Empanadas de pino caseras

Isidora
Isidora @Isidorapaz
Santiago

#caminodelsabor Cocina para alguien especial ❤️
Esta receta la hice este 18 por primera vez con masa hecha por mi, no tenía mucha idea pero lo intenté y fueron bien recibidas en casa. Las hice pensando en particular en mi amor ❤️que las abre y se come primero el relleno, de una manera solamente suya. Después hice para llevar a mi mamá y les gustaron mucho, lo que me hizo muy feliz ☺️ así que la comparto ahora para que se animen :)
Desde ya me disculpo por no tener más fotos, estuve concentrada en que no se me fuera a quemar nada.

Empanadas de pino caseras

#caminodelsabor Cocina para alguien especial ❤️
Esta receta la hice este 18 por primera vez con masa hecha por mi, no tenía mucha idea pero lo intenté y fueron bien recibidas en casa. Las hice pensando en particular en mi amor ❤️que las abre y se come primero el relleno, de una manera solamente suya. Después hice para llevar a mi mamá y les gustaron mucho, lo que me hizo muy feliz ☺️ así que la comparto ahora para que se animen :)
Desde ya me disculpo por no tener más fotos, estuve concentrada en que no se me fuera a quemar nada.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas 30 minutos
16 raciones
  1. Para la masa
  2. 1 kgharina
  3. 125 grmanteca
  4. 1/3 tazaaceite (vegetal o maravilla)
  5. 1 cucharadasal 🧂
  6. 2 tazasagua tibia
  7. 1huevo 🥚
  8. Para el pino
  9. 500 grcarne molida
  10. 5cebollas medianas 🧅
  11. 2 cucharadas colmadasají de color
  12. 3 cucharadasazúcar
  13. 2 dientesajo 🧄 pequeños
  14. 1 cucharadasal
  15. 3 cucharadasaceite
  16. Adicionales
  17. 1huevo batido
  18. 4huevos cocidos
  19. Aceitunas negras
  20. Harina extra

Paso a paso

2 horas 30 minutos
  1. 1

    Comenzaremos con el pino, idealmente de un día para otro para que quede más rico al reposar más con los condimentos. Lo primero será pelar, lavar picar en cubitos finos la cebolla 🧅 y también rallar fino el ajo.🧄

  2. 2

    Luego pondremos la cebolla en una olla con agua hirviendo y le agregamos el azúcar, revolviendo bien unos 15 minutos desde que empiece la ebullición. Terminado el tiempo cortamos el fuego y colamos la cebolla, lavándola con agua fría. Esto la suavizará y evitará que nos caigan muy pesadas las empanadas.

  3. 3

    Prepararemos la carne en una olla con el aceite previamente calentado, agregando la cucharada de sal y el ajo rallado. Una vez cocida, agregaremos la cebolla que ya hemos preparado, mezclando bien. Por último ponemos el ají de color. No dejaremos que se evapore totalmente el líquido del pino para que quede un poco jugoso. Si al probar está bien de sabor pero con mucho líquido, podemos agregar una cucharada de harina, solo para espesar un poco y así se facilita el armado.

  4. 4

    Para la masa usaremos un bowl o fuente profunda que nos permita mezclar y amasar. Primero va la harina, luego la sal y ambas se mezclan bien. Aparte, derretiremos la manteca para agregarla junto con el aceite y el huevo, que le dará elasticidad a la masa. Agregamos una de las tazas de agua tibia y comenzamos a mezclar con las manos. Le vamos agregando el resto agua de a poco hasta que ya no se nos pegue en las manos.

  5. 5

    Dejaremos la masa reposar por al menos una hora. Luego, con el uslero, dejaremos la masa fina con un grosor uniforme (unos 3 milímetros aproximadamente). Podemos usar platos (usé uno de tamaño para ensalada) o cualquier elemento redondo de cocina para hacer las masitas. Repetimos el proceso hasta que se acabe la masa.

  6. 6

    Ahora tenemos todo lo necesario: sacamos los huevos duros que podemos hacer mientras reposa la masa, los cortamos en cuartos a lo largo, y tenemos las aceitunas listas para ir agregando a cada empanada.

  7. 7

    En una masa, poner una cucharada grande de pino al medio, junto con un cuarto de huevo y una o dos aceitunas dependiendo de su tamaño.

  8. 8

    Tendremos a mano una taza con agua tibia, nos mojaremos las yemas de los dedos para humedecer ligeramente el borde de las masitas, doblamos primero por la mitad cerrando muy bien y luego, con un poco más de agua por los bordes exteriores, cerraremos las empanaditas vigilando que no se abran, primero por un lado y después por el otro, finalmente por la parte superior para hacer la forma más típica de la empanada. (Este paso puede ser diferente según cómo quieran que sea la forma).

  9. 9

    En el horno previamente calentado, ponemos las empanadas en la lata con un poco de harina para evitar que se peguen. Antes de hornear, las pintaremos con el huevo batido para que queden doraditas.

  10. 10

    Si su horno no tiene la opción para mover la llama, entonces las daremos vuelta con mucho cuidado luego que estén unos 15 a 20 minutos a fuego suave. Después de la vuelta, por otros 5 minutos. Si se trata del horno que puede dorar, entonces las dejaremos por un total de tiempo de 20 minutos a fuego suave, o hasta que se vean doradas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Isidora
Isidora @Isidorapaz
Santiago

Comentarios (5)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
El pino es un pisto con carne o un relleno en general , verdad? Porque aquí un pino es un arbolito!!! Jejejeje

Recetas similares