Tequeños

#RecetasDeFinDeMes
Son los pasapalos venezolanos más famosos y queridos por todos. Se fríen justo al momento de comerlos. La receta original es con queso llanero aquí estoy haciendo una adaptación. Espero les gusten
Tequeños
#RecetasDeFinDeMes
Son los pasapalos venezolanos más famosos y queridos por todos. Se fríen justo al momento de comerlos. La receta original es con queso llanero aquí estoy haciendo una adaptación. Espero les gusten
Pasos de la receta
- 1
Cortar el queso en bastones tratando que sean todos del mismo tamaño
- 2
En bol poner los ingredientes y hacer una masa suave y elástica
- 3
Partir la masa en dos y estirar con el rodillo y cortar tiras
- 4
Tomar el queso y enrollarlo en la tira de masa
- 5
- 6
- 7
Hacerlos todos y se ponen en una bandeja con harina para que no se peguen
- 8
Lueqo que estén todos se fríen en abundante aceite caliente
Recetas parecidas
-
Tequeños Venezolanos Tequeños Venezolanos
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/10/tequenos-venezolanos.htmlLos tequeños en Venezuela son uno de los pasapalos qué no pueden faltar en cualquier celebración o fiesta, pudiendo encontrarse en algunas cafeterías y panaderías en formato grande con una longitud de entre 25 y 30 cms. En Venezuela se conoce como pasapalo lo que en España llamamos canapés, tapas o aperitivos.También son típicos en la gastronomía colombiana donde son más conocidos como palitos de queso, deditos de queso o simplemente deditos.Los tequeños son palitos de queso envueltos en una masa qué posteriormente se fríe de modo que la masa quede crujiente y el queso interior derretido.El queso idóneo para prepararlos es el queso blanco Venezolano, pero también se podría con un queso semi curado, preferiblemente bajo en grasas y con poca humedad para que el queso no se salga al freírlo ni ablande en exceso la masa.Actualmente ya se pueden encontrar diversas versiones del tequeño, por ejemplo horneado, o con diferente rellenos, incluidos los tequeños dulces cómo los de chocolate.Los tequeños que aquí os muestro los ha hecho mi cuñada que es Venezolana y aunque lleva viviendo en España muchos años, las buenas costumbres arraigadas de su tierra hace que todos podamos disfrutar de platos tan ricos como este. VinoyMiel -
Tequeños 🇻🇪 Tequeños 🇻🇪
Los tequeños son muy tradicionales y no faltan en una fiesta de venezolanos jajaja y se conoce en otros lugares como deditos de quesos. Su nombre se remonta a la la época de la colonia, existen muchas versiones de su origen yo compartiré la que me dio mi mamá, y es la siguiente: "Proviene de los Teques Edo Miranda, de la época de la colonia y se debe a que las empleadas de las familias adineradas, después de hacer el pan 🍞 utilizaban la masa restantes en las tardes para la merienda, envolviendo tiras de queso🧀 para freírlas, de allí el nombre de tequeños" Monik -
-
Tequeños de Palo Santo Tequeños de Palo Santo
Los tequeños son típicos de Venezuela pero en Galicia se han asentado muy bien, sobre todo en Coruña y son una parte de las delicias por las que todos los niños se pirran. Rellenos de queso u otro ingrediente resultan deliciosos. Con esta receta salen unos 10 tequeños medianos.Palo Santo es el nombre del instrumento que utilizaba un monje de un monasterio de Cuntis (Pontevedra) para remover la cuajada de la leche de donde se obtenía un queso graso y muy sabroso que permanecía 3 meses madurando en las bodegas del monasterio,allá por el año 1720. Muchos años después, investigadores encontraron en la biblioteca del monasterio la receta del queso y, desde entonces (año 1984)se sigue produciendo con esa misma receta. Rebe -
Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados
Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela. Arianne -
Tequeños Tequeños
Este rico aperitivo es muy popular en Venezuela, pasapalo lo llaman allí. No hay reunión, fiesta o cumpleaños sin que estén presentes. Son unos pequeños trozos de queso, envueltos en una masa y fritos. Y si, dicho así, además de parecer sencillo, puede parecer una receta del montón, pero te aseguro que no lo es y que la fama que los precede, está totalmente justificada. Sólo tienen una pega, una vez que metes la mano en el plato es un no parar.Nuria Eme
-
Queso frito y tequeños Queso frito y tequeños
El queso frito es de cabra fresco (del Mercadona) y los tequeños de queso de vaca marca goya (del carrefour) La Cocina A Mi Manera -
Tequeños (deditos de queso) 🇻🇪 Tequeños (deditos de queso) 🇻🇪
Una receta muy venezolana, propia de todos las reuniones que te sorprenderá por lo crujiente de la masa con la suavidad del queso. Seguro te atrapará desde el primer bocado #micocinaviajera #Venezuela #abecedario Sandra_M
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)