Pollo al Chilindrón casero

Paso a paso
- 1
Poner durante 6 horas en un recipiente los encurtidos picados, 2 pimientos picados, un trozo de cebolla, los ajos y 2 hojas de laurel
- 2
Poner un vaso grande de vino blanco y uno pequeño de vinagre, sal y un poco de pimentón dulce
- 3
Picamos la cebolla y la ponemos con un poco de afeite a freír, cuando esté la reservamos y ponemos el pollo en esa perola a fuego medio durante 14 minutos moviendo
- 4
Cuando el pollo esté bien cocinado añadimos la cebolla y 1 cucharada de harina cocinamos durante 2 minutos
- 5
Ahora añadiremos nuestra mezcla que lleva horas macerando junto con el pollo
- 6
Tener cocinando una hora a fuego medio y tapado, es importante remover cada 15 minutos para que no se pegue
- 7
Es ideal acompañarlo con unas patatas asadas al horno
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo al Chilindrón
Vídeo: https://youtu.be/F9cBO1g2JaMPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: https://dulyskitchen.blogspot.com.es/2018/02/pollo-al-chilindrón.html#more Duly's Kitchen -
Pollo al Chilindrón
#YoCocinoConCookpadPoco que añadir a una de las recetas más tradicionales en nuestras cocinas. Delicioso con esas ricas verduras y ese puntito de ajo. Los vuestros disfrutaran. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pollo al Chilindrón
El Pollo al Chilindrón es un clásico plato en nuestra gastronomía, más concretamente de la aragonesa. Es un pollo guisado con salsa de tomate y pimientos, en algunas recetas le añaden tacos de jamón serrano, pero en esta receta lo haremos sin. Quiero Cacahuetes -
Pollo al Chilindrón
El chilindrón (txilindron, en euskera) es una preparación en forma de salsa muy típica en la gastronomía de la parte nororiental de España y en especial del País Vasco, de NNavarra de Aragón de Soria y de La Rioja. Fran Esques -
-
Pollo al Chilindrón
Este plato pertenece a la cocina tradicional española. El pollo al chilindrón es una receta de las de siempre, que no pueden faltar en ningún recetario que se aprecie. Manera rica, sabrosa y económica de preparar la carne de ave. ¿Quién da más? FOOD&COOKING! -
Pollo al chilindrón
Es una receta tradicional española, cocinada a base de verduras y hortalizas#cocinadeverano paqui_Capi -
Pollo al chilindrón
Mi madre solía hacernos esta receta en domingo por eso la recuerdo con especial cariño. Supongo que con ella se despreocubaba un poco de tener que cocinar y podiamos salir por las mañanas al zoo.#cookpadmycookhttps://dressingfood.es/pollo-al-chilindron-casero/ Silvia Ramos Dressingfood -
-
-
Pollo al chilindrón
¿Aún piensas que cuidarse, es sinónimo de comer platos sin alegría? ¡NO! No te equivoques, puedes cuidarte y degustar platos sencillos y muy sabrosos, favoreciéndote de todos los nutrientes, que nos aporta el pollo y los pimientos, en este caso.En esta ocasión, te traemos una deliciosa receta de pollo al chilindrón. La manera de preparar este pollo es muy sencilla y, como resultado, obtendremos un plato muy sabroso, con una carne tierna y muy jugosa. La Maleta de Maggie -
-
-
-
Pollo al chilindrón
Yo diría que el pollo al chilindrón es el hermano menor del pollo en pepitoria. No es menor su calidad como receta -ni mucho menos- pero quizás está algo menos extendido que el otro. Parece típico de la cocina aragonesa aunque ha acaparado tierras vecinas e incluso se ha dignado viajar a otras más lejanas.Que la salsa típica del chilindrón es roja lo sabe cualquiera. Que la base para vuestra salsa sea el tomate maduro y quizás unos pimientos rojos también. Alguien dirá que a veces le añaden pimientos verdes. Bueno, pero ¿para qué? no aportan novedad alguna y deterioran el color. ¿Y la cebolla? Pues claro, ¡qué mejor compañía podrían tener tomates y pimientos que la inefable cebolla! En cuanto al jamón podría tener alguna duda, pero entre Teruel y Guijuelo me quedo con este último: ya me entendéis. Y si sólo tenéis jamón serrano bienvenido sea. Otro tanto podría decir del "pollo de corral", el idóneo para este guiso. En su defecto un pollo de esos que llaman "rural" y en el peor de los casos el pollo común y corriente.Con esta disertación de entrada prácticamente está ya explicado el plato. Pero por si os queda alguna duda ahí va la receta. C.H. Lanchas -
Pollo al chilindrón
¡¡Hoy me han enseñado a cocinar esta riquísima receta!! ¡¡Está literalmente para chuparse los dedos!! ¡Feliz domingo a todos! Nuria_Es -
Pollo al chilindrón
#pollo #delantaldoradoReceta que se hace rápido y que tiene un resultado buenísimo CocinandoConEstefanía -
-
-
Pollo al chilindrón
En mi casa una vez a la semana mínimo hago este pollito está delicioso! Y siempre lo puedes hacer el día antes y tenerlo hay para un día que tengas prisa, trabajes etc. Esta mejor el día después. La cucharada de Pam -
Pollo al chilindrón
Holaaaaa, esta receta la copié de una publicación de un chico que si no me equivoco es de Teruel. La verdad es muy fácil de preparar y está muy bueno. Yo hice algunas modificaciones, adaptándola a nuestros gusto. Irene García Gomez -
-
Pollo al chilindrón
Es de la Thermomix, solo que la adapto. La salsa es lo que más se disfruta y además hoy teníamos pan casero recién hecho 😋UnaBrujita
-
Pollo al chilindrón
Hoy voy a compartir una receta deliciosa de la cocina aragonesa que aunque no la tengo en mi carta de restaurante la hago para la comida del personal y a todos les encanta. Juan Peña -
Pollo al chilindrón
Es una receta que me ha enseñado la abuelita Conchi.#cookpadmycookestibaliz_martinez
-
Pollo al chilindrón
Somos much@s cocinillas y cada un@ tiene su receta del pollo al chilindron. Esta es la mia y espero que os guste. Juan Ruiz -
-
Pollo al chilindrón
Este plato siempre lo he comido en casa de mis padres. Ahora la rescato yo!!!Otra forma de comer pollo, muy rico, por cierto... AnabelBernal -
-
Pollo al chilindrón
Una receta, de nuevo, tradicional, tal y como la haría la abuela, que nos aporta una combinación de alimentos saludables y naturales. Nos puede llevar 30 minutos su elaboración y un placer al comerlo. Espero que os animéis a realizar el plato y comentéis con algún consejo o con vuestro propio método. Cocina con Marc
Más recetas
Comentarios