Caramelo líquido

El caramelo líquido es ideal para guardarlo y usarlo cuando lo necesitemos. Con esta receta podremos hacer caramelo líquido que nos durará mucho tiempo.
Caramelo líquido
El caramelo líquido es ideal para guardarlo y usarlo cuando lo necesitemos. Con esta receta podremos hacer caramelo líquido que nos durará mucho tiempo.
Pasos de la receta
- 1
Presento los ingredientes.
- 2
Echamos el azúcar en un cazo algo alto y después el agua. Removemos el cazo formando círculos para que se reparta equitativamente el azúcar y el agua. No usamos ni cucharas ni otros utensilios para mover el contenido del cazo, lo que hacemos es mover el cazo.
- 3
Ponemos el cazo a fuego medio-alto. Movemos el cazo de vez en cuando para evitar que se queme el azúcar antes por unos sitios que por otros. Al mover el cazo repartimos el calor de forma equitativa y obtendremos un caramelo de forma homogénea.
- 4
Para retrasar el punto de cristalización añadimos un chorrito de zumo de limón.
- 5
Cuando el azúcar tome un color marrón claro (imagen 3), hacemos la prueba del agua, que consiste en tomar un poco de caramelo y dejar caer unas gotas en un cuenco con agua. Si las gotas de caramelo que caen en el agua se solidifican rápidamente dando lugar a gotas duras y quebradizas es que el caramelo ha alcanzado el punto que buscábamos.
- 6
Retiramos el cazo del fuego y vamos añadiendo, poco a poco, los 50 gr. de agua que habremos calentado hasta hacerla hervir. Tenemos que tener mucho cuidado cuando añadamos el agua caliente pues aunque la echemos poquitos a poquitos, el caramelo saltará (hay que protegerse las manos). Esto es debido a la diferencia de temperatura, el caramelo está a unos 170º C y el agua a poco menos de 100º C.
- 7
Cuando añadamos el agua caliente como se describe en el punto anterior, podemos aprovechar para dar un poco de sabor al caramelo añadiendo una cucharada de un licor del sabor que queramos, naranja, limón, café, vainilla, etc.
- 8
Al añadir el agua caliente se diluye el caramelo y queda líquido incluso frío. Podemos guardar en un tarro el caramelo líquido que no usemos, nos durará mucho tiempo.
- 9
Para limpiar los cacharros en los que ha quedado caramelo sólo tenemos que poner agua caliente del grifo en ellos y dejar un tiempo (5 o 10 minutos) y el caramelo se deshará sólo, sin tener que hacer nada más.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Caramelo líquido Caramelo líquido
No me gusta el caramelo líquido de tienda porque su sabor me parece un poquito fuerte y me resulta demasiado espeso.Desde hace años cuando hago flanes preferiero hacerlo casero. ¡Cuestión de gustos! 😉 MariaJoséLJ -
Caramelo líquido Caramelo líquido
Con estos ingredientes se pueden caramelizar hasta ocho moldes individuales. Julia -
Caramelo líquido Caramelo líquido
Una receta que a pesar de ser fácil hay que tener mucho cuidado al prepararla. Requiere, además de cuidado, un control constante durante la cocción para obtener un caramelo con la consistencia, el color y el sabor deseados. Gabriela Diez -
-
Caramelo líquido Caramelo líquido
Una forma de prepararlo para que no se quede duro, una vez cocinado. La Cocina de Con -
-
-
-
Caramelo líquido con azúcar moreno Caramelo líquido con azúcar moreno
También puedes hacer esta receta sin agua, (para que quede más espesa), por lo que te recomiendo que la hagas al baño maría. Las Recetas de Felichef -
Caramelo líquido. (Thermomix) Caramelo líquido. (Thermomix)
Sencillo de hacer.... Tan solo necesitamos tres ingredientes y en 15 minutos listo. pedromariapapper -
Caramelo líquido para Guardar - Fácil Caramelo líquido para Guardar - Fácil
Hola¡¡Hoy te voy a enseñar a hacer caramelo líquido, que lo puedes usar en cuanto se enfríe o lo puedes usar o guardar para cuando lo necesites, en un recipiente hermético.CONSEJO: Mucho cuidado con la manipulación del caramelo caliente. Dicho esto, vamos a las instrucciones:Aquí te dejo un video de cómo hacer caramelo líquido y más abajo te lo explico por escrito La Cocina de Sonia -
Más recetas recomendadas
Comentarios