inicio, ese cierre y apertura, esa especie de muerte y vida…. Se conjuga armoniosamente el uno con el otro, pasando a la nueva edad con abrazos, buenos deseos, regalos, alegría y fiesta. También hay que aprovechar para evaluarnos y analizar los logros alcanzados, al igual que las empresa que a finales de año hacen sus balances e inventarios, para saber las pérdidas o ganancias, los activos y pasivos. Como los contables, a veces nos llevamos las manos a la cabeza tratando de encontrar las diferencias que se producen, y hacer que todo calce perfectamente. Y con los resultados preparar las estrategias a utilizar.No soy perfecta, de hecho, distó mucho de ello, pero me esfuerzo por progresar y hacer las cosas en la mejor manera posible.… así que a por el nuevo año y su siguiente vuelta!#happybdaytome Arianne -
Greixonera de "Pa Moreno" Greixonera de "Pa Moreno"
Postre de aprovechamiento, me quedaba un poco de pan moreno y se me estaba poniendo duro. Así que como soy amante del flan, opté por este postre tan rico y sencillo.En cuanto al azúcar le echo pequeñas cantidades porque no me gustan los postres muy dulces, pero ya cada uno sustituye las cantidades de acuerdo las preferencias u otro tipo de edulcorantes.#Healthy #Saludable Andrea Jurado -
Frangollo Frangollo
#mirecetario Un postre de las Islas Canarias que es una auténtica delicia. La mezcla resultante, más las almendras y las pasas le da sabor y textura para disfrutar rematando una buena comida. Lo ideal es acompañarlo con una buena miel de caña, como en la foto. Mira en vídeo cómo se hace este postre típico de Canarias: https://youtu.be/Jn_2CbLff34 CocinarParaCuatro
Más recetas recomendadas
Comentarios