Facturas con crema pastelera 🥐🥐

DoDo
DoDo @cook_10081881

Es la primera vez que hago y salieron muy ricas! Me salieron 25 facturas bastantes generosas!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kiloharina 000
  2. 1 paquetelevadura seca
  3. 150 gramosmanteca
  4. 10 cucharadasazúcar (una taza aproximadamente)
  5. 1 pizcasal
  6. al gustoesencia de vainilla
  7. 2huevos
  8. 2 tazasleche tibia aprox
  9. c/ncrema pastelera
  10. Almíbar
  11. 2 cucharadasazúcar
  12. 2 cucharadasagua
  13. Para pintar las facturas
  14. 1huevo
  15. 1 cucharadaleche
  16. 1 cucharadaazúcar

Paso a paso

  1. 1

    Preparamos todos los ingredientes y comenzamos. En un bol o en la mesada colocar la harina en forma de corona. En el centro colocar el azúcar, la levadura y un chorrito de leche con la esencia. Integrarlos bien y agregar los huevos y la sal. De a poco ir agregando la leche tibia hasta formar una masa lisa y suave. (Yo usé las dos tazas de leche pero si ves que ya llegó a su punto y no utilizaste toda la leche no se la agregues).

  2. 2

    Una vez que llegamos a ese punto le agregamos la manteca pomada y empezamos a amasar por unos 5 minutos aproximadamente. (Tranqui, se te va a pegotear todo por la manteca pero a medida que vayas amasando se va a ir integrando todo y va a quedar bien, no le agregues más harina porque no hace falta, es cuestión de amasar y paciencia) y queda así de lisa. A reposar 10 minutos.

  3. 3

    Pasaron los 10 minutos y partimos el bollo en tres medias iguales. Para las facturas redondas: estiramos la masa bien en forma rectangular. Le untamos un poco de manteca y polvoreamos con azúcar (apenas) enrollamos y cortamos círculos del mismo grosor. Lo colocamos en una placa con aceite y harina. Dejamos reposar por una hora.

  4. 4

    Para los vigilantes; estiramos la masa en forma circular y cortamos en ocho partes como una pizza. Y hacemos lo mismo que con las facturas redondas pero esta vez le untamos grasa pomada y polvoreamos con azúcar. Estiramos el triángulo bien con un palote y enrollamos hasta darle forma de vigilante, colocamos en una placa también. Dejamos reposar una hora.

  5. 5

    Para las medialunas. Es prácticamente el mismo procedimiento que los vigilantes solamente que no estiramos tanto así quedan gorditas y le damos la forma de medialuna. Si querés podés untarlas con grasa o con manteca como en los otros pasos. O simplemente dejarlas así. (Quedan ricas de las dos maneras) reposar también por una hora.

  6. 6

    Pasado el tiempo le colocas la crema pastelera a las facturas que quieras y las pinceleas con un huevo batido, el chorrito de leche y el azúcar. Lo llevas al horno por unos 20 minutos aproximadamente. A unos 180 grados centígrados (yo las coloco un rato arriba y después otro rato abajo del horno para que se doren bien) al sacarlas del horno las pintas con almíbar en caliente y listo! A disfrutar! Espero que les guste :)

  7. 7

    El almíbar se prepara llevando el azúcar y el agua a fuego medio y lo sacas cuando empieza a hervir. (Lo podés haces mientras se cocinan las medialunas ya que debe estar un poco frío).

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

DoDo
DoDo @cook_10081881
Es lindo disfrutar de las cosas simples 😊
Leer más

Recetas similares