Pan de muerto👻💀

Yessi Anet Pinzón Ramírez
Yessi Anet Pinzón Ramírez @cook_22537950
San Mateo del Mar

Jamás olvidaré tu recuerdo, siempre recordamos a nuestros seres que ya no nos acompañan pero los recordamos siempre💗
#Tallerdefoto

Pan de muerto👻💀

Jamás olvidaré tu recuerdo, siempre recordamos a nuestros seres que ya no nos acompañan pero los recordamos siempre💗
#Tallerdefoto

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas
34 piezas
  1. Para la masa
  2. 2 kgharina
  3. 80 gramoslevadura
  4. 600 gramosazúcar
  5. 25 gramossal
  6. 8 piezashuevos
  7. 370 gramosmantequilla
  8. 800 mlleche aproximadamente
  9. 2 piezasralladura de naranja
  10. 15 mlvainilla
  11. Para el barnizado
  12. c/nmantequilla
  13. c/nazúcar

Paso a paso

4 horas
  1. 1

    Paso 1: Entibiar la leche.

  2. 2

    Paso 2: en un bowl colocar la levadura con el azúcar e incorporar la harina hasta tener una consistencia polvosa.

  3. 3

    Paso 3: Agregar la leche y mezclar hasta tener una mezcla homogénea y fermentar.

  4. 4

    Paso 4: Dejar fermentar por unos 15 minutos o hasta que crezca.

  5. 5

    Paso 5: Hacer un volcán con la harina e ir incorporando la mantequilla una vez a temperatura ambiente y los huevos, empezar a mezclar.

  6. 6

    Paso 6: Mezclar e ir agregando la mitad del azúcar, agregar la sal por los lados y la ralladura de naranja.

  7. 7

    Dato curioso: Es mejor ocupar una naranja seca ya que sus cítricos son más fuertes.

  8. 8

    Paso 7: Mezclar y agregar la vainilla.

  9. 9

    Paso 8: Amasar hasta obtener esta consistencia.

  10. 10

    Paso 9: Extender la masa y agregar la madre que fermentados, comenzar a amasar de nuevo.

  11. 11

    Paso 10: Amasar e ir incorporando el resto de azúcar que habíamos reservado.

  12. 12

    Paso 11: Amasar hasta que nuestra masa esté elástica y deje de ser pegajosa.

  13. 13

    Dato curioso: Ayudarnos de una raspa si es posible.

  14. 14

    Paso 12: Seguir amasando y en un recipiente con aceite untar nuestras manos para que nuestra masa sea más fácil de manejar.

  15. 15

    Dato importante: No debemos agregar harina para que se forme la masa porque arruina riamos el procedimiento y esto hará que el pan salga pesado y duro, solo con un poco de aceite en las manos para manejarlo.

  16. 16

    Paso 13: Una vez amasado, en una bandeja o bowl grande agregaremos aceite y se fermentara una vez.

  17. 17

    Paso 14: Se fermentara por 1 hora aproximadamente hasta que doble su tamaño.

  18. 18

    Paso 15: Pochar muestra masa y volver a amasar en nuestra mesa de trabajo.

  19. 19

    Paso 16: Empezar a cortar bolitas de 70 gramos y bolear.

  20. 20

    Paso 17: Pasarlo a la charola y comenzar a hacer los huesitos.

  21. 21

    Paso 18: Para los huesitos vamos a pesar 20 gramos cada bolita, a esta le agregaremos harina para que no crezca mucho y se conserven pequeñas.

  22. 22

    Paso 19: Las vamos a pegar a nuestra bolita y formar los huesitos y para la cabezita 5 gramos por bolita.

  23. 23

    Paso 20: Se fermentara por 1 hora aproximadamente o hasta que doble su tamaño.

  24. 24

    Precalentar el horno por 10 minutos a 200°.

  25. 25

    Paso 21: Meterlos al horno a una temperatura de 180° por 20 minutos o hasta que estén dorados.

  26. 26

    Decoración.

  27. 27

    Paso 22: Derretir mantequilla a baño maría y con una brocha esparcir por todo el pan, rosear azúcar para que quede listo.

  28. 28

    Paso final: Disfrutar con chocolatito caliente y en familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Yessi Anet Pinzón Ramírez
San Mateo del Mar
👩‍🍳Estudiante, 🏛Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, 🇲🇽México, 📚G801#OrgulloUTVCO#UTVCO
Leer más

Comentarios

Recetas similares