Buttercream resistente al calor

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola👋👋👋!!!, les cuento que hace unos 2 meses hice un curso on line con la chef Faridi Martinez, ella enseñaba a realizar el bizcochuelo los rellenos y la cobertura. Aprendí varias cosas pero lo que más me sirvió es la cobertura porque lo otro era todo con gluten. La verdad que quedé sorprendida porque en 4 clases totalmente gratis que dio me sirvieron un montón. Ahora con el calor es muy difícil lograr hacer una torta con mucha decoración ya que las cremas no resisten las temperaturas altas, por lo general cuando la sacas de la heladera mucho tiempo no podes tenerla presentada en la mesa. Con la cobertura que les comparto eso ya no es un problema, dura muchísimas horas sin heladera, el sabor es delicioso no es el típico sabor a buttercream. Para trabajarla es la crema que más me gusta y ya no estoy haciendo otras porque una vez que probé esta ya no quiero hacer otras. Les comparto el paso a paso para que se animen a prepararla, les voy a mostrar con fotos para que les resulte fácil seguir los pasos. Les muestro todos los trabajos que hice con la crema para que vean que con manga es preciosa de trabajar también.

Buttercream resistente al calor

Hola👋👋👋!!!, les cuento que hace unos 2 meses hice un curso on line con la chef Faridi Martinez, ella enseñaba a realizar el bizcochuelo los rellenos y la cobertura. Aprendí varias cosas pero lo que más me sirvió es la cobertura porque lo otro era todo con gluten. La verdad que quedé sorprendida porque en 4 clases totalmente gratis que dio me sirvieron un montón. Ahora con el calor es muy difícil lograr hacer una torta con mucha decoración ya que las cremas no resisten las temperaturas altas, por lo general cuando la sacas de la heladera mucho tiempo no podes tenerla presentada en la mesa. Con la cobertura que les comparto eso ya no es un problema, dura muchísimas horas sin heladera, el sabor es delicioso no es el típico sabor a buttercream. Para trabajarla es la crema que más me gusta y ya no estoy haciendo otras porque una vez que probé esta ya no quiero hacer otras. Les comparto el paso a paso para que se animen a prepararla, les voy a mostrar con fotos para que les resulte fácil seguir los pasos. Les muestro todos los trabajos que hice con la crema para que vean que con manga es preciosa de trabajar también.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25 minutos
da para cubrir 2 tortas de 20 cm
  1. 300 gramosazúcar impalpable tamizada
  2. 195 gramosmargarina vegetal para repostería
  3. 15 gramosgelatina en polvo sin sabor
  4. 300 gramoscrema Chantilly líquida en caja ejemplo ledevit o similar
  5. 600 gramoschocolate blanco
  6. 50 gramosleche fría
  7. 1 cucharadaesencia de vainilla

Paso a paso

25 minutos
  1. 1

    En la manteca la chef aclaró mucho que era importante que fuera para repostería ya que cambia el color y el sabor. Nunca había usado otra manteca que no fuera la conaprole. Cuando vi que decía que era sin gluten y que era gastronómica no dudé de que sería buena usarla. Lo primero que hice fue tamizar el azúcar impalpable, luego se agrega toda la manteca a punto pomada (temperatura ambiente) y la vainilla.

  2. 2

    Con el globo de la batidora eléctrica planetaria(si no tienen pueden hacerla en una común solo que batirán unos minutos más) batir unos minutos hasta que quede como la primer foto(como una crema). Luego ponemos todo el chocolate blanco a derretir a baño maría, revolver cada pocos segundos para que no se queme. En una taza poner la leche fría y espolvorear la gelatina encima. Mezclar bien y dejar reposar unos minutos.

  3. 3

    Cuando el chocolate que tenemos a baño maría está derretido, vamos a poner la gelatina al microondas a mínima potencia y por 30 segundos. Si lo hacen al 100 de potencia la gelatina larga un olor desagradable que puede arruinar la crema. Si no tienen microondas lo mejor es hacerlo a baño maría. Cuando esté bien líquida la gelatina la mezclamos bien y se la agregamos toda al chocolate. Apagar el fuego! Mezclar bien de inmediato, verán que enseguida comienza a endurecer, deben integrar bien todo.

  4. 4

    Pasar toda esa mezcla al bowl de la batidora y batimos al máximo unos 3 minutos(ojo que no caigan gotas, lo mejor es pasar un repasador en el fondo del bowl donde hicimos el baño maría y así evitar que cuando pasemos la mezcla caigan algunas gotitas y nos arruinen la crema) la ledevit está viniendo en ese envase ahora y la verdad que es súper práctico que sea en botella. Compre una de sabor vainilla pero viene otra sabor Chantilly.

  5. 5

    Agregar los 300 gramos de una y poner a batir por 10 minutos más al máximo.

  6. 6

    La crema debe quedar así como la foto que muestro, súper cremosa sedosa pero firme. Igual aclaro que en unos minutos si hay frío comienza a tomar más cuerpo. Si necesitan trabajar con manga y la quieren más cremosa solo pasan una pequeña cantidad a un bowl y con ponerla un minuto a baño maría ya es más que suficiente para que vuelva a tomar consistencia cremosa.

  7. 7

    Acá ven claro lo que les contaba antes, pasé un poco a un bowl y ven que líquida queda enseguida. En ese momento es ideal para poner una buena cantidad sobre la torta que ya debe estar bien fría. Con la ayuda de una espátula vamos dándole forma y tratando de que quede prolija y lisa. Se puede ir llevando a heladera y luego ir corrigiendo en las partes que le falta alisar

  8. 8

    Les comparto algunas tortas que hice con esta crema. Como verán para trabajar con manga es una belleza. Sin duda es la crema que más me gusta hacer.

  9. 9

    Lo que sobre se guarda en recipiente de vidrio con tapa y dura muchísimo en la heladera. Una vez que se quiera usar se pasa a baño maría hasta obtener la cremosidad deseada. También se puede freezar y la noche anterior a usarla se saca a la heladera, unas 2 o 3 horas antes de usarla se deja a temperatura ambiente y luego recién vemos si necesita baño maría o se puede poner en batidora también hasta que tome cuerpo. Yo no he probado congelarla si la deje 1 semana en heladera y estaba perfecta.

  10. 10

    Los ingredientes dan perfectamente para cubrir 2 tortas de 20 a 22 cm aproximadamente. Dependerá de la decoración que usen y si le ponen mucha crema. Si usan solo para alisar quizás hagan 2 tortas más grandes y les de perfecto

  11. 11

    Para agregar color es muy fácil pero siempre deben usar en pasta gel o polvo, nunca líquidos! Aquí les muestro el color que usé para la torta de Peppa!

  12. 12

    Usé color lila para lograr ese tono!

  13. 13

    Y color beige y apenas amarillo claro para lograr ese color!
    Todas las tortas que mostré las iré subiendo de a una para que vean más en detalle como las decoré

  14. 14

    Si la llegan a probar me encantaría ver foto de la decoración que usaron de los colores que lograron!

  15. 15

    Les comparto como me quedo la buttercream haciendo la mitad de la receta y agregando 4 cucharadas de cacao puro. Quedó riquísimo y con una consistencia impecable, aguanto súper bien la cobertura en la torta a pesar de que había mucho calor se mantuvo súper firme.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (2)

Maru Rodriguez Nicoletti
Maru Rodriguez Nicoletti @maru_pecadopermitido
Hola, probaste en mezclar solo crema ledevit, manteca y azucar glas? quedara el butter de esa manera?

Recetas similares