Postre de Maicena 🍮

NatyGamarra
NatyGamarra @NatyMG
Balcarce, Buenos Aires

Hola amig@s de la cocina, hoy les traigo esta recetita para mi muy especial. Mi mamá no era de hacer mucho en mi infancia pero es algo muy rico. Hace 5 años conocí a una personita que es fanática de esta receta, mi novio. Él siempre me pide que le haga este postre, su papá siempre lo hacia, su persona más especial, quien lo crio y lamentablemente falleció hace casi 3 años; y algo tan simple como esta receta hace que mi novio recuerde a su padre con tanto amor. Por eso para mi se convirtió en la receta clave de mi pequeña familia de 2. Espero que pongan a prueba esta receta ya que es facilísima y vale la pena 😘

Postre de Maicena 🍮

Hola amig@s de la cocina, hoy les traigo esta recetita para mi muy especial. Mi mamá no era de hacer mucho en mi infancia pero es algo muy rico. Hace 5 años conocí a una personita que es fanática de esta receta, mi novio. Él siempre me pide que le haga este postre, su papá siempre lo hacia, su persona más especial, quien lo crio y lamentablemente falleció hace casi 3 años; y algo tan simple como esta receta hace que mi novio recuerde a su padre con tanto amor. Por eso para mi se convirtió en la receta clave de mi pequeña familia de 2. Espero que pongan a prueba esta receta ya que es facilísima y vale la pena 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 1 litroleche entera (también podes con leche en polvo)
  2. 6 cucharadasmaicena
  3. Azúcar a gusto
  4. Azúcar y agua para el caramelo

Paso a paso

  1. 1

    En una flanera o cualquier molde de aluminio o material resistente a hornalla poner azúcar y apenas un poco de agua para mojarla, llevamos a fuego medio y movemos para que no se queme, cuando este marroncito retiramos de la hornalla y dejamos que se enfríe (queda duro)

  2. 2

    Mientras tanto vamos a poner en una ollita (o puede ser sartén lo que te guste usar) la maicena y el azúcar y de a poco la leche, revolviendo para que no se haga grumo.

  3. 3

    Llevamos la ollita a la hornalla hasta que hierva, siempre revolviendo de vez en cuando para que no se queme el postre y cuando hierve dejar unos minutos, si esta bien la consistencia empieza a hacer globitos que explotan (como cuando hacemos polenta) si no se logra a no desesperar, igual se hace.

  4. 4

    Apagar el fuego y volcar la preparación sobre el caramelo entibiar a temperatura ambiente y luego llevar a heladera y esperar que el frío haga su magia 😃

  5. 5

    Luego disfrutar. Cosa que quería decirles, el azúcar va a depender del gusto de cada uno por eso no pongo cantidades, vayan probando. Y obviamente si quieren un postre más chico o no tiene las cantidades pueden hacer la mitad o así (parece tonto decirlo, pero a veces nos complicamos por nada 🤣). Sin más, espero sus fotitos y hasta la próxima receta 😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
NatyGamarra
NatyGamarra @NatyMG
Balcarce, Buenos Aires
Apasionada de la cocina, en especial la italiana.cocinera amateur.21 años
Leer más

Comentarios

Recetas similares