Kigel, el Postre de fideos

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

En Centro Europa se hace tradicionalmente un postre con fideos. Entre nosotros -y mucho más en mi caso- se conoce por pertenecer a la culinaria judía. Mi primo Pablo Paley, heredero de esa tradición, me regaló un libro de apuntes con las recetas -no todas, naturalmente- de León Paley, abuelo de Graciela y dueño del mítico restaurante El Internacional. Espero me perdone si no soy enteramente fiel a la receta; si es fiel en conservar el buen sabor de un plato de pueblos pobres que con nada hacían maravillas.

Kigel, el Postre de fideos

En Centro Europa se hace tradicionalmente un postre con fideos. Entre nosotros -y mucho más en mi caso- se conoce por pertenecer a la culinaria judía. Mi primo Pablo Paley, heredero de esa tradición, me regaló un libro de apuntes con las recetas -no todas, naturalmente- de León Paley, abuelo de Graciela y dueño del mítico restaurante El Internacional. Espero me perdone si no soy enteramente fiel a la receta; si es fiel en conservar el buen sabor de un plato de pueblos pobres que con nada hacían maravillas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
10 porciones
  1. 500 grfideos
  2. 1 tazaazúcar
  3. 4huevos
  4. 1limón
  5. 1 tazapasas de uva sin semillas
  6. 1 cucharaditavainilla
  7. 1 tazaleche
  8. 3 cucharadaspolenta mágica

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Ingredientes I: fideos, polenta, huevos. Usé estos fideos por lo vistosos que son, además de su buena calidad

  2. 2

    Ingredientes II: azúcar, vainilla, pasas, limón; del limón se hacen ralladuras

  3. 3

    Paso I: poner los fideos a hervir el tiempqo estipulado por el fabricante

  4. 4

    Paso II: mientras se hacen los fideos, pongo en un bol los huevos, las ralladuras de limón, la vainilla

  5. 5

    Paso III: agrego la taza de azúcar

  6. 6

    Paso IV: cuelo los fideos y los pongo bajo un chorro de agua fría

  7. 7

    Paso V: uso un batidor eléctrico para mezclar bien los ingredientes

  8. 8

    Paso VII: mezclo con los fideos, y los pongo en una pyrex. El líquido debe estar tan alto que lleguen a cubrir los fideos,

  9. 9

    SORPRESA !! Como los fusiles no se dejan apilar como los tallarines, el líquido no llega a cubrirlos. Aquí es donde entra a jugar mi preferencia por la polenta como espesador

  10. 10

    Paso VIII: para solucionarlo preparo leche con polenta

  11. 11

    Paso IX: paso de fuente los fideos

  12. 12

    Paso X: los mezclo con la leche y polenta

  13. 13

    Paso XI: tapo la fuente con papel film o para horno para que no se endurezcan los fideos de la superficie y envío a microondas durante 15 minutos; así se ven luego de cocinarlos

  14. 14

    Paso XII: están listos para que puedan saborearse con un buen café

  15. 15

    Excelente. están buenísimos. les sirvo una porción para que los prueben; es igual a la mía

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Comentarios (2)

Norali
Norali @norali
Que postre más novedoso César !!! este si que no lo tenía 👏🏻

Recetas similares