Fiambre de pollo, pavo o lomo

Está muy bueno frío cortado finito para comer con una tostada con aceite o pan con tomate, en bocata, etc... mejor que cualquier fiambre industrial y envasado.
También se puede hacer a la sal rodeado por arriba y por abajo de sal gorda. Las hierbas y condimentos con que lo embadurnamos admiten variaciones según gustos, orégano, pimienta, comino, pimentón, finas hierbas...
Se puede hacer con una caña de lomo o pechugas de pavo o pollo.
Fiambre de pollo, pavo o lomo
Está muy bueno frío cortado finito para comer con una tostada con aceite o pan con tomate, en bocata, etc... mejor que cualquier fiambre industrial y envasado.
También se puede hacer a la sal rodeado por arriba y por abajo de sal gorda. Las hierbas y condimentos con que lo embadurnamos admiten variaciones según gustos, orégano, pimienta, comino, pimentón, finas hierbas...
Se puede hacer con una caña de lomo o pechugas de pavo o pollo.
Pasos de la receta
- 1
Limpio de exceso de grasa o algún hueso que pueda haber y ato las dos pechugas o solomillos juntos, o la caña de lomo. También podemos usar una redecilla especial para redondos.
- 2
Pongo en una bolsa de plástico, sin agujeros, pimentón, hierbas, pimienta... introduciendo después la carne.
- 3
Cierro la bolsa con las manos procurando que quede aire dentro para poder sacudirla "estilo cocktail" y que quede el redondo bien untado por todas partes.
- 4
Calculo el tiempo de cocción multiplicando el peso por 2,4 y dividiendo por cien. Son los minutos que lo tendré en el microondas, 13 en el caso de la receta de hoy para 558 gr. Lo ponemos dentro de un recipiente apto y tapado totalmente con film, sin hacerle agujeros. Al sacarlo pinchar la carne y si sale mucho jugo introducir dos minutos más. No más o quedará muy seca. Normalment con el tiempo calculado según el peso queda perfecto.
- 5
Se puede guardar como fiambre o cortar a rodajas para comer caliente o con alguna salsa.
- 6
Para comer fría dejamos enfriar sobre una rejilla. Después cortamos y sacamos la cuerda o redecilla si la hemos puesto. Guardamos en la nevera para ir cortando, no más de 10 días.
- 7
Se puede acompañar con cualquier salsa, de pimienta, roquefort o cebolla como la que vinculo.
Recetas enlazadas
Recetas parecidas
-
Fiambre de pavo y pollo Fiambre de pavo y pollo
Esto lo hice después de ver los ingredientes del de compra. Fécula de patata? Miguel Ferrer Alberich -
Fiambre de pavo Fiambre de pavo
La mejor manera de degustar un fiambre de pavo 100% natural.Esta receta también la puedes modificar fácilmente para adaptarla a tus ingredientes favoritos.Aprovecha este fiambre para rellenar ricos bocadillos, variados aperitivos o darle un toque especial a las ensaladas. #calendario2025 Sandra_M -
Fiambre de pollo Fiambre de pollo
Se puede hacer tanto con pavo como con pollo.#fiambre #pollo #pavo#horno Entre Fogones Caseros -
Fiambre de pollo Fiambre de pollo
Seguimos con la elaboración de recetas más saludables y sencillas.En EEUU son típicos los pasteles de carne, las salchichas y las elaboraciones con chiken. Mi propuesta es este fiambre de pollo, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y con un resultado espectacular, sabroso y jugoso. #WorldTour mariblanca1 -
Fiambre de pollo Fiambre de pollo
🐤🧄🥚Con esta receta participo en el reto cocinamos con Robot de Cocina, en este caso una ThermoChef, máquina que tengo desde hace muuuuuchos años y que empleo poquísimo.El número de raciones de este fiambre dependerá de como la consumas, porque puede tomarse en rodajas un poco gruesas como segundo plato con una salsita o mahonesa y acompañado de unas verduras o patatitas pero también puede cortarse finito y tomarlo como fiambre. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Fiambre de pollo Fiambre de pollo
ideal para bocatas y cenas con una ensalada o verdura COCINA LA PELIRROJA -
-
-
Fiambre de pechuga de pollo Fiambre de pechuga de pollo
En cuanto vi publicada hace unos días esta receta del usuario @charlee_cook72 no lo dudé y la guardé.Yo la he preparado en el robot Moulinex Cuisine Companion, y con las especias a mi gusto.Ha quedado de categoría. Encar
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)