Pasos de la receta
- 1
Hacemos la masa mezclando la carne picada, pan rallado, huevo, leche, y los 3 ajos escachados
- 2
Formamos bolas, las pasamos por harina, freímos, y retiramos.
- 3
Hacemos un sofrito de cebolla, puerro y pimiento rojo, le vamos dando vueltas hasta que quede blandito
- 4
Añadimos vino blanco y dejamos 3 minutos cocinar todo junto.
- 5
Seguidamente añadimos el tomate triturado natural, le damos unas vueltas y añadimos las albóndigas que aviamos guardado aparte.
- 6
Le añadimos el caldo de verduras y dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio
- 7
Dejamos que repose todo junto y en el último momento añadimos los guisantes un chup chup todo junto y listo 😋
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Andrea le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/16859851
Recetas parecidas
-
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
El refinamiento de la carne picada moldeada en forma de bolitas era plato de clases sociales altas y no recurso económico de los menos pudientes para aprovechar o alargar carnes de inferior categoría.Marco Gavio Apicio ya recoge en la imperial Roma algunas recetas de albóndigas, cita las que se hacen con carnes de vacuno, pollo, pavo real, conejo y cerdo, la masa está hecha de carne finamente picada, mezclada con miga de pan leudo humedecido y diversas especias.Los documentos sobre alimentación en la España andalusí de los siglos XII-XIII incluyen fórmulas de albóndigas (al-banadiq) y un dato curioso: entre las clases populares, era mucho más frecuente comprar las albóndigas ya hechas (en molde) y fritas en el mercado que prepararlas en casa. Ibn Razin al-Tubigí alude a una receta de albóndigas hecha con carne picada, especiada, mezclada con clara de huevo, moldeada en moldecitos de madera y luego hervida en agua salada. El anónimo almohade del siglo XIII traducido por Ambrosio Huici Miranda cita una fórmula similar, con añadido de ajo, que ya se fríe como es usual actualmente, haciendo después una salsita con el aceite, algo de vinagre, ajo y huevo batido para espesar. josevillalta -
Albóndigas de pollo y pavo a la jardinera Albóndigas de pollo y pavo a la jardinera
#agua #recetasfit Mespe -
-
-
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
Una receta sana a la vez que exquisita. No os voy a engañar, es bastante entretenida, pero vale la pena. Espero que os guste. Marta GC -
Albóndigas a la jardinera Albóndigas a la jardinera
Una receta tradicional de albóndigas con el toque de la cerveza. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Más recetas recomendadas
Comentarios