Torta de manjar durazno crema

Miryan lara C.
Miryan lara C. @Euge_lc
Las Condes, RM.

Cuando era más pequeña, mi mamá vendia tortas por encargo por lo que siempre la veía preparando y le ayudaba a enmantequillar los moldes, a separar el azúcar, a cernir la harina y cosas así por lo que siempre que puedo, me gusta prepararla. Es una tortita con ingredientes súper versatiles y simples, pero que en sus preparaciones siempre deja algún tipo de recuerdo o sabor a infancia, por lo que creo que es la receta perfecta para este reto del #caminodelsabor y "eres lo que comes"

Torta de manjar durazno crema

Cuando era más pequeña, mi mamá vendia tortas por encargo por lo que siempre la veía preparando y le ayudaba a enmantequillar los moldes, a separar el azúcar, a cernir la harina y cosas así por lo que siempre que puedo, me gusta prepararla. Es una tortita con ingredientes súper versatiles y simples, pero que en sus preparaciones siempre deja algún tipo de recuerdo o sabor a infancia, por lo que creo que es la receta perfecta para este reto del #caminodelsabor y "eres lo que comes"

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 raciones
  1. Bizcocho
  2. 8huevos a T° ambiente
  3. 240 grharina sin polvos de hornear
  4. 240 grazúcar
  5. Relleno
  6. 1/2 kilomanjar aprox
  7. 1 sobremermelada de durazno
  8. 1 tarrodurazno
  9. 400 cccrema para batir
  10. 5 cucharasazúcar flor (opcional)
  11. Esencia a elección (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero será enmantequillar el molde y ponerle papel. He visto de personas que solo le ponen mantequilla u otros que solo le ponen papel en la base y enmantequillan el resto. En lo personal me gusta así completito, así me aseguro no se pegue y me sale más fácil desmoldar. En este caso la cantidad es para un molde de 24 cm

  2. 2

    Debemos separar las claras de las yemas. Batimos las claras para llevarla a punto de nieve (cuando se va viendo como tipo merengue) vamos de a poco incorporando el azúcar, sin dejar de batir. Luego incorporar las yemas de a una en una. Es importante nunca dejar de batir ya que esto hará que la mezcla sea espumosa y por ende más esponjoso. En esta etapa son 10 min aprox. Con batidora.

  3. 3

    Una vez listo lo anterior, cernimos la harina y los polvo sobre el batido e incorporamos con un mezquino con movimientos envolvente. Nunca pongas de golpe toda la harina, hazlo en tiradas, unas 3 o 4. Y tampoco batir ya que perderemos todo el aire que ganamos antes (solo envolvente)

  4. 4

    Vaciamos la mezcla al molde y llevamos al horno previamente calentado a 180 grados por unos 40-45 min aprox. Eso dependerá de tu horno. Pero ojo!! Antes de los 30 primeros min NO debes abrir el horno o corres el riesgo de que se te baje el bizcocho. Cumplido los 40 min, pon un palillo al medio o un cuchillo, si sale seco ya está listo, si aún sale batido debes dejar uno minutos más.

  5. 5

    Cuando esté listo sacamos del horno y dejamos en el molde unos 5 o 10 min. La idea es repose el bizcocho en el molde mientras se enfría un poco para manipular mejor y desmoldar sin problema. Pasado el tiempo, desmoldamos y damos vuelta el bizcocho para que no se nos baje y dejamos enfriar.

  6. 6

    Para el relleno, el manjar lo podemos ablandar con un poco de leche o agua y agregar una cuchara de esencia a tu gusto. También puedes disolver solo con algún destilado (pisco, ron, vodka, whisky) // Al durazno le quitamos el jugo y le ponemos un poco de agua y lo utilizamos para remojar cada capa del bizcocho (yo saque 3 capas)

  7. 7

    Lo siguiente será capa de bizcocho, remojo, manjar, durazno picado. Luego otra capa, remojo, mermelada de durazno y durazno picado. Para la tercera capa lo remojamos por el lado que ira hacia adentro y montamos con cuidado para que no se desarme. En la tercera capa, intenta que sea la parte más "dura" del bizcocho (la que va en contacto con el molde abajo). De esta forma no se te desarmara con el remojo y quedara más lisa y como dije antes, intenta dejarla hacia adentro tocando el relleno.

  8. 8

    Luego batimos la crema (debe estar previamente refrigerada por unos 4 horas para evitar se corte). Si hace mucho calor, monta el bowl sobre una fuente con hielo. Batimos con el azúcar flor y una vez esté lista refrigeramos unos 10 min antes de poner sobre la torta.

  9. 9

    Cubrimos toda la torta con crema y dejamos un cachito para mezclar con manjar y decorar.

  10. 10

    Dejar, idealmente, reposando una noche en el refrigerador para que este más "mojadita" y húmeda al comer.

  11. 11

    Tips 1 : dejo 1 imagen que saque de Internet por las porciones que podemos sacar según cada molde.

  12. 12

    Tips 2: por cada huevo, son 30gr de harina y 30 gr de azúcar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Miryan lara C.
Miryan lara C. @Euge_lc
Las Condes, RM.

Comentarios (6)

Kim
Kim @cook_12068681
Hola la mezcla es sin polvo de hornear? Ósea no se le hecha aparte ?

Recetas similares