Gazpacho con sandía

Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona

Esta es la variación del gazpacho que más me gusta, otras como el de melón, de cerezas, de fresas, a pesar de estar buenas, no me acaban de convencer como para llamarlas gazpacho, ya que en nada se parecen a un gazpacho, pero ahora parece estar de moda hacer gazpacho de cualquier fruta o verdura. El de sandía sin embargo, si que se le puede llamar gazpacho, primero porque lleva todos los ingredientes del tradicional por igual, con la variación que del kilo de tomates, la mitad se sustituye por sandía, el resultado, un sabor de gazpacho tradicional con un toque más refrescante aún que le da la sandía y que le va muy bien. Si no lo habéis probado nunca, os aconsejo que lo hagáis porque si lo hacéis, estoy segura que cuando hagáis gazpacho de vez en cuando lo haréis con sandía porque os va a gustar.

Gazpacho con sandía

Esta es la variación del gazpacho que más me gusta, otras como el de melón, de cerezas, de fresas, a pesar de estar buenas, no me acaban de convencer como para llamarlas gazpacho, ya que en nada se parecen a un gazpacho, pero ahora parece estar de moda hacer gazpacho de cualquier fruta o verdura. El de sandía sin embargo, si que se le puede llamar gazpacho, primero porque lleva todos los ingredientes del tradicional por igual, con la variación que del kilo de tomates, la mitad se sustituye por sandía, el resultado, un sabor de gazpacho tradicional con un toque más refrescante aún que le da la sandía y que le va muy bien. Si no lo habéis probado nunca, os aconsejo que lo hagáis porque si lo hacéis, estoy segura que cuando hagáis gazpacho de vez en cuando lo haréis con sandía porque os va a gustar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 600 gramostomates de temporada, carnosos y sabrosos
  2. 500 gramossandía
  3. 1pimiento verde del tipo italiano
  4. 1pepino
  5. 2 dientesajo
  6. 100 gramospan duro
  7. 250 ml.aceite de oliva virgen extra
  8. 50 ml.vinagre de Jerez
  9. 250 ml.agua
  10. Sal

Paso a paso

  1. 1

    En la batidora de vaso vamos poniendo primero los sólidos: los tomates los pelaremos y de ese modo luego no tendremos que pasar la preparación por el chino; la sandía, sin su corteza y cortada a cuadraditos. El pimiento verde, lavado, sin pepitas y cortado a trozos; el pepino, pelado y cortado a trocitos; los dos dientes de ajo, pelados y enteros y el pan remojado en agua.

  2. 2

    Encendemos la batidora y lo dejamos hasta que veamos todo bien mezclado y homogéneo.

  3. 3

    Los tomates mejor si son del tipo pera, es el tipo ideal para hacer el gazpacho, tiene pocas pepitas y si encima pelamos los tomates no será necesario pasar el gazpacho por el chino, sobre todo, no usar tomate envasado.

  4. 4

    Los ajos, si no os gusta demasiado, ponerle solo uno.

  5. 5

    Continuamos batiendo hasta integrar los nuevos ingredientes, y a partir de ahí según el gusto de espesor que os guste, le vais añadiendo más agua. Hay a quién les gusta bebérselo, yo prefiero tomarlo con la cuchara en un tazón así que no le añado más agua, solo esos 250 ml que ya son suficientes.

  6. 6

    Lo ponemos en tazones y adornamos con sandía y aceite de oliva virgen. Refrescante y delicioso!

  7. 7

    Una vez todos los sólidos triturados, es el momento de añadir los líquidos: el aceite de oliva virgen, el vinagre de Jerez que es el que mejor le va al gazpacho, el agua y sal a nuestro gusto.

  8. 8

    Solo nos queda dejarlo unas horas en la nevera para poderlo servir bien frío.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona
Mi Blog de cocina: http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares