Arroz con chanco estilo norteño
Un plato para compartir en familia.
Pasos de la receta
- 1
La panceta córtalo en trozos medianos y ponerles un poco de sal. Luego en una olla poner el aceite y sellar las presas por todos los lados. Luego resérvalos en un plato.
- 2
En la misma olla donde se selló la carne, poner la cebolla cortada en cuadritos chicos, sofreír unos minutos, poner el ajo. Luego incorpora el ají amarillo, ají panca y achiote. Mezclar todo y cocinar a fuego medio por unos 5 minutos.
- 3
Después poner el zapallo loche rallado, mezclar y poner el culandro picado bien chico, sal, pimienta, comino, orégano seco molido y la cerveza negra. Cocinar por otros 5 minutos.
- 4
Luego poner las presas de chancho y el agua. Tapar y cocinar por 30 minutos. Cuando haya pasado el tiempo sacar las presas y reservar. Luego medir la cantidad de jugo que hay en la olla. Esto servirá para medir con la cantidad de arroz que se pone.
- 5
En la misma olla poner 3 tazas de arroz y 3 tazas y media del jugo del concentrado donde hirvió el chanco. Si faltara para las 3 tazas y media lo completamos con agua. Poner la arveja, choclo, zanahoria y pimiento. Mezclar todo, corregir la sal y poner a fuego alto hasta que empiece a hervir, luego bajar a fuego mínimo tapado por 25 minutos aproximadamente. Ver que el arroz este cocido. Servir
- 6
Nota: si colocaras la chicha de jora, este iría junto con la cerveza negra. Yo no le puse por que en particular a mi no me gusta, le pone un toque ácido.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Salpicón chapín Salpicón chapín
Es un plato que se sirve frio muy típico para una tarde con la familia, muy saludable y sin grasa. Se puede acompañar con tortillas de maiz, galletas saladas o pan. claudette -
Malaya arequipeña Malaya arequipeña
Un plato neto arequipeño... pues la malaya es la parte del res donde se encuentra la mayor parte de fibra.. Por eso recomiendo antes hacerlo hervir. Durante 2 hr… o en olla presión durante 1 hora.Pido me sugieran y escriban a mi msm fj_mysterio_07@hotmail.com... para que tenga mayor información y les pueda ayudar en cosas muy prácticas y sencillas que es la gastronomía... franklin joel -
FANESCA FANESCA
La fanesca es un plato típico de la cocina ecuatoriana, se consume durante el período de Semana Santa prácticamente durante la cuaresma. Se trata de una sopa a base granos, leche y bacalao, que se sirve caliente. Su preparación reúne a toda la familia que varios días antes pone manos a la obra para pelar los granos (quitar la cáscara) lo que permite que la sopa quede más delicada. Por tradición muchas familias ecuatorianas, preparan este plato con 12 granos que simbolizan a los 12 apóstoles. Anisha -
-
Spaguetis con pollo Spaguetis con pollo
Que es un plato clásico para compartir en familia ideal de domingos. Ruben Guzman Trejo -
Seco de pollo Latino (Sudao de pollo colombiano) Seco de pollo Latino (Sudao de pollo colombiano)
El seco de pollo es un plato típico de la Gastronomía Latina especialmente de Ecuador, Colombia ( donde se le llama sudao) y el norte del Perú cuyo ingrediente principal es el pollo (aunque puede ser también de ternera o chivo). Se consideraba un plato festivo que se sirve caliente como plato único. En el caso ecuatoriano, el seco es un plato que tiene ciertas variantes, como el seco manabita que suele llevar yuca y verduras, en la sierra suele servirse con arroz blanco y en la provincia de Imbabura se sirve con papas y aguacate o palta. Es un plato de elaboración no muy compleja, se sirve con arroz , y su cocción lleva achiote y un condimento similar al pimentón en polvo que se denomina ají para seco o ají peruano con "hierbita" o cilantro, lleva cerveza, jugo de naranjilla (lulo) o chicha de maíz que le da un toque de acidez. Chef Juanxho -
🍗 Seco de pollo ecuatoriano 🇪🇨 🍗 Seco de pollo ecuatoriano 🇪🇨
Seco de pollo ecuatoriano, a mi manera❤️ cocino comida de todos los países y hoy me apetecía cocinar este plato ecuatoriano🇪🇨👩🏻🍳 Maria❤️👩🏻🍳 -
Tiradito de pescado peruano Tiradito de pescado peruano
El tiradito es un plato frío crudo cortado en forma de carpaccio o sashimi la cual refleja la influencia de inmigrantes japoneses sobre la cocina peruana. Es un plato parecido al ceviche tradicional por la cocción del pescado Wilfredo Sabores Puemape -
Nacatamal Nica Nacatamal Nica
Los Nacatamales son tamales nicos típico de las cenas de Noche Buena, generalmente se reúne la familia para colaborar en su preparación. mis-recetas -
Humitas peruanas Humitas peruanas
Las humitas es un plato típico navideño de gran parte de los países latinoamericanos, las humitas peruanas, llevan queso, ají y tienen un sabor suave y dulce mis-recetas -
Conejo al ajillo en olla rápida (a mi estilo) Conejo al ajillo en olla rápida (a mi estilo)
Plato que cocino bastante y le gusta mucho a mi familia Victor Marcos González
Más recetas recomendadas
Comentarios