Mi mermelada de frutillas. Còmo hacerla y guardarla

Pasó afortunadamente la época de las frutillas grandes y sin gusto, pura ingeniería genética. Llegaron al fin las que tienen el sabor que recuerdo, pequeñas, como si fueran cultivadas artesanalmente. Sè que no es así, que está tan manipuladas como las otras. Prefiero soñar y disfrutarlas.
Mientras hacía la mermelada, comencé a recordar la isla, a Cristina, a Osvaldo, y como nuestras vidas se mezclaron desde hace treinta años, cuando volvimos del exilio.
El regreso al país significaba también el regreso a la isla, a los riachos del Tigre, que habíamos recorrido remando con nuestros hijos. Añorábamos el fluir de las aguas al compás de los remos, o mirar hipnotizados su descender desde un muelle. Alquilamos una modesta casita a una hora de lancha en un riacho secundario Estábamos por fin frente al rio, en el único lugar que nos permitió el magro ingreso del que recomienza. Tenía una parte de abajo con la cocina y muebles de comedor que se inundaba llenándose de barro en las crecidas del rio, y una alta con dos dormitorios. No llegaba la electricidad. Girábamos a mano la bomba de agua hasta llenar el tanque, prendíamos lámparas de kerosén para iluminarnos, nos abrigábamos mucho cuando hacía frío. Pero nada igualaba mirar a las mañanas de invierno la neblina que flotaba sobre el pasto húmedo y el rio quieto, sin una sola ondulación, hecho un espejo en gama de grises. O al llegar del verano, nadar en esas aguas ahora tibias que nos pertenecían. Continuará
Mi mermelada de frutillas. Còmo hacerla y guardarla
Pasó afortunadamente la época de las frutillas grandes y sin gusto, pura ingeniería genética. Llegaron al fin las que tienen el sabor que recuerdo, pequeñas, como si fueran cultivadas artesanalmente. Sè que no es así, que está tan manipuladas como las otras. Prefiero soñar y disfrutarlas.
Mientras hacía la mermelada, comencé a recordar la isla, a Cristina, a Osvaldo, y como nuestras vidas se mezclaron desde hace treinta años, cuando volvimos del exilio.
El regreso al país significaba también el regreso a la isla, a los riachos del Tigre, que habíamos recorrido remando con nuestros hijos. Añorábamos el fluir de las aguas al compás de los remos, o mirar hipnotizados su descender desde un muelle. Alquilamos una modesta casita a una hora de lancha en un riacho secundario Estábamos por fin frente al rio, en el único lugar que nos permitió el magro ingreso del que recomienza. Tenía una parte de abajo con la cocina y muebles de comedor que se inundaba llenándose de barro en las crecidas del rio, y una alta con dos dormitorios. No llegaba la electricidad. Girábamos a mano la bomba de agua hasta llenar el tanque, prendíamos lámparas de kerosén para iluminarnos, nos abrigábamos mucho cuando hacía frío. Pero nada igualaba mirar a las mañanas de invierno la neblina que flotaba sobre el pasto húmedo y el rio quieto, sin una sola ondulación, hecho un espejo en gama de grises. O al llegar del verano, nadar en esas aguas ahora tibias que nos pertenecían. Continuará
Paso a paso
- 1
Lavar las frutillas en la pileta o bacha de la cocina con el chorro de la canilla.
- 2
Cortando las hojas
- 3
Cortar las hojas con un cuchillo filoso. Sin miedo. No se desperdicia nada. Se gana tiempo.
- 4
Después mostrar la nada novedosa técnica, termino de cortar las hojas al resto de las frutillas.
- 5
Cortar las frutillas en trozos más pequeños. Todo sobre la tabla de picar.
- 6
La proporción fruta-azúcar es de 600 gramos de azúcar por kilo de fruta. Puede variar si la fruta es muy dulce -con 500 gr. alcanza-, o si no lo es, como la frutilla sin sabor, llegué a los 800 gramos por kilo.
- 7
El gran secreto (aguanten la carcajada, por favor, que no es para las que lo saben). Se le pone el azúcar, se mezclan y se deja toda la noche así. El azúcar es hipertónico, y extrae el líquido de la fruta, que se hace en su propio jugo. SIN AGUA.
- 8
A la mañana siguiente, listas para hacerse mermelada en mi cazo de cobre.
- 9
Otra foto porque me gustó como se ven en su jugo, rojas, contrastando con el color del cobre. Atrás se vislumbra el limón.
- 10
Comienza a hervir el brebaje incomparable. Es el momento en que exprimo medio limón, y luego de que dejó el jugo en el cazo lo pongo a que su moderada acidez haga que la mermelada no sea empalagosa.
- 11
Al cabo de media hora de fuego mediano, comienzan las burbujas grande y más persistentes. El cobre disipa el calor, por lo que puede aguantar fuego más alto y hacerse en menos tiempo. Saco el plato que puse en el congelador, y con una cuchara pongo algo del almíbar. Trazo un surco con la cuchara. Si no se cierra, la mermelada está hecha.
- 12
Mientras esperaba que se hiciera, preparé los frascos. Alcohol fino, 4 frascos. En realidad un kilo de fruta rinde un kilo de dulce (o menos). Siempre peco de optimista, siempre me sobran frascos. Lavo bien los frascos.
- 13
Todo lo que hago es poner un dedo de alcohol en el primer frasco, cierro con la tapa, agito 10 veces, lo abro. Pongo ese alcohol en el frasco siguiente. En la foto se ve el frasco con el dedo de alcohol.
- 14
Pongo el primer frasco boca abajo para que escurra el alcohol. Cierro el segundo frasco, lo agito 10 veces (esto creo que es por cábala, pudieran ser cinco o quince) y vuelta a empezar. Fíjense que dejo la boca del frasco asomando por fuera de la tabla. Es para que además de escurrir pueda evaporarse.
- 15
Hirviendo todavía la mermelada tomo el frasco con una manopla o un repasador bien doblado. Todavía me acuerdo de cuando casi me quemo porque no tenía dobleces. Con un cucharón comienzo a llenarlo. El almíbar que tiene una temperatura superior a la del agua hirviendo (tiene entre 115 y 118 grados c) garantiza la esterilidad del frasco y la mermelada. Por eso se cierra inmediatamente y se deja enfriar. No hace falta guardarlo en heladera. Sólo se abre para consumir, y ahora sí a la heladera.
- 16
Ya lleno, lo pongo elegante para la foto. Lo acompaña un chiquilín para degustación. Estoy orgulloso de los dos. Guardaré la foto para el álbum de familia. La mermelada es transparente.
- 17
Es la mañana siguiente. Un buen café todavía humeante, mermelada recién hecha y sacada de la heladera, pan casero. Qué más puedo pedir?
Recetas similares
-
Sopa de hierba mora (Macuy) 🍃🌱
Esta planta es muy conocida en América, se considera medicinal y a pesar de que sus frutos pueden ser tóxicos tiene propiedades beneficiosas para la salud. En cocina son utilizados los tallos, flores y hojas de la planta; son deliciosos al combinar los sabores de su acompañante en el proceso de cocción y aporta una gran variedad de nutrientes como hierro, calcio, fósforo, fibra y vitaminas. Esta es una receta libre de grasa, vegetariana y nutritiva.🍃🌱💕✔😋 Ana Paula -
Pollo frito marinado
Es una mezcla de pollo frito y a la barbabacoa pero no se usa BB así que les muestro esta sabrosa comida ,como se darán cuenta toda comida bien acompañada y debidamente servida se apetece con facilidad. Le encantó a mi familia se las recomiendo es una delicia. Keicy Velasquez -
Hongos jardinera
Es una receta de autor, me gusta combinar los sabores de los vegetales y los hongos con un toque a limón. Puedes usarlo como guarnición ya que da impresión de ensalada y acompañarlo con arroz y cereales ( es una receta vegetariana ) Ana Paula -
Ensalada lechuga, 🥑, 🍅, 🧅
Es una ensalada simple y deliciosa, Buena a toda Hora, la podemos comer para el almuerzo y para el almuerzo le podemos añadir pedacitos de pollo queso en trocitos y para la cena. Como quieras!!!😊 Maria Mendoza -
Pie de melocotónes y uvas
Es una de las favoritas de mi princesa y juntas hacimos la mezcla pues va aprendiendo y el motivo fue por la celebración del Día del niño aquí en Guatemala el primero de Octubre, y buscar recetas fáciles que hagan participar a más de algún familiar es bonito... Zusy Recinos de Davila -
Omurice a mi manera
Como amante de la cocina oriental, me gusta probar las recetas más comunes o del diario vivir de los países de Asia, pero como latinoamericana me gusta poner mi toque en ellos así que esta es una variación del omurice japonés.#CocinaMundial2018 Japon Angelica Lazo -
Wok de camarón con vegetales!!!
En Guatemala nos gusta mucho la comida china... y pues para aprovechar las verduras y vegetales que se van quedando rezagadas en el congelador y para hacer espacio para las de la nueva semana las convertí en un delicioso wok con camarones, vegetales y verduras. Acompañados de un arroz blanco al vapor. Pablo Samayoa -
Salpores de maíz nixtamal
Mi bisabuela, una mujer excepcional era de origen humilde, pero nunca se quedaba de brazos cruzados siempre estaba haciendo algo, recuerdo que vivía en una casita de lámina, pero ella hacía de todo, desde dulces en conserva, queso y crema de cabra, mataba puercos y vendía todo del animal y lo más importante hacia marquesote y salpores los cuales se vendían al instante, ella ya no está conmigo pero todo lo que me enseñó aún sigue aquí, a pesar de que la receta original es con harina de arroz, me las ingenié y los hice con maseca espero que las personas que la hagan pasen el conocimiento a sus hijos y nietos, así, estas recetas nuestras no se perderán jamás. Angelica Lazo -
Bombones de chocolate 🍃💕
Estos bombones te van a devolver a la vida si estás necesitando energía, son deliciosos y económicos. Puedes llevarlos a todas partes incluso al correr maratones, regalarlos a tus amigos y sobre todo compartir tu amor a la gente que te ama. 😋 Ana Paula -
Fondo de vegetales
Un buen fondo es clave para la preparación de arroces, sopas y salsas. Reúno todas las cáscaras de mis preparaciones vegetales de la semana, y el fin de semana preparo al rededor de 4 litros de fondo vegetal. Elylú de Arza -
Pan de limòn
Feliz de poder compartir con ustedes mi primer receta de pan!!!! Hoy por la mañana pensando que mucho antes Tenia guardado un cuaderno con recetas de pan me atrevi a repetir y hacer este delicioso y suave pan con unos ingredientes adicionales que hace rato no hacia.. pero tenia ganas y entusiasmo sobre todo de poder hacerlo... y al hacerlo vinieron a mi mente personas tan especiales y ejemplo de la cocina que me inspiraron para entender que por muy dificil que sea se puede lograr como Lorena Bertoni, Zandra y Mary Jo... las quiero muchoooo....me salió delicioso por cierto.. espero sea de su agrado bendiciones... Keicy Velasquez -
Repollo con chiles y cebolla morada
Es una receta que me enseño mi mamá, decido hacerle un arreglo y le agrego los chiles más coloridos para que se vea más atractivo 😋🍃te gustará, es una receta baja en calorías y vegetariana, contiene vitaminas y la puedes usar como acompañante de un plato fuerte. Ana Paula -
Flores de Yucca gigantea (Izote) 🍃
Es una flor muy bella y comestible, que puede usarse de muchas formas en la cocina, pero en esta ocasión la vamos a comer con papas y güisquiles sellados en poca cantidad de aceite y para terminar la cocción se agrega ( 1/4 taza )de agua y tapamos para una cocción al vapor. 🍃 Ana Paula -
Salsa roja de tomate
Esta salsa es súper rica y sin necesidad de buscar muchos ingredientes ...son ingredientes que en casa están disponibles y además es muy fácil de hacer, les comparto por si alguna vez se les antoja preparar dobladitas o tostadas de salsa queda perfecta... Aquí se las dejo... Keicy Velasquez -
Hilachas
Esta receta es una de tantas comidas típicas en Guatemala, debido a la variedad de sazones y personas que la preparan, en particular esta receta esta basada en los recuerdos de mi esposo de su madre que ya no esta entre nosotros, suele acompañarse con arroz blanco y también suele llevar papas pero esta versión, es diferente #tTipicoGuatemala Angelica Lazo -
Chiles rellenos
Holaa!! Mis queridos amigos de cookpad espero todos estén muy bien!!! :-) :-) hoy me anime a compartir estos delicioso chiles rellenos creeanme son lo más rico... y se queda uno chupandose los dedos jaja... esta receta la hice como sorpresa para mi suegra.. tenia mucho que hacer así que me puse las pilas y yo tome la iniciativa de hacerlos ya que todos los ingredientes estaban en casa... vaya que sorpresa porque al llegar ni se imagino que ya estaría todo listo todos encantados.... les mostrare.>>> Keicy Velasquez -
Arroz con sazón de mi mamá
Es especial para mí porque lo aprendí a hacer como lo hacía mi mamá y me sale igual de delicioso. Lupita De Gonzalez -
Huevos a mi manera
Cómo los fines de semana me quedó sin muchacha y aprovecho el tiempo para cocinar que es lo que me gusta. #cocinasana Michelle Corado. ...🍽🍴🥄🔪 -
Cupcakes de banano con harina de almendras
Es una receta creada para amar a mi cuerpo y consentir mi paladar. Zucy González -
Pastel de manzana Elylú
Tomé una receta y a medida que la preparaba vi que la consistencia no era lo que yo consideraba óptimo, así que cambié la proporción de los ingredientes y agregué otros.Estoy muy orgullosa del resultado! Fácil y delicioso. Elylú de Arza -
Tortillas con loroco y queso mozzarella
El loroco es una florecita y se puede utilizar en diversas recetas, esta en particular ea muy deliciosa y fácil de hacer a todos en casa nos encanta.Se hace con masa de maíz o se pueden hacer con harina para masa de maíz yo usé maseca pero puede ser con la que se tenga a mano Melisa Franco -
Bolones de plátano verde y maduro, queso y chicharrón
El mejor desayuno ecuatoriano del mundo <3 y súper fácil de preparar. Yucarrera -
Panqueques bañados en miel de higo,!¡!
Hace muchos años una vecina nos invitó a comerlos y a los niños les encantó, así que de vez en cuando los preparamos,,, Yenifer De León -
Ensalada de manzana y uvas
Cocinar para la familia muchas veces se complica si estamos un poquito a dieta y combinar lo que tenemos en casa, resulta que salen fabulosas ensaladas. Zusy Recinos de Davila -
Post-workout legday
Me encanta soy de las que cuando regresan del gym el día de pierna deseo comer algo dulce Corina Valdez -
Chilaquiles de tortilla (estilo Guatemalteco)
Esta receta es súper fácil y me soluciona el día cuando no sé qué cocinar, por lo práctica y rápida. Rose Marye -
Mixtas Guatemaltecas con toque de queso Mozzarella
Me inspire en el pico de gallo y las aceitunas.Soy fan de los quesos y aceitunas, por lo que le di un toque propio a las mixtas ¡Pruebas! Mavel War. 👩🏻🍳 -
Brownies de avena y bananos
En este mes patrio me he dado cuenta hablando con mi hijo que hay que cuidar mucho nuestra alimentación y qué mejor que hacerlo con AVENA... La cual es ideal si buscas adelgazar o crear músculos en tu cuerpo. Así que ve a buscar los ingredientes para cocinarlos. Deliciosos y en menos de 40 minutos TE LO DEJO DE TAREA... Pablo Samayoa -
Tamales
Es la tradición de la familia hacer tamales para navidad y año nuevo para compartir y disfrutar, y también en cualquier momento que se antoje . Hace rato queria compartirla pero esta vez tome la iniciativa y puse manos a trabajar:: así que se las dejo espero les guste.... Keicy Velasquez -
Tostadas Guatemaltecas !*
Estas delicias las encontramos en las ferias de Guatemala...a mis hnas y a mí nos gusta prepararlas y compartir en familia, además son súper saludables!¡ Yenifer De León
Más recetas
Comentarios (5)