Me tomo un minutito y me quiero dar un gustito, me preparó un Dip de Alcauciles

Como tengo 13 recetas publicadas y dicen que ese número trae mala suerte, acá va otra para ver como cambia la cosa (y ya bajo a pisar caca y buscar un trebol de 4 hojas que en Ciudad de Buenos Aires va a estar más que complicado).
Una receta que siempre hacía mi mamá y ya probé varias veces y subo para compartir (agradecimientos a mi mamá).
A propósito, si se les ocurre que hacer con el resto del alcaucil y lo quieren compartir es más que bienvenido.
Me tomo un minutito y me quiero dar un gustito, me preparó un Dip de Alcauciles
Como tengo 13 recetas publicadas y dicen que ese número trae mala suerte, acá va otra para ver como cambia la cosa (y ya bajo a pisar caca y buscar un trebol de 4 hojas que en Ciudad de Buenos Aires va a estar más que complicado).
Una receta que siempre hacía mi mamá y ya probé varias veces y subo para compartir (agradecimientos a mi mamá).
A propósito, si se les ocurre que hacer con el resto del alcaucil y lo quieren compartir es más que bienvenido.
Pasos de la receta
- 1
Esta es una receta rápida y fácil, así que el amor se descuenta.
- 2
Acá vamos a comer el alcaucil como viene así que es importante sacar las partes feas:
1. Se sacan las hojas de afuera que estén feas si queremos (yo no saqué ninguna)
2. Se corta el alcaucil al medio y se quitan unas plumitas que tiene dentro que suelen tener mal gusto.
3. Algunos alcauciles tienen una punta en las hojas que da mala impresión y se puede cortar un poquito. - 3
En una jarra o cacerola se coloca el/los alcauciles, se llena de agua y se pone el jugo de media naranja o limón (yo usé naranja, esto es para que no se ponga negro), y se lleva al fuego.
- 4
En paralelo se prepara en un bol una salsita con el jugo de la media naranja restante, un poco de aceite de oliva y/o mayonesa. O lo que queramos.
- 5
El/los alcauciles se dejan aprox 30 minutos en agua hirviendo, a fin que se cocinen y ablanden. Una vez que tienen la consistencia deseada sacamos, volcamos el agua y ponemos agua fría para enfriarlos un poco y cortar la cocción.
- 6
Las hojas se mojan en la salsita del lado del corazón, y se come esa parte. El resto que es duro se va dejando a un lado para tirar (la última foto es la hoja que ya pasó por mis labios y dientes, perdón por esa imagen hasta a mí me da escozor)
- 7
Al final quedan estos restos, yo los tiro pero si alguien sabe si se puede hacer algo agradecido por el consejo.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Ensaladilla fácil para compartir 🎀 Ensaladilla fácil para compartir 🎀
¡Holaa! 😊 No se tu, pero para mi este día es de compartir 💕Compartir tiempo, risas, recuerdos, ilusion, cariño... y también la mesa! 😋Así que, te traigo una receta que para mi simboliza que lo importante de juntarse no es poner platos caros, cuberteria de plata, ni preparar algo complicado y ostentoso... sino de dedicarle más tiempo a las personas con las que vas a compartir mesa que a preparar la cena 🤗 Paula Hinke Nutrición -
Ensalada de pollo y aguacate Ensalada de pollo y aguacate
Las ensaladas, es un plato que hago todos los dias y en algunas ocasiones voy probando nuevas ensaladas con nuevos sabores. Espero que os guste carme castillo -
⭐Bizcocheesecake ⭐ un pastel a medio camino bizcocho y cheesecake / te sorprenderá 👌 ⭐Bizcocheesecake ⭐ un pastel a medio camino bizcocho y cheesecake / te sorprenderá 👌
Tenéis que probar esta ricura que yo bautizo como BIZCOCHEESECAKE ya que su textura es una mezcla de las dos y no puede estar más buena. Nace, como muchas recetas, de pruebas que voy haciendo y que algunas veces sale mal y otras, como en esta ocasión, salen bueniiiisima!!!! Así que vamos al lio....Si quieres el paso a paso en vídeo este es el enlace: https://youtu.be/VULxB0d7KjY Mi Dulce Rincón -
Guiso de manos de cerdo Guiso de manos de cerdo
Esta receta me trae todos los recuerdos de mi madre que ya no está conmigo Vicky -
Rellenos de cocido Rellenos de cocido
Estos rellenos los hacia mi abuela maria, ella enseño a mi madre agustina, y esta me enseño a mi, espero que os gusten a mis hijos les encantan.Como de por sin el cocido ya tiene suficientes platos, que si la sopa , que si los garbanzos, que si la carne, pues otro mas. toni_zamora -
Adobo a mi manera (para churrasco) Adobo a mi manera (para churrasco)
Me gusta las carnes adobadas hechas en casa, porque me recuerdan tanto a mi infancia, a mi padre. Yo era muy mala para comer, sobre todo carne y mi papi, se las ingeniaba para que su niña comiera, es una manera de hacerlo más apetecible y además está más tierna la carne, cuantos mas días mas sabor y mejor. A día de hoy me ocurre igual, no soy mucho de carne y la poca es así, bien aderezada o adobada con especias y vinos ... aquí va una ... Yoli -
Rollitos de arroz y bonito Rollitos de arroz y bonito
Creo que el manido: “bueno, bonito y barato” lo traducimos en la cocina a: sano, fácil, rápido, sencillo, apetitoso, tradicional pero moderno, innovador pero accesible, con policromías, y técnicas de cocción concretas… Y esta receta cumple con todos los requisitos 😁 … si es que no se le puede pedir más a una receta.Hoy he estado curioseando acerca del surimi —uno de los pocos términos nipones en nuestra cocina, y que significa: músculo de pescado picado—; tiene su origen en dar uso a los restos de pescado (que de otra manera se acaban tirando) o variedades de pescado con poca salida comercial, actualmente se suele utilizar entre otros: el abadejo de Alaska, la platija, el fletán, la corvina, la morena de Japón, el hoki de Nueva Zelanda, el bacalao, la caballa y la merluza. El surimi más consumido es el kanikama, traducido en nuestras fronteras como “palitos de cangrejo”, su forma imita las patas del cangrejo, y se condimentan de forma que todas sus características organolépticas (color, olor, sabor, textura) recuerdan a las de este crustáceo —aunque en su composición no haya carne de ese animal—. Arianne -
Ropa vieja Ropa vieja
Esto siempre se hizo en casa con los restos del cocido, así que ahí va en homenaje a mi madre. Vicky -
Judías blancas con picantones Judías blancas con picantones
Como ya va cambiando el tiempo y hace más fresquito he preparado hoy para mi familia estas judías,que pongo a menudo en invierno, porque nos gustan mucho. A ver si a vosotros os agradan también. pensamiento -
Bizcocho de kéfir y chocolate Bizcocho de kéfir y chocolate
Queda muy esponjoso y es buenísimo el kéfir es un hongo natural que fermenta al ponerlo en leche, es muy nutritivo y va genial para el cuerpo humano en general. Al ser un fermento vivo hace que súbalas masas más y queda de textura muy blandito y esponjoso. Yoli -
Carrilleras de cerdo al vino tinto Carrilleras de cerdo al vino tinto
https://pekandoconeva13.com/2018/03/04/carrilleras-de-cerdo-al-vino-tinto/MADRE MIAAA, quien me iba a decir a mi cuando empece con esta aventura del blog que iba a llegar a la entrada número 200, y para celebrarlo con una receta que no he hecho nuca pero que me llamaba mucho la atención Galtes de Porc (Carrilleras de cerdo)Esta vez solo he puesto 3 carrilleras por que como era para probar si les gustaba no me quería arriesgar con más, por eso he usado mi chiquitita crock pot de 3, 5 l PEKANDO CON EVA -
Pestiños con miel Pestiños con miel
Esta receta es una de mis favoritas ya que es fácil de hacer y está muy rico, aunque al igual de los rosco este dulce es más realizado en navidad por ser típico de esta fecha sobre todo en Andalucía. 😍 😘 Elizabeth 😍
Más recetas recomendadas
Comentarios (9)