Roscos de vino glaseados

Jose Tejero
Jose Tejero @PepeTejero
Huelva

Estos dulces son típicos de Castro del Río (Córdoba) y desde que era niño, me han gustado muchísimo, sin decir que como son unos roscos secos, pues el único cuidado que tenemos que tener para que se conserven como recién hechos durante mucho tiempo, es guardarlos de forma que no les de el aire ni la humedad para que se conserven crujientes.

Roscos de vino glaseados

25 personas planean cocinarlo

Estos dulces son típicos de Castro del Río (Córdoba) y desde que era niño, me han gustado muchísimo, sin decir que como son unos roscos secos, pues el único cuidado que tenemos que tener para que se conserven como recién hechos durante mucho tiempo, es guardarlos de forma que no les de el aire ni la humedad para que se conserven crujientes.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes:
  2. 1 kgHarina de fuerza -
  3. 240 grAzúcar -
  4. 240 grAceite de oliva -
  5. 26 grSésamo -
  6. 26 grSemillas de anís (matalahúva) -
  7. 280 grVino blanco Montilla-Moriles -
  8. 100 grAgua -
  9. enmelado: -
  10. 95 grClaras pasteurizadas -
  11. 250 grazúcar -
  12. 100 gragua -
  13. 1/2 cucharaditavinagre -

Pasos de la receta

  1. 1

    Calienta el aceite en un cazo, añade la matalahúva y apártalo del fuego inmediatamente. Reserva hasta que esté tibio. Mezcla todos los ingredientes en un bol, si tiene Kitchen Aid, vuelca todos los ingredientes en el bol y utiliza la pala para mezclarlos. En ambos casos, amasa hasta que no se te pegue en las manos y puedas manejarla con facilidad. Divide en porciones de 50 o 55 gr. Estira bien cada porción y enrosca. Coloca los roscos en un papel antiadherente sobre la bandeja del horno.

  2. 2

    Hornea a uno 170º durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que veas que están dorados. Mientras que horneas los últimos prepara el enmelado.

  3. 3

    Preparación del Enmelado: Necesitarás unas varillas eléctricas ó Kitchen Aid y un termómetro. Vuelca las claras en el bol de la batidora y añade el vinagre. Pon un cazo al fuego con el azúcar y el agua, controla su temperatura, debe llegar a 120º. Mientras tanto pon a batir las claras a la mínima velocidad. Cuando el almíbar alcance los 120º retira del fuego y reserva durante 23minutos. Durante ese reposo sube la velocidad de la batidora hasta 68 y monta las claras.

  4. 4

    Sin dejar de batir, vierte el almíbar con cuidado, en forma de hilo hasta que lo añadas todo. Sigue batiendo hasta que enfríe la mezcla y el merengue esté firme y brillante. Cubre los roscos con este merengue (enmela) y vuelve a colocarlos con cuidado sobre un papel de horno en la bandeja.

  5. 5

    Mete de nuevo los roscos en el horno, si dispones de suficientes bandejas, introdúcelos todos almismo tiempo, utilizando las distintas alturas del horno, de esta manera ahorraras tiempo y luz, porque tienen que estar durante al menos 1 hora a 50º de temperatura y con la puerta del horno entreabierta. Cuando compruebes que están secos al tacto, apaga el horno y deja los roscos dentrohasta que se enfríen. Para conservarlos crujientes, mételos en una lata. HACER UN CONSUMO RESPONSABLE. jeje

  6. 6

    Lo del consumo responsable es porque están tan buenos, que no puedes parar fácilmente de comerlos.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Jose Tejero
Jose Tejero @PepeTejero
Huelva
Me encanta cocinar, aunque en la cocina reconozco que la que manda es mi esposa. Jejeje
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas