Pan de maíz tierno

Hola, aquí les traigo este delicioso pan de maíz tierno relleno de un cremoso sofrito de puerro, ají dulce, cilantro, y cebollín, coronado con queso blanco rallado y tocineta ahumada, un verdadero deleite al paladar, los invito a que lo preparen
Pan de maíz tierno
Hola, aquí les traigo este delicioso pan de maíz tierno relleno de un cremoso sofrito de puerro, ají dulce, cilantro, y cebollín, coronado con queso blanco rallado y tocineta ahumada, un verdadero deleite al paladar, los invito a que lo preparen
Pasos de la receta
- 1
Con al menos tres horas de antelación, preparar la masa madre, en un envase con tapa hermética mezclar todos los ingredientes, tapar y dejar reposar al menos tres horas a temperatura ambiente
- 2
Si es de un día para otro el resultado será mejor, en cuanto al aroma del pan
- 3
Masa total: comenzamos licuando los granos de maíz junto con el azúcar y la margarina hasta obtener una mezcla densa
- 4
Si amasas con máquina, coloca primero el agua y la levadura, enciende a velocidad 1 y comienza a agregar el resto de los ingredientes de esta masa total, dejando la sal para el final, sube a velocidad dos, cuando los ingredientes estén unidos agrega la mezcla de maíz
- 5
Amasa por diez minutos si es en máquina y unos 20 si es a mano, agrega la sal en el último minuto de amasado
- 6
Engrasa a un bol grande pues la masa doblara su tamaño y coloca la masa, tapa con plástico y deja reposar 90 minutos, a la mitad de este tiempo, espicha la masa con los puños dobla y voltea y deja tapada gasta completar el tiempo de reposo
- 7
Sofrito: corta muy finamente, el puerro, ají, cebollín, pimiento, cilantro, en una sartén a temperatura media, con 4 cucharadas de aceite y sofríe todos los ingredientes hasta que estén tiernos, sazonar con sal, cuando esté listo pasar a un colador para que escurra bien, hasta el momento de usar
- 8
Dorar las tiras de tocineta al horno o al micro como te guste, rallar el queso y reservar
- 9
Cuando la masa esté lista, engrasa la mesa de trabajo con manteca, bolea la masa un ratito, corta a la mitad y con la ayuda de un rodillo, extiende formando un rectángulo
- 10
En el centro del rectángulo coloca la mitad del sofrito
- 11
Coloca el queso rallado por último la tocineta
- 12
Corta los laterales de la masa en tiras y comienza a trenzar las tiras
- 13
Una vez cerrado el pan, deja reposar en una bandeja engrasada con manteca y tapados con plástico por 60 minutos, precalienta el horno a 210 grados centígrados
- 14
Pasado este tiempo, barniza los panes con una yema de huevo batida con una cucharada de agua, y hornea por 20 minutos o hasta que estén dorados
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Pan de maíz Pan de maíz
En la huertina urbana este verano plantamos maíz solo 1/2 surco unos 2'5 metros lineales. Desgrane unas mazorcas después de secadas al sol. Las deje hidratandose con agua en la nevera, a los 5 días las cocí con abundante agua y las reserve en el frigorífico con agua y sal. Después de hacer alguna sopa de maíz, añadirlo a ensaladas, con lo que quedó decidí hacer el pan, su sabor y textura son fantásticas, en cuanto al color parecen parecen pequeños soles. #pan jluiscaro63 -
Pan con masa madre (Thermomix) Pan con masa madre (Thermomix)
Hay muchas formas de hacer pan con nuestra máquina, pero en mi casa este es el que más nos gusta. Claro tiene su trabajo, su tiempo de elaboración es largo, pero creo que merece la pena esperar. Tiene mucha molla y una fina corteza crujiente que lo hace perfecto para acompañar cualquier tipo de embutido y un buen chorrito de aceite de oliva. Y si te llega a ponerse duro, tostado para el desayuno con nuestras mermeladas caseras, está divino. Os diré una cosa, en mi casa no llega ni a ponerse ni siquiera un poquito duro, tengo un gran devorador de pan en casa, que le da lo mismo, si llega el caso, de comérselo duro… jajajaja.Desde bien pequeño, mi hijo, cuando acababa de tomar su vaso de leche para ir a dormir, siempre tomaba un bocado de pan, aunque estuviese duro… Y a día de hoy con 11 años, l¡¡¡o sigue haciendo!!! Bueno que me enrollo, y vamos por faena… PILAR -
Vieiras con jamón y gambas Vieiras con jamón y gambas
Vieras con un sofrito de jamón en taquitos, puerro, gambas, vino blanco y pan rallado, se sirven bien caliente, un aperitivo delicioso. Carmem -
Pan casero cocido con leña Pan casero cocido con leña
Es una receta de mi abuela, dura mucho tierno y no lleva productos quimicos ni conservantes , bueno para una dieta equilibrada. condemorante -
Cuernitos con queso Cuernitos con queso
Receta ideal para los que le gusta acompañar su desayuno, merienda o simplemente compartir un bocadillo sencillo y delicioso con amigos Christian Ribeiro -
Pastel de Carne Pastel de Carne
Un plato sencillo en el que se puede ver la mano del que lo cocina, tiene variaciones en el sofrito de la carne, hay quien le añade maíz, aceitunas o cilantro. Mi toque especial, además del queso que puede ser cualquier queso, es añadir puerro y zanahorias al puré para hacerlo más consistente y cremoso. Danromedina -
El pan casero de masa madre 2.0 El pan casero de masa madre 2.0
Evolución de la anterior receta de Pan Casero de Masa Madre de Iban Yarza, pero realizando todo el "amasado" desde dentro del bol. Por ahora es el pan de todos que mejor resultado me ha dado.La receta original es con el doble de cantidades, pero sale un pan de 2 kilos, con esta es de casi un kilo, que ya es suficiente ;) Antonio Moreno -
-
Pan con masa madre casera Pan con masa madre casera
Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.Y cada día me gusta más hacerlo!!Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes Marta Fernández -
Pan casero, hecho con biga en cocotte de barro Pan casero, hecho con biga en cocotte de barro
no he puesto los minutos, porque la elaboración es de veinticuatro horas. Alexis Urrutia -
Empanada gallega de liscos y chorizo Empanada gallega de liscos y chorizo
El lisco es lo que el resto de españoles le llaman tocino, en Galicia se usa de la matanza lo que le da un sabor único pero con un buen tocino veteado vamos a conseguir un gran resultadoHacer primero el relleno ya que vamos a necesitar el aceite para la masa Raul beltran fernandez
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)