Sushi (makis y uramakis)

El sushi ha pasado de ser una comida exótica a ser un plato más normalizado. Como el comer un buen sushi es bastante caro, me he decidido a hacerlo yo en casa. He descubierto que cocinar sushi es algo más que hacer un plato exótico, es seguir un camino que nos lleva a conseguir el placer de que los tuyos disfruten con un plato elaborado con mucha paciencia y cariño. Para cocinar el sushi no hay que tener prisa, hay que dedicarle el tiempo necesario a cada paso, tratando con cariño a los ingredientes.
Sushi (makis y uramakis)
El sushi ha pasado de ser una comida exótica a ser un plato más normalizado. Como el comer un buen sushi es bastante caro, me he decidido a hacerlo yo en casa. He descubierto que cocinar sushi es algo más que hacer un plato exótico, es seguir un camino que nos lleva a conseguir el placer de que los tuyos disfruten con un plato elaborado con mucha paciencia y cariño. Para cocinar el sushi no hay que tener prisa, hay que dedicarle el tiempo necesario a cada paso, tratando con cariño a los ingredientes.
Pasos de la receta
- 1
Lo primero que tenemos que hacer es preparar el arroz, para ello lo lavamos y aclaramos varias veces l con agua fría, hasta que el agua quede transparente. Ponemos en una cazuela el arroz y añadimos la misma cantidad de agua. Sin remover lo ponemos a hervir durante unos 10 minutos.
- 2
Una vez que está cocido, absorbe todo el agua y en el fondo de la cazuela queda una pequeña costra de arroz, no importa, precisamente esto protege el resto de arroz. Lo extendemos en una fuente y sobre el arroz repartimos una mezcla de 4 cucharadas de vinagre de arroz y una cucharadita de azúcar.
- 3
Dejamos reposar y enfriar el arroz como una hora tapado con un paño de tela
- 4
Una vez que el arroz está listo, vamos a preparar el sushi. Para ellos cortamos en tiras finas la verdura.
- 5
Cortamos también en tiras el pescado
- 6
Yo voy a preparar tres makis (los rollitos) diferentes. En los dos primeros ponemos una lámina de alga nori sobre la esterilla de bambú, con el lado brillante hacia arriba.
- 7
Cogemos un puñado de arroz y lo distribuimos sobre la lámina dejando un trozo como de 1, 5 cm libre, que nos servirá para cerrar el rollo. Importante, este arroz suelta muchísimo almidón, por lo que solo se puede manejar con las manos húmedas para que no se nos quede pegado en los dedos.
- 8
Para este maki, colocamos las tiras de calabacín, zanahoria y salmón como en La foto.
- 9
Con ayuda de la esterilla, vamos enrollando despacio y apretando para darle forma. Cuando lleguemos al final, humedecemos con el dedo mojado de agua para sellar el rollo. Y lo reservamos
- 10
En el siguiente rollo he utilizado calabacín, zanahoria, bacalao y huevas de algas rojas para darle color
- 11
Estas son las huevas
- 12
El tercer y último maki, lo he hecho invertido, es decir, con el arroz por fuera. El truco es utilizar media lámina. Colocamos sobre la esterilla la lámina y sobre ellas un trozo de film transparente.
- 13
Distribuimos el arroz sobre el film, cubriendo toda la superficie de la lámina.
- 14
Sacamos la lámina de nori y la ponemos encima del arroz
- 15
Esta vez ponemos las tiras encima del alga y enrollamos como antes. Esta vez tenemos que ir recogiendo el film junto con la esterilla.
- 16
Ya tenemos nuestros tres rollos preparados. Con cuchillo de hoja ancha muy afilado, y con la hoja húmeda. Cortamos un pequeño trozo de los extremos, solo para que quede bonito. Y hacemos cortes dividiendo siempre por mitades. De cada rollo grande salen ocho pequeños
- 17
Los del arroz por fuera, que se llaman uramakis, los rebozamos en semillas de amapola para decorar. También se puede usar sésamo o huevas
- 18
Para acompañar yo he puesto dos cuencos, unos con salsa agridulce y otro con salsa de soja aromatizada con wasabi.
- 19
Es un proceso largo, para mí es como recorrer un camino que nos lleva a la felicidad. Disfrutad del proceso, de cada paso, no tengáis prisa y sobre todo compartidlos. Un plato de sushi con un vino blanco (si es verdejo de rueda mejor, tengo que hacer patria 😃); es el mejor comienzo de una buena sobremesa con amigos o familia
Recetas parecidas
-
Sushi (maki y nigiri) Sushi (maki y nigiri)
El Sushi es uno de los platos de la cocina japonesa más típicos y conocidos, muy de moda en la cocina actual. Fácil de preparar si se conocen algunas técnicas muy sencillas, empezamos? AMPA IES Dr Alarcón Santón -
🗣✅Sushi Maki y uramaki🍣 🗣✅Sushi Maki y uramaki🍣
Los ingredientes y la cantidades son al gusto del comensal ya que en las dos variedades se puede poner lo que más guste. Una vez hecho el sushi poner dos cuencos pequeños uno con salsa de soja y otra con soja y un poco de wasabi y remover. Degustar esta maravillosa delicia no tiene precio. "OJO" con el wasabi para el que no lo conozca pica una barbaridad. 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Sushi maki Sushi maki
Una receta para hacer nuestro sushi en casa fácilmente, yo no puse pescado crudo aunque el relleno podéis poner el que más os guste. Disfruta cocinando con Fernando -
Sushi (california roll y maki) Sushi (california roll y maki)
Sushi del tipo california roll y maki, con diferentes ingredientes. Hechos con algas traidas directamente de Japón, que más se puede pedir? El proceso lleva trabajo pero la verdad que el resultado es muy bueno. Para hacer el arroz ver la receta de niguiris variados: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/268845-niguiri-variado?ref=channel Irene-Guirao -
-
-
-
-
Sushi (Futo-maki) Sushi (Futo-maki)
En Futo-maki puede añadir cualquier cosa pero le recomiendo poner diferentes colores. YoshimonGo🇯🇵 -
Sushi, maki y nigiri Sushi, maki y nigiri
Me apetecía mucho hacer sushi y tengo que deciros que aunque es un poco laborioso, el resultado es muy bueno y esta muy rico. He seguido la receta para hacer el arroz de isasaweis y fenomenal. Animaros y veréis que quedaréis estupendamente y como si los hubieseis comprado. Podéis hacerlo con otros ingredientes como palitos de cangrejo, langostinos, apio, wasabi, zanahoria... Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Sushi de salmón y verduritas (kaisen maki) Sushi de salmón y verduritas (kaisen maki)
De verdad que no es difícil hacer un buen sushi en casa. Yo, por ejemplo, lo hago!! Tú también puedes!!Hoy era un día especial porque celebramos el cumpleaños de un amigo, y he pensado en hacerle algo diferente a lo que solemos comer… siguiendo la receta que Kyoko nos enseñó en el taller de Premium @cocina1977#Calendario2026 @tesa.cuina
Más recetas recomendadas
Comentarios