Merengue Suizo

Pasos de la receta
- 1
En un recipiente de metal o vidrio colocar las claras con el azúcar y llevar a baño María hasta que los cristales de azúcar se disuelvan.
- 2
IMPORTANTE:
*El recipiente tiene que ser de metal o vidrio.
*NO plástico ya que es más poroso y si previamente has usado manteca o algún tipo de grasa está se queda atrapada ahí. Y puede que al momento de llevar a baño María está se desprendan del recipiente.
*El recipiente NO tiene que estar tocando el agua caliente solo le tiene que dar el vapor.
*Te das cuenta que los cristales están disueltos cuando tomas un poco de la mezcla entre tus dedos y notas que no hay cristales de azúcar. - 3
Una vez disueltos los cristales llevas a batir a velocidad máxima aprox 10 min ni más ni menos.
Cómo te das cuenta que ya está cuando la preparación se pone de color blanca espumosa que des vuelta el recipiente y no se cae.
También vas a notar que el recipiente se enfría. - 4
Una vez listo ya está para ser usado en diferentes decoraciones. Si querés le podés agregar colorante o alguna esencia de tu preferencia. Si lo querés mucho más blanco le podés agregar unas gotitas de limón.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Merengue suizo Merengue suizo
Este merengue está buenísimo!! Es mi favorito porque es muy fácil, y nunca me ha dado problemas para montarlo.Queda firme y brillante para poder utilizarlo en decoraciones o rellenos de tartas o pasteles.Este lo utilicé para poner en la parte final de la tarta colibrí, y lo tosté con un soplete.Depende de para que se utilice se le puede añadir más azúcar, yo quería que no quedará empalagoso porque la tarta ya es bastante dulce.#Recetasdulces Dale Candela -
Merengue suizo Merengue suizo
Videoreceta:https://www.youtube.com/watch?v=lABJOJqZyD4Este merengue es ideal para preparar las coberturas de tartas lolidominguezjimenez -
Merengue suizo Merengue suizo
Mi pelea con el merengue casi alcanza dimensiones astronómicas. Sobre todo por la cantidad de claras que he ido tirando a la basura sin haber alcanzado el éxito buscado. Y es que en mi casa, sobre todo a mi madre, los merengues son los dulces favoritos.He provado todo tipo de merengues, hablado con varios pasteleros, mirado videos del Youtube, pero nada. Se me resistían duramente.Hasta que probé a hacerlos a la moda suiza, es decir, haciéndolos al baño María.Y por fin he dado con la receta que funciona.Espero que a vosotros os vaya tan bien como a mí. lacocinademinia.es -
Merengue suizo con almendras Merengue suizo con almendras
Muchas veces no sabemos qué hacer con las claras de huevo sobrantes y para poder aprovecharlas hoy vamos a elaborar un Merengue suizo con almendras. Es muy fácil de preparar y si lo hacéis en casa, seguro que os gustará. Queda delicioso.Vídeo: Merengue suizo paso a paso elfornerdealella -
Merengue suizo "ideal para tartas" Merengue suizo "ideal para tartas"
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>https://www.youtube.com/watch?v=fc4Yj5wPtYk Mary Barby -
Merengue italiano, francés y suizo Merengue italiano, francés y suizo
El merengue además de rico es práctico, porque se puede emplear para decoración o relleno de tartas e incluso se lo puede comer solo, como es el caso de los "merenguitos" o "suspiros", o también tomar merengue acompañando postres y helados.El clásico merengue es el "italiano" que se emplea generalmente para decorar tartas (tortas) y para mousses. El conocido como merengue "francés" es el ideal para cocinar al horno por su consistencia seca y crocante. El llamado merengue "suizo", por su consistencia, es el adecuado para gratinar o rellenar tartas también.Vídeo: Cómo hacer merengue paso a paso Gabriela Diez -
Técnica facilísima de merengue suizo Técnica facilísima de merengue suizo
Una técnica facilísima con un resultado espectacular !Puede usarse para relleno, de hojaldres, canastillas , cucuruchos, para decorar tartas y pastelitos, para hacer la famosa tarta pavlova, o los ricos suspiros. @tesa.cuina
Más recetas recomendadas
Comentarios