Torta súper húmeda de yogurt y chocolate sin gluten y re fácil!

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#mirecetario
Todo medido en tazas y sin batir. Y aunque #yonosoyrepostera, te dejo los tips que fui coleccionando a fuerza de fracasos reposteriles. Ideal para principiantes !

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 3/4 tazayogurt natural
  2. 1y 1/2 tazas de azúcar
  3. 3/4 tazaaceite de girasol
  4. 3huevos
  5. 3/4 tazaharina de arroz
  6. 3/4 tazafécula de mandioca
  7. 1/4 tazamaizena
  8. 1/2 tazacacao amargo apto
  9. 1 cditapolvo de hornear apto
  10. 1 cditabicarbonato para repostería apto

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente mezclamos la harina de arroz, la fécula de mandioca, la maizena, el cacao, el polvo de hornear y el bicarbonato. Reservamos.

  2. 2

    Con ayuda de un tenedor o una cuchara, mezclamos en otro bol el yogurt, el aceite y el azúcar, hasta que el azúcar se disuelva y se integre. Encendemos el horno y lo precalentamos a 180 °.

  3. 3

    Agregamos, de a uno, los huevos a la par que mezclamos para integrarlos.

  4. 4

    Por último, añadimos la mezcla de secos pasándola por un tamiz, de a poco, en tandas, mezclando bien entre cada tanda agregada, para evitar que se formen grumos.

  5. 5

    Volcamos la mezcla en un molde aceitado y enharinado con harina de arroz. Recomiendo utilizar un molde tipo Savarin de no menos de 24 de diámetro. Lo llenamos máximo hasta las 3/4 partes porque la torta crece mucho!

  6. 6

    Cocinamos en el horno precalentado, a 180°, entre 45 y 50 minutos, hasta que al introducir un palillo salga seco. Retiramos, dejamos enfriar BIEN y desmoldamos.

  7. 7

    TIP 1: si te da ansiedad hacéte unos mates pero NO abras el horno hasta que no hayan pasado al menos 30 minutos de cocción: se pierde calor y se baja la torta!

  8. 8

    TIP2: el bicarbonato NO es opcional. Al mezclarse con el ácido del yogurt reacciona y hace crecer la torta hasta que se parezca a la que imaginás en tus sueños 🤤

  9. 9

    TIP 3: NO desmoldamos hasta que esté bien fría. Si está caliente se va a romper y vas a terminar transformándola en trufas!

  10. 10

    Ahora sí! A disfrutar! Besitos 😘

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (5)

Maria De Los Ángeles Uruguay
Maria De Los Ángeles Uruguay @cook_18425220
Mira, a mi no me quedó para nada alta,además le tuve que poner edulcorante(quizás fue x eso)en fin. Le puse edulcorante xq mi madre no puede consumir azúcar.
Pero no me va a ganar, la voy hacer nuevamente.

Escrita por

Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Recetas similares