Vieiras tres quesos

Marcela de Morrison
Marcela de Morrison @cook_12729219

Las vieiras se conocen en Chile como ostiones, lo que causa mucha confusión pues los ostiones en algunos países son un tipo de ostra. Esta receta está inspirada en los ostiones a la parmesana y en muchos platos tres quesos.

Vieiras tres quesos

Las vieiras se conocen en Chile como ostiones, lo que causa mucha confusión pues los ostiones en algunos países son un tipo de ostra. Esta receta está inspirada en los ostiones a la parmesana y en muchos platos tres quesos.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 comensales
  1. 12vieiras (Argopecten purpuratus)
  2. 200 gqueso mozzarella
  3. 50 gqueso azul
  4. 50 gqueso parmesano
  5. 200 mLVino blanco
  6. Mantequilla
  7. Pan de molde o el de su prefencia
  8. Popurrí de pimienta (Carmencita)
  9. Sal

Pasos de la receta

  1. 1

    Desprender los ostiones de su valva y limpiarlos cuidadosamente. Disponerlos en una fuente para horno, sobre un trozo de papel aluminio. Algunas personas eliminan la gónada (coral); pero yo prefiero porque es comestible y proporciona una bella presentación.

  2. 2

    En cada valva: poner un trocito de mantequilla cerca de la a un lado de la charnela (articulación). Agregar un poco de sal, luego o 15 mL de vino blanco (1 cucharada de té). Espolvorear queso parmesano. Cubrir con queso mozzarella rallado. Poner algunas migas o trocitos de queso azul. Agregar la pimienta y hornear en horno precalentado hasta que el queso se derrita.

  3. 3

    Emplatar y decorar con unas tostadas con mantequilla recién hechas. ¿Y el vino?... Chardonnay.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Marcela de Morrison
Marcela de Morrison @cook_12729219
Soy investigadora culinaria. Busco recetas que sean saludables, novedosas y sabrosas. Para ello exploro con ingredientes exóticos y platos de diferentes países. Mi preferencia para la cocina cotidiana es tomar los ingredientes que tengo disponibles y con ellos realizar una preparación. Con más tiempo, busco qué preparar con esos ingredientes y pruebo una nueva receta, la que suelo incorporar en mi cocina.
Leer más

Comentarios (2)

Recetas parecidas