Mojo canario 🌶🌶🌶

El mojo es la salsa típica canaria con la que se aderezan muchos de los platos que componen la cocina de Gran Canaria.
El mojo es un preparado que se elabora con unos componentes básicos (aceite, vinagre, ajo y sal gorda) y otros ingredientes (pimentón dulce, pimentón picante, quindillas, comino, cilantro) que son los que le dan el sabor y el color peculiar, a cada tipo de mojo.
Su origen no está claro, aunque hay una palabra portuguesa de la que puede proceder su denominación: molho=salsa. Cierto es que también el mojo tiene unas características peculiares que podrían relacionarse con algunos preparados mexicanos, argentinos o venezolanos.
Desde el punto de vista gastronómico, su utilidad es la de reforzar y realzar el sabor de algunos de los platos o productos de la conica canaria.
No suelen haber dos mojos iguales, porque cada familia tiene su propia receta, pero incluso a una misma persona, es difícil que le salga el mojo de igual manera en dos ocasiones diferentes.
Y es que todo depende de los ingredientes, de las cantidades y de la mano que se tenga a la hora de hacerlo. No todo el mundo sabe elaborar un buen mojo, porque para unos el bueno, es aquel que al probarlo te abraza el paladar y te da una sed que es casi imposible de saciar, mientras que para otros es el que queda sabroso pero no pica mucho.Vamos a la cocina familia. #orígenes
Mojo canario 🌶🌶🌶
El mojo es la salsa típica canaria con la que se aderezan muchos de los platos que componen la cocina de Gran Canaria.
El mojo es un preparado que se elabora con unos componentes básicos (aceite, vinagre, ajo y sal gorda) y otros ingredientes (pimentón dulce, pimentón picante, quindillas, comino, cilantro) que son los que le dan el sabor y el color peculiar, a cada tipo de mojo.
Su origen no está claro, aunque hay una palabra portuguesa de la que puede proceder su denominación: molho=salsa. Cierto es que también el mojo tiene unas características peculiares que podrían relacionarse con algunos preparados mexicanos, argentinos o venezolanos.
Desde el punto de vista gastronómico, su utilidad es la de reforzar y realzar el sabor de algunos de los platos o productos de la conica canaria.
No suelen haber dos mojos iguales, porque cada familia tiene su propia receta, pero incluso a una misma persona, es difícil que le salga el mojo de igual manera en dos ocasiones diferentes.
Y es que todo depende de los ingredientes, de las cantidades y de la mano que se tenga a la hora de hacerlo. No todo el mundo sabe elaborar un buen mojo, porque para unos el bueno, es aquel que al probarlo te abraza el paladar y te da una sed que es casi imposible de saciar, mientras que para otros es el que queda sabroso pero no pica mucho.Vamos a la cocina familia. #orígenes
Paso a paso
- 1
Pela los ajos y córta los trocitos bien finos. Dependiendo de si las pimientas que vas a utilizar están frescas o secas, el proceso a seguir a continuación será diferente. Así, si prefieres usar pimientas secas, lo ideal es ponerlas en remojo durante 4 a 10 horas, o bien ponerlas a hervir durante 10 minutos como mucho.
Luego corta las pimientas en trozos y retira las semillas. - 2
Pon todos los ingredientes (excepto el vinagre de vino blanco y el aceite de oliva) en el mortero, y machaca todo muy bien con la ayuda de un mazo de madera.
Luego añade el aceite de oliva poco a poco, mientras continúas machacando.
Para terminar, añade el vinagre de vino blanco y mezcla un poco.
Si no quieres que el mojo rojo sea tan picante, puedes sustituir las pimientas piconas -o guindillas- por pimientos rojos dulces. - 3
A mi como más me gusta es a mortero, pero últimamente lo hago con el procesador de alimentos porque mi brazo no esta para muchos trotes, lo podemos emplear para aderezar pescados y carnes y sobre todo para disfrutar de unas deliciosas papas arrugás, dura mucho tiempo en un bote de cristal bien cerrado. Tevasapuntar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mojo Canario
El mojo rojo Canario es un tipo de salsa típica de las Islas Canarias 🇮🇨, acompañamiento imprescindible de algunas comidas típicas de ese archipiélago. Las Recetas de Felichef -
Mojo canario rápido
El mojo canario es una salsa, normal o picante donde su principal ingrediente es la carne de pimientos, comino, pimentón, aceite y vinagre, es la salsa que acompaña a las famosas "papas arrugadas", es una receta de mi amiga canaria Merche, que he tenido el placer de estar unos días con ella y me las ha enseñado hacer. milandebrera -
-
Mojo verde canario
Bueno... Soy Canaria y para acompañar el pescado hice este mojo, que he de decir que se acabó en un plis plas. Les encantó. Lourdes -
-
Mojo de queso canario
El mojo de queso canario es una versión ligera y menos espesa del tradicional almogrote gomero. Aunque ambos comparten ingredientes como el queso duro, el ajo y los cominos, el mojo de queso tiene una textura más suave, lo que lo convierte en una opción ideal para acompañar platos como las papas arrugadas o guisadas. Su sabor es igualmente intenso y delicioso, pero su consistencia lo hace más fácil de untar o mezclar, aportando un toque fresco y cremoso que realza cualquier comida.Este mojo se caracteriza por la mezcla de queso rallado con ajo y pimiento dulce verde, ingredientes que le otorgan su sabor característico. A diferencia del almogrote, que tiende a ser más denso, el mojo de queso se prepara con un chorrito de agua y aceite de oliva para suavizar su textura, haciéndolo más versátil como acompañamiento.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2011/06/mojo-de-queso.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Mojo Canario de Zanahoria
#77. Aunque este mojo canario no es de los más conocidos, es bastante rico y se usa sobre todocomo acompañamiento o adobo de pescados. Norđurland -
-
-
Mojo picón. Salsa picante canaria
aklatdelmundo.com/mojo-piconEn mi último viaje a las islas Canarias fui a visitar a mi hijo que trabajó en Lanzarote. Una isla encantadora con su gente sencilla y amable y una rica y variada cocina. Tuve la oportunidad de degustar varios tipos de mojos canarios y aprender las recetas de algunos, para después compartirla contigo.Indagando un poco en la historia de esta salsa tan rica, que nunca falta en las mesas de la isla, he descubierto que la palabra "mojo" proviene del portugués "molho" que significa salsa. Los latinoamericanos también han tenido mucha influencia en las islas Canarias y en su gastronomía. Y estas salsas pueden tener diferentes ingredientes como el pimiento, la pimienta palmera, el queso, el comino, el azafrán, el cilantro e incluso el aguacate. Pero siempre tienen en común al aceite de oliva, el vinagre, el ajo y la sal gorda. Y hoy vamos a aprender como se hace el famoso mojo rojo o el mojo picón. Aklat del Mundo -
-
Mojo verde canario o Mojo de Cilantro
Los mojos canarios hay que prepararlos en el mortero de madera, porque de esta forma conservan toda su textura y calidad, aunque yo también lo hago en la batidora. Andres Ramirez -
Mojo verde con sabor a Canarias 🇮🇨
Buenos días! Hoy os comparto la receta a mi manera de mojo picón. Normalmente la receta original lleva más ajo en crudo y por eso es más picón. Aunque si quieres que no te resulte muy pesada la digestión prueba a ajustar la cantidad de ajo al gusto. Queda muy rico. Lo he preparado para mis amigas canarionas y han quedado muy satisfechas 😁Feliz día! Cocina con Barbara -
Mojo picón
Receta de Mojo rojo, o mojo picón. En las diferentes islas recibe denominaciones diferentes: mojo palmero (en La Palma que se llama"mojo rojo"), el mojo encarnado y el mojo picón. Esta receta contituye elemento importantede la Cocina canaria. Guache -
-
Mojo picón
La rica salsa canaria se llama mojo picón 😍😍. A mí la que más me gusta es la verde con una papita arruga lujo total!! #delantaldorado Cocina con Barbara -
Mojo picón
Mojo rojo canario, una auténtica delicia para acompañar con papas, carnes y cualquier plato que se te antoje. Jennifer Guedes -
Fogonero en Mojo verde canario hervido!!
#Todocasero #midelantaldorado #mirecetario Siempre nuestro mojo tan socorrido y qué mejor acompañamiento para un pescadito, y mojar papas y pan, y disfrutar, de la manera que se hacía en nuestra niñez, homenaje a nuestra madre, abuelas, tías, suegra, siempre su dedicación!! Conchi Rivero Delgado -
-
-
Mojo cubano 🇨🇺
En cuba este mojo es muy popular que se suele echar a la yuca, nosotros en casa se lo ponemos también a la carne🤪 Bizcocherry -
Mojo verde
El mojo verde es una salsa tradicional de las Islas Canarias, conocida por su color vibrante y su sabor fresco y herbáceo. Esta salsa es una de las variantes más populares de los mojos canariosEl mojo verde se utiliza comúnmente como acompañamiento de pescados, mariscos y papas arrugadas, un plato típico canario que consiste en pequeñas papas cocidas en agua salada hasta que su piel se arruga. Esta salsa no solo realza el sabor de los platos con los que se sirve, sino que también añade un toque de color y frescura a la mesa. Su preparación es sencilla, pero el resultado es una salsa versátil y deliciosa que refleja la riqueza de la cocina canaria y su habilidad para combinar ingredientes simples en creaciones culinarias excepcionales.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2010/08/mojo-verde.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Mojo picón casero 🌶️🥄
Hoy hemos preparado la clásica receta canaria de mojo picón rojo. Es ideal para acompañar todo tipo de guarniciones de verduras, patatas, carnes e incluso pescados. Una gran ventaja de esta deliciosa salsa es que aguanta meses en un recipiente cerrado, así podemos preparar cantidad para tenerla siempre a mano. Además haciéndola en casa vamos a poder ajustar el grado de picante a nuestro gusto particular. Existen varios tipos como el mojo verde a base de cilantro, o el mojo de almendras o el de tomates secos. Todos espectaculares. María José MR 👨👩👧 -
Mojo verde
#SalseamosMi versión de esta rica salsa canaria pero sin cilantro y sin espesar. Más que un mojo, por su textura es un aliño, pero me es ideal para verduras y legumbres Francisco Gil -
466. Mojo rojo canario (salsa)
Desde que fui a Canarias no he podido probar esta estupenda salsa porque no tenemos pimientas piconas. El otro día vi en un establecimiento hispanoamericano aji rojo y me decidí a hacerlo así. La imitación es buena😋 maybe -
Mojo picón rojo
#abecedario. Esta salsa Canaria es ideal para unas papas arrugás...😋. "La rica salsa Canaria...se llama....".😄 Tonysantos -
Mojo picón verde
#abecedario. También esta salsa Canaria es una auténtica delicia, aunque vale para unas papas arrugás, es más indicada para pescados, arroces suaves..... deliciosa también....😋😋😋 Tonysantos -
Mojo picón rojo
Salsa típica de las Islas canarias hecha a base de pimiento y guindillas que sirve en todo tipo de comidas. Puede ser mojo rojo o también mojo verde dependiendo del pimiento utilizado y se suele hacer en un mortero, pero en la batidora nos queda más fina y homogénea.El origen de esta salsa es incierto, pero parece que es de origen portugués ya que la palabra desciende de molho que significa salsa. Juan Cannas -
-
Mojo picón
Salsa para acompañar carnes, pescados, patatas... para quien le guste el picante 🥵 una salsa excelente 😜 Mespe
Más recetas recomendadas
Comentarios