Bizcocho de naranja

Ramón Palmerín Granado
Ramón Palmerín Granado @cocinosinsal

Un bizcocho reversible, podrás servirlo al revés o del derecho.
Un toque afrutado, con las frutas que más te gusten. Hoy en día ya no hay límites a la hora de elaborar un bizcocho.

Bizcocho de naranja

9 personas planean cocinarlo

Un bizcocho reversible, podrás servirlo al revés o del derecho.
Un toque afrutado, con las frutas que más te gusten. Hoy en día ya no hay límites a la hora de elaborar un bizcocho.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
6 - 8 raciones
  1. 2naranjas (200 ml zumo)
  2. 250 grazúcar
  3. 300 grharina
  4. 4huevos
  5. 11 grLevadura química
  6. 100 mlAOVE
  7. 1pera
  8. 1kiwi

Pasos de la receta

50 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes

  2. 2

    Lavamos bien las naranjas y las rallamos, sin llegar a lo blanco. Luego las exprimimos y reservamos

  3. 3

    En una batidora añadimos los huevos, el azúcar, la ralladura y el zumo de naranja. Batimos bien y lo llevamos a un bol

  4. 4

    Le añadimos el aceite, tamizamos la harina y la vamos incorporando con la ayuda de unas varillas

  5. 5

    Precalentamos el horno a 180°, ponemos el molde y lo calentamos.
    Con mantequilla le damos una capa por todo el recipiente, le añadimos azúcar en la base.

  6. 6

    En este punto si quieres le puedes añadir la fruta que quieras, en este caso yo le puse una pera y un kiwi, cortaditos a rodajas

  7. 7

    Le añadimos la masa

  8. 8

    Llevamos al horno 30-40 minutos.
    Para saber si está listo, hacer la prueba del palillo.

  9. 9

    Sacamos del horno y dejamos enfriar 10 minutos.

  10. 10

    Lo sacamos del molde y podemos escoger por qué lado servirlo.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Ramón Palmerín Granado
En octubre del 2021 me extirparon un riñón con cáncer en fase número 2. Me aconsejaron evitar la sal. Así que empecé a comer sin sal y procuro comer lo menos procesado posible.Siempre me ha gustado cocinar, y ahora es cuando realmente empiezo a entender la cocina y a disfrutar de ella. Creo que cocinar con cariño, despacito, sin prisa, le da un gusto diferente a la comida. Si le añadimos algún toque de sabor es cuando no necesitamos la Sal.
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas