Cebada con salsa de soja

Karlos Turrion
Karlos Turrion @Losark

Guarnición para acompañar con verdura y proteína

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 50 gCebada por persona
  2. al gustoSalsa de soja
  3. al gustoTomillo
  4. al gustoRomero

Pasos de la receta

30 minutos
  1. 1

    Poner la cebada en remojo doce horas antes.
    Si es cebada perlada no hace falta.

  2. 2

    Poner el doble de agua que de cebada en una olla a fuego alto.

  3. 3

    Cuando vaya quedando poca agua, baja un poco el fuego si es necesario y vigila que no se te peguen

  4. 4

    Cuando casi no quede agua añade un buen chorro de salsa de soja al gusto y remueve. Pruébalas y añade más si es necesario.

  5. 5

    Añade tomillo y romero sin miedo. Hazlo de la misma forma que la salsa de soja para saber cuánto.

  6. 6

    Deja que se evapore el agua restante hasta que tenga la consistencia de un risotto.

  7. 7

    Emplatar y listo

  8. 8

    Nota: Yo suelo hacer más raciones para otros días.
    La cebada se puede congelar (aunque todavía no lo he probado, actualizaré la receta cuando pruebe cómo queda)

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Karlos Turrion
Cocina sencilla y sana para el día a día. Algunas recetas son más para días especiales, pero en general, nada de complicaciones. Ojalá las hubiera tenido cuando empecé a vivir solo.Pautas:-Máximo 3 huevos a la semana (si no llevas bien el colesterol)-3 piezas de fruta al día. (desayuno, comida y merienda)-Legumbre 3 veces a la semana. No hace falta comer carne o pescado en esa comida.-Comida: 1/2 de vegetales (fruta y verdura), 1/4 de proteína, y 1/4 de hidratos.-Merienda:-Cena: 2/3 proteína y 1/3 de vegetal (nada de hidratos en la cena)-Comer alimentos sin grasa y procesados lo menos posible (sobre todo las grasas trans).Hidratos:-Grano: Arroz, avena, quinoa, pan, pasta.-Legumbres: Garbanzos, lentejas, alubias, guisantes.-Frutas: Manzanas, plátanos, naranjas, uvas, mangos, fresas, etc.-Lácteos: Leche, yogur, queso (la lactosa es un carbohidrato, pero se puede beber leche sin lactosa).-Azúcares: Azúcar, miel, jarabe de arce, de maíz ...
Leer más

Comentarios (2)

Marieta
Marieta @maria_marieta
¡¡Karlos, qué alegría cocinar contigo de vuelta!! Me encantó tu poké y la esqueixada y ahora al vez la cebada me han dado ganas de probar!!!

Recetas parecidas