Pan quesu (pan con queso)

Mi mamá lo hacía cuando yo era pequeña y juntas saliamos a venderlas, por eso forma parte de mis recuerdos y mis recetas.
Pan quesu (pan con queso)
Mi mamá lo hacía cuando yo era pequeña y juntas saliamos a venderlas, por eso forma parte de mis recuerdos y mis recetas.
Pasos de la receta
- 1
Colocar en un recipiente grande la harina en forma de corona dejando así espacio en el centro para colocar la levadura y el azúcar.
- 2
Agregar el anís sobandolo con las dos manos para que se rompan y se expanda tanto el olor como el sabor
- 3
Agregar un chorro del agua tibia al centro para poder diluir, con un poco de harina, la levadura y que se integre al azúcar para que empiece a reaccionar
- 4
Tapar la levadura con la harina de los bordes para que no tenga contacto inmediato ni con la sal ni con la manteca.
- 5
Agregar la sal sobre la harina y esparcirla bien, luego añadimos la manteca y la integramos a la superficie.
- 6
Una vez integrada la manteca, añadimos el agua y la Esencia de queso y mezclamos toda la masa.
- 7
Amasar sobre una superficie en la que se pueda extender bien. Se sigue con el proceso hasta que quede suave y manipulable, ni tan dura ni muy blanda. Si ven que le falta un poquito más pueden agregar más agua pero de a chorritos amasando bien.
- 8
Se darán cuenta que la masa está en su punto cuando la toquen y regrese inmediatamente a su forma, es entonces donde dejamos reposar.
- 9
Una vez que la masa tome el doble de su tamaño, separamos los bollos en porciones iguales. Si tienen balanza mejor y si no entonces utilicen una taza, enmantecar y enharinar para utilizarlo mejor.
- 10
Una vez que se tengan los bollos dejarlos reposar. Pueden encender el horno y tenerlos cerca para que el calor ayude a que la levadura reaccione. Preparar las bandejas que vamos a utilizar enmantecandolas y enharindolas.
- 11
Cuando los bollos tomen buen tamaño, tomamos uno de los bollos y lo extendemos, colocamos el queso a gusto y lo enrollamos dándole la forma que más les guste, pueden cortarlas arriba y colocar más queso. Seguir el mismo proceso con todo los bollos.
- 12
Dejar reposar los panes hasta que alcancen el doble de su tamaño.
- 13
Precalentar el Horno a 200°
- 14
Una vez que termine de leudar los panes lo llevamos al horno durante 15 min. o más (depende del horno de cada uno), pero una vez que comiencen a gratinar y a dorarse ya está listo.
- 15
Retirarlas del horno dejarlas enfriar un poco y disfrutarlas. Buen provecho!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Flan de café🍮 Flan de café🍮
#delantaldorado #postre // Para quien le guste el café es algo que no puedes dejar de comer. Me recuerda mucho a mi tata que lo hacía cuando yo era pequeña y me encantaba . Amanda Perez 🧁 -
Receta de bizcocho de yogurt, en mi caso de fresa Receta de bizcocho de yogurt, en mi caso de fresa
Receta de mi abuela, la hacía cuando yo era pequeña y me trae recuerdos de mi infanciaLuu.fss
-
Bizcocho Yaya María Bizcocho Yaya María
Este bizcocho lo hacía mi yaya María cuando yo era pequeña y yo he seguido la tradición. María Serrano -
Buñuelos de aire Buñuelos de aire
Esto me lo hacia mi mamá cuando era yo pequeña y no había mucha economía jeje libert83 -
Budín de espinacas light Budín de espinacas light
Esta receta la hacía mi madre cuando yo era pequeña y no me gustaba. Ahora me doy cuenta de que era una magnífica receta. Gracias mamá por tu sabiduría. La Cocina A Mi Manera -
Bizcocho de yogurt sin gluten Bizcocho de yogurt sin gluten
Este bizcocho me lo hacía mi madre cuando yo era pequeña ☺️ Dama89 -
Libritos de jamón y queso Libritos de jamón y queso
Cuando yo era pequeña iba siempre a casa de una amiga a comer y su madre siempre hacía estos libritos. Desde entonces aprendí a hacerlos y ahora sigo haciendoselos a mis hijos y sus amigos cuando vienen. Quedan muy jugosos. Menudo festín se dan!! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tortilla de 3 pisos Tortilla de 3 pisos
Esta receta la hacía mi madre de pequeña pero ella hacía uno de los pisos con atún, otro piso con espárragos y otra de patatas y luego las ponía juntas y las cubría con mahonesa y lechuga picada y yo la he cambiado esta vez a mi forma. Nuteluz -
Libritos rellenos de jamón york y queso 😋 Libritos rellenos de jamón york y queso 😋
#orígenesY como me gusta mi este reto!!!! En casa, cuando era pequeña, mi madre solía hacer libritos y era una de mis comidas/cenas preferidas 😋😋😋Recuerdo que me gustaba el queso, como caía... y el momento de cortarlos y ver el queso derretido era el mejor momento del día 😂 Placeres de la vida.Os la dejo aquí porque en casa sigue gustándonos un montón y para los niños es un manjar jeje se lo comen que da gusto!!En cuanto al origen, parece que es una versión española de la receta suiza de cordon blue, y a su vez una versión de los san jacobos. ¿La diferencia principal? El tipo de carne que los cubre.Por un lado, el cordon blue suele ser de ternera, los san jacobos tienen jamón york y queso (y que no necesita más 🤤) y los libritos son de carne de lomo de cerdo.Sea como sea, ¡triunfan entre grandes un pequeños! Así que allá vamos 🙂 Sara PA -
San Jacobo casero y pampanitos de mi madre (cena ideal para niños) San Jacobo casero y pampanitos de mi madre (cena ideal para niños)
A mis hijas les encantan los San Jacobos así que para cenar hoy los han tenido caseros, así además terminaba con restillos que tenía por la nevera. Como es una pena deshechar las sobras después de empanar, decidí hacer otra cosa que les encanta, igual que a mí cuando era pequeña, y que mi madre nos hacía. Los llamábamos pampanitos 😋Seguro que os gusta, y más aún a los peques!Irene
-
Sándwich con huevo y leche Sándwich con huevo y leche
Receta de mi bisabuela, ¡cuando era pequeña era el mejor plato que me podían poner encima de la mesa! Tengo muy buenos recuerdos... niqui -
Sándwich mixto con salsa de pesto Sándwich mixto con salsa de pesto
Vamos a darle una pequeña vuelta al típico sándwich mixto de una forma muy sencilla y que le aporta un sabor especial, simplemente agregándole un poquito de la salsa de pesto que más nos guste, en mi caso pesto de anacardos. Ya veréis qué sencillo y qué rápido es prepararlo. Ideal para una cena!! Ptega
Más recetas recomendadas
Comentarios