Papas rellenas

ferran
ferran @cook_1089249
Barcelona (España)

Receta y vídeo de la receta de Papa rellena (Cocina Peruana y criolla) elaborada por el Instituto de los Andes. Es laboriosa pero merece la pena. Aunque en Perú es un entrante, puede convertirse perfectamente en un segundo plato. Es muy nutritiva, energética y exquisita.

Vídeos: Papas rellenas

Papas rellenas

277 personas planean cocinarlo

Receta y vídeo de la receta de Papa rellena (Cocina Peruana y criolla) elaborada por el Instituto de los Andes. Es laboriosa pero merece la pena. Aunque en Perú es un entrante, puede convertirse perfectamente en un segundo plato. Es muy nutritiva, energética y exquisita.

Vídeos: Papas rellenas

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 1 kgPapa tomasa, cocida y prensada caliente
  2. 250 grcarne molida de bistec de ternera
  3. 2cebollas (corte brunoise, esto es cuadraditos de 0,5 cm de grosor = ver vídeo)
  4. 12 dientesajos molidos o cortados muy muy finos finos
  5. Huevos duros cortados en rebanadas
  6. Pasas
  7. Trozosaceitunas
  8. Sal
  9. Ají panca
  10. Salsa criolla

Pasos de la receta

75 minutos
  1. 1

    Aconsejo ver el vídeo adjunto de esta receta.

  2. 2

    Pasos:

  3. 3

    Amasar la papa y añadir la sal

  4. 4

    Calentar el aceite en una sarten para preparar aderezo con ajo y cebolla. Controlar el fuego y no dejar de mover para integrar todo; agregar ají panca al aderezo. Agregar la carne molida y seguir removiendo. Añadir las pasas y los trozos de aceitunas. Cuando la carne esté cocida hay que retirla. El relleno de la papa debe quedar jugoso. Dejar enfriar.

  5. 5

    Cortar los huevos duros en rebanadas y dividir con las manos la papa en porciones. Las porciones de masa deben estar frias.

  6. 6

    Poner en cada papa una porción de relleno y una rodaja de huevo. Cerrar la masa de papa de forma que el relleno y el huevo queden sellados dentro con la forma de una croqueta grande (ver el vídeo). Pasar las papas por harina. Y pasarlas después por huevo batido.

  7. 7

    Freir en abundante aceite de oliva caliente las croquetas. Es necesario vigilar el fuego, a efectos de controlar que no se quemen. Muévalas con la rasera o espumadera y la retirarlas deposítelas en papel absorbente.

  8. 8

    **Para la salsa criolla**:

  9. 9

    Con ají verde cortado en juliana; titas de 4 cm de largo; cebolla cortada en pluma, agregar limón y sal, también perejil picado y un chorrito de aceite

  10. 10

    Se sirven como estrada caliente acompañadas con la salsa criolla.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
ferran
ferran @cook_1089249
Barcelona (España)
Soy uno de los primeros y más veteranos usuarios de Mis recetas, creo que en nº 24. Soy empleado de banca jubilado (con cincuenta y ocho años). Viudo y con una hija que estudió en Girona y trabaja allí. . Si llego a saber que la cocina me gustaba tanto de joven hubiera elegido ser cocinero. Me preocupa el cambio climático
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas