Sushi 🍣

poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Mexico, Ciudad de México, México

Me pone muy feliz compartirles esta receta de sushi 🍣 . Es de la genia de Marisol Melgarejo que nos enseñó todos sus secretos en el taller de Video Cocina por Zoom que tuvimos ayer 🤩. Era un pendiente que tenía hace tiempo... Ya lo había intentado algunas veces pero no estuve de todo convencida con el resultado. Esta vez realmente me encantó! Les compartiré un poco de lo que aprendí y algún que otro tip más de mis intentos anteriores. Espero que se animen porque es más sencillo de lo que parece. Rinde unas 48 piezas. #estearroz

Sushi 🍣

Me pone muy feliz compartirles esta receta de sushi 🍣 . Es de la genia de Marisol Melgarejo que nos enseñó todos sus secretos en el taller de Video Cocina por Zoom que tuvimos ayer 🤩. Era un pendiente que tenía hace tiempo... Ya lo había intentado algunas veces pero no estuve de todo convencida con el resultado. Esta vez realmente me encantó! Les compartiré un poco de lo que aprendí y algún que otro tip más de mis intentos anteriores. Espero que se animen porque es más sencillo de lo que parece. Rinde unas 48 piezas. #estearroz

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
3-4 Comensales
  1. Para el arroz
  2. 2 tazasarroz para sushi
  3. 2 tazasagua fría
  4. 3 cucharadasazúcar
  5. 3 cucharadasvinagre de arroz
  6. 1 pizcasal
  7. Relleno
  8. 3algas nori (el paquete suele traer 10)
  9. 1 paquetequeso Philadelphia de 210 gramos a temperatura ambiente
  10. 1/4pimiento morrón
  11. 1/2aguacate
  12. 6camarones grandes desvenados y hervidos
  13. Coberturas
  14. 2 rebanadasjamón crudo
  15. 1/2milanesa empanizada
  16. al gustoajonjolí negro y común
  17. Utensilios
  18. 1esterilla o mat de sushi
  19. c/nfilm adherente

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Enjuagar el arroz varias veces, hasta que el agua deje de salir blanquecina, unas 10 veces o más. Luego dejar el arroz en remojo hasta que veas que el grano se pone completamente blanco como ven en la foto.

  2. 2

    Hervir en 2 tazas de agua tapado y a fuego bajo. Cuando se seque el arroz dejar tapado unos minutos para que esponje un poco. Colocar en una charola para que baje un poco la temperatura.

  3. 3

    Mezclar el vinagre con el azúcar y calentar a fuego bajo hasta disolver bien los cristales de azúcar. Luego verter sobre el arroz y mezclar. Tapar el arroz con un film adherente para mantenerlo tibio.

  4. 4

    Cubrir nuestro mat para sushi o esterilla con film adherente y preparar nuestros vegetales, pescado, carne o el relleno que elijamos en tiras. Por lo general el pescado lo cortaremos en tiras de 1 cm de ancho y los vegetales un poco más finos.

  5. 5

    Cortar el alga nori a la mitad y colocar sobre el mat. El lado brillante se coloca hacia abajo. Luego con las manos húmedas tomar una bola de arroz de entre 30-40 gr, un poco más grande que una pelota de tenis y colocarla en medio del alga.

  6. 6

    Ir presionando con los dedos de manera de cubrir todo el nori y dejar además en la parte de arriba una franja de aproximadamente 1 cm de arroz. Esto sirve para hacer uromakis, es decir sushi en que el alga se encuentra por dentro. Si decidimos hacer rollos donde el alga se encuentre por fuera, llamados makis, no hay que dejar esta franja, sólo cubriremos el nori.

  7. 7

    Es importante en este punto no colocar demasiado arroz, para no acabar con un sushi demasiado grande o con más arroz que relleno. Por eso antes de agregar más arroz, intentemos estirarlo lo más que podamos.

  8. 8

    En este caso estaba haciendo un uromaki, con el alga por dentro, que es uno de los que más se ven y gustan. Entonces damos vuelta con cuidado nuestro arroz y colocamos primero con nuestras manos bien limpias el queso crema, luego los vegetales y luego el pescado o la proteína que hayamos elegido.

  9. 9

    En mi caso hice 4 combinaciones: una con surimi, aguacate y queso crema; otra con camarón, aguacate y queso crema; una con jamón crudo, aguacate y pimiento; y otra con milanesa, aguacate y queso crema. Tocó ponerse creativos porque mi esposo no come pescado 😅, ustedes en casa también pueden innovar y crear su propia versión.

  10. 10

    Entonces una vez que colocamos el rellenos, con las dos manos y usando nuestro mat presionamos enrollando nuestro sushi. Una vez que hayamos enrollado la primer parte, donde lograremos cubrir el relleno, seguimos enrollando hasta lograr nuestro rollo. Lo vamos volteando y lo continuamos presionando con ayuda del mat para que mantenga bien su forma. Además llevaremos el rollo a los costados de la esterilla para presionar bien los lados.

  11. 11

    Luego podemos cubrirlo con semillas de ajonjolí a gusto. Tambien podemos envolverlo en film y volverlo a enrollar. Así ayudaremos a que se pegue más el ajonjolí y que mantenga su forma. Así ya estará listo para cortar con un cuchillo bien afilado y mojado levemente. Lo pueden ir limpiando y humedeciendo a medida que lo van cortando.

  12. 12

    Y ya están listos para disfrutar con quien más quieras, y si puedes acompañarlos con una copa de vino, mucho mejor.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Mexico, Ciudad de México, México
Puli 👩🏽 Mi vida en recetas 📕 👨‍👩‍👧‍👧 🇦🇷🇨🇴🇲🇽🇵🇦Recetas #fastmetabolismdiet #dma . A veces #keto a veces #singluten a veces #sinlacteos . A veces #fit a veces #fat ... la vida misma!IG: https://www.instagram.com/poramoralhambre/Web: https://www.poramoralhambre.com
Leer más

Comentarios (5)

Alisandra
Alisandra @alisandra8123
Wow...si lo haces ver súper sencillo. Te quedó espectacular ese sushi 🤤❤

Recetas similares