Pan brioche con Queso crema - Pan de hamburguesa 🍔

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Este viernes fue de hamburguesas en casa y como no podía resistirme al reto para los amantes del queso, busqué una receta de pan que llevara queso entre sus ingredientes. Encontré en el canal de Youtube de "El padre moderno" esta receta de bollos de queso crema y la adapté a mis necesidades (pan de hamburguesa). Realmente tierna la masa, con una textura y un sabor que no había probado antes.
El otro punto a destacar de esta preparación, es que no lleva materia grasa adicional (ni manteca, ni aceite) más que la aportada por el queso crema y la leche.
No dejen de probarlos! Pueden darle la forma que quieran y disfrutar de estos deliciosos panes en sándwiches, tostados con mermelada, o como acompañamiento de una comida.

#amoelqueso 🧀

Pan brioche con Queso crema - Pan de hamburguesa 🍔

Este viernes fue de hamburguesas en casa y como no podía resistirme al reto para los amantes del queso, busqué una receta de pan que llevara queso entre sus ingredientes. Encontré en el canal de Youtube de "El padre moderno" esta receta de bollos de queso crema y la adapté a mis necesidades (pan de hamburguesa). Realmente tierna la masa, con una textura y un sabor que no había probado antes.
El otro punto a destacar de esta preparación, es que no lleva materia grasa adicional (ni manteca, ni aceite) más que la aportada por el queso crema y la leche.
No dejen de probarlos! Pueden darle la forma que quieran y disfrutar de estos deliciosos panes en sándwiches, tostados con mermelada, o como acompañamiento de una comida.

#amoelqueso 🧀

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas
6 unidades de 75 g
  1. 150 mlLeche
  2. 30 gAzúcar
  3. 15 gLevadura fresca (o 5 g Levadura seca)
  4. 300 gHarina 000
  5. 5 gSal
  6. 50 gQueso blanco
  7. 1Huevo
  8. Huevo batido para pincelar
  9. Semillas de sésamo blanco

Paso a paso

4 horas
  1. 1

    Colocamos la leche en un jarro, llevamos al fuego y cuando sale a hervir la retiramos. Este paso es muy común en panes briochados. Pasamos a un bowl pequeño y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente hasta llegar a 35-40°C (que al tocarla no queme).
    Añadimos el azúcar, la levadura fresca desgranada y mezclamos bien para que se disuelva. Dejamos que espume por unos 15 minutos en un lugar cálido y alejado de corrientes de aire. Esto activará la levadura y nuestro pan saldrá muy esponjoso.

  2. 2
  3. 3

    Mientras, en un bowl colocamos la harina, la sal, mezclamos y hacemos un hueco en el centro, donde colocamos el huevo y el queso blanco. Comenzamos integrando y añadimos el fermento en el centro. Formamos la masa con ayuda de una cuchara hasta que no quede nada de harina suelta. Tapamos y dejamos doblar volumen por media hora.

  4. 4
  5. 5

    Con la masa ya reposada la bajamos a la mesada sin agregar harina y amasamos. La masa en sí es muy pegajosa pero no se debe añadir nada de harina. Seguimos amasando dándole golpes en la mesada, conforme la amasamos va cambiando su textura. Si se pegara mucho, ayudarse de un cornet para levantarla de la mesada. Cuando esté tierna y lisa la llevamos a un bowl previamente untado con un poco de aceite y tapamos. Dejamos que doble volumen por una hora.

  6. 6
  7. 7

    Ahora sí la bajamos a la mesada con apenas de harina y desgasificamos formando un rectángulo. Enrollamos la masa en un cilindro y cortamos en 6 porciones iguales, aproximadamente de 75 g cada una.

  8. 8

    Con la mano en forma de garra bollamos nuestros panes y acomodanos en una placa con papel manteca enmantecado, distanciados entre sí. Pincelamos con huevo batido y espolvoreamos por arriba semillas de sésamo. Dejamos que doblen volumen por aproximadamente una hora, pero depende la temperatura ambiente.

  9. 9

    Llevamos a horno precalentado a 200°C por 20 minutos. Deben quedar ligeramente dorados en la cubierta. 2 minutos antes de retirarlos del horno se pueden volver a pincelar con huevo para lograr un brillo más intenso y que las semillas no se desprendan de la cubierta.

  10. 10

    Y listos nuestros panes! Miren qué migaaaaa 😍 asombrosos!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares