🇫🇷 "COULANT au CHOCOLAT": el mejor volcán de chocolate (Francia)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

Lo que conocemos como "volcán de chocolate" suele llamarse de varias maneras: 'lava cake', 'moelleux au chocolat', 'molten chocolate cake' y "coulant au chocolat"; siendo ésta última la que patentó el chef francés Michel Bras en 1981.
¿Qué es lo que tiene de especial ésta versión? El proceso y método para ese centro fundido. Mientras que otras recetas hacen una sola preparación donde se cocina lo JUSTO como para que el interior del postre quede líquido, ésta versión consta de dos pasos: una masa de bizcochuelo suave y un núcleo de trufa que se le agrega en el medio.
Un postre casi obligatorio para los amantes del chocolate, que siguiendo los detalles a continuación podrán disfrutar en casa de un coulant digno de un restaurant con 3 estrellas Michelín.
Si te interesa conocer más sobre Michel Bras, te recomiendo que chequees sus redes sociales; además de un chef excepcional es aficionado a la fotografía (podes inspirarte en su arte visual para compartir tus recetas) y una persona con una hermosa filosofía de vida - sin ir más lejos, hace unos años estuvo de visita en Argentina para una cena a beneficio de los chicos del Chaco.

¡Buen provecho! / Bon appétit! :)

#chocolate #volcan #coulant #Francia #MichelBras #5sentidos

🇫🇷 "COULANT au CHOCOLAT": el mejor volcán de chocolate (Francia)

Lo que conocemos como "volcán de chocolate" suele llamarse de varias maneras: 'lava cake', 'moelleux au chocolat', 'molten chocolate cake' y "coulant au chocolat"; siendo ésta última la que patentó el chef francés Michel Bras en 1981.
¿Qué es lo que tiene de especial ésta versión? El proceso y método para ese centro fundido. Mientras que otras recetas hacen una sola preparación donde se cocina lo JUSTO como para que el interior del postre quede líquido, ésta versión consta de dos pasos: una masa de bizcochuelo suave y un núcleo de trufa que se le agrega en el medio.
Un postre casi obligatorio para los amantes del chocolate, que siguiendo los detalles a continuación podrán disfrutar en casa de un coulant digno de un restaurant con 3 estrellas Michelín.
Si te interesa conocer más sobre Michel Bras, te recomiendo que chequees sus redes sociales; además de un chef excepcional es aficionado a la fotografía (podes inspirarte en su arte visual para compartir tus recetas) y una persona con una hermosa filosofía de vida - sin ir más lejos, hace unos años estuvo de visita en Argentina para una cena a beneficio de los chicos del Chaco.

¡Buen provecho! / Bon appétit! :)

#chocolate #volcan #coulant #Francia #MichelBras #5sentidos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. PARA LA TRUFA
  2. 125 clCrema de leche
  3. 90 grChocolate cobertura (semiamargo)
  4. 25 grManteca
  5. PARA EL VOLCÁN
  6. 6huevos
  7. 100 grAzúcar
  8. 300 grChocolate (derretido)
  9. 120 grManteca (derretida)
  10. 40 grHarina (sin leudante)
  11. cacao en polvo o azúcar rubio para los moldes (opcional)
  12. azúcar impalpable para decorar (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Para la trufa - picá el chocolate y colocá en un bowl.
    Poné la crema en una cacerola y llevá a hervor. Volcala sobre el chocolate picado y déjala unos minutos antes de integrar con batidor. Agregá la manteca incorporando bien con batidor de alambre.
    Déjala enfriar a temperatura ambiente antes de llevar a heladera por una o dos horas.

  2. 2

    ES: Cuando ya está frio, colocá en manga con pico redondo de unos 16
    mm de diámetro y hacé copitos sobre una placa con plancha de silicona o papel manteca (Si recién lo sacas de la heladera, déjalo unos minutos a temperatura ambiente o te va a resultar difícil llegar a una pasta cremosa si está muy duro).
    Llevalo al freezer y dejalo ahí hasta que vayas a usarlo.

  3. 3

    ES: Para la masa - primero separá las yemas de las claras. Colocá las yemas en un bowl junto con el azúcar y batí con batidor de alambre hasta integrar bien (no hay que llegar a ningún punto). Agregá el chocolate y la manteca derretidos; después la harina tamizada y por último las claras (no hace falta que esten batidas, pero podes aligerarlas un poco con un tenedor y una pizquita de sal, así están bien liquidas y no tan gelatinosas).

  4. 4

    ES: Pincelá tus moldes con manteca. Espolvoreá con cacao amargo (o azúcar rubia). Llená con la preparación hasta la mitad y colocá en el centro la trufa congelada (la punta para abajo). Completá con un poco más de preparación hasta 3/4 partes del molde.
    OJO: si tu trufa es muy grande puede que se vaya para abajo. Para evitar esto, podes primero llevar el moldecito con la preparación al freezer unos minutos así la trufa no se hunde. Asegúrate que la trufa quede centrada y no toque las paredes.

  5. 5

    ES: Llévalos 30 minutos al freezer y después a un horno PRECALENTADO en 180ºC por unos 15 minutos.
    Cuando salen del horno, déjalos atemperar unos minutitos: vas a ver que la torta sobresale un poco del molde y se empieza a bajar un poquito y llega al borde nuevamente. Desmolda cuidadosamente sobre un plato.
    Para servir, espolvorealos con azúcar impalpable.

  6. 6

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que el restaurant de Michel Bras ("Le Suquet" en Laguiole) mantuvo 3 estrellas Michelín por más de 15 años? Sin embargo, en 2017 decidieron junto a su hijo renunciar a ellas para enfocarse más en su propio estilo de cocina y su hospitalidad.

  7. 7

    💡TIP 2
    ES: Cuando elijas los ingredientes tratá de usar una crema con al menos 36% de materia grasa, así te quedará una trufa bien sostenida. En cuanto al chocolate para la trufa, intentá que sea uno bueno; tené en cuenta que esto será el núcleo del sabor.

  8. 8

    💡TIP 3
    ES: Chequeá el tipo de molde que vas a usar para que la cocción y el tiempo sean correctos. Generalmente se usan ramekins o timbalcitos (como los de flanes individuales, o los descartables). Yo use moldecitos de 7 cm de diámetro y 6 cm de alto.
    No hagas la trufa muy chiquita, así tenes una considerable cantidad de "lava", pero tampoco demasiado grande porque si toca las paredes del molde el efecto no será óptimo; te quedarán las paredes más blandas y se desmoronará.

  9. 9

    💡TIP 4
    ES: Lo aconsejable es que tanto la trufa como la preparación esten congeladas antes de ir al horno. La trufa ya la habrás sacado del freezer y se recomienda que después de armar el volcán, lleves los moldes al freezer por unos 30 minutos antes de hornearlos.
    Podes mantenerlos en el freezer (cubrilos con papel aluminio) y cuando quieras comer uno o si tenes visitas, los sacas y directo al horno: en 15 minutos a la mesa!

  10. 10

    💡TIP 5
    ES: Se sirve típicamente con media bocha de helado de crema y también se suele decorar el plato con salsa de chocolate, caramelo o frutos rojos.
    Acompañalo con frutas, nueces, hojas de menta o la combinación que más te guste. Yo le agregué helado de pistacchio (ojo! Al estar cerca del volcán se derrite rápido - como se ve en la foto ;))
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Recetas similares