Pescadilla fresca en pepitoria

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Madrid, Madrid, España

Me gusta variar mucho la comida porque me aburre comerla siempre de la misma manera.
La pepitoria siempre es asociada a las aves pero como me gusta experimentar, primero hice unas albóndigas, seguí con alcachofas y me atreví con pescado (Raya) por recomendación de mi pescadero porque la había comido él en un restaurante y le encantó; cierto, quedó riquísima.
Hoy me he decidido con unas pescadillas, al fin y al cabo no difiere mucho de otras salsas para pescados; por ejemplo, la pescadilla a la marinera. Pues os tengo que decir que están riquísimas, lo único es que al ser frescas hay que tener cuidado al darlas la vuelta para que no se estropeen, aunque siempre se quita parte de la piel....pero si no son para presentar, no importa. 😉

Pescadilla fresca en pepitoria

Me gusta variar mucho la comida porque me aburre comerla siempre de la misma manera.
La pepitoria siempre es asociada a las aves pero como me gusta experimentar, primero hice unas albóndigas, seguí con alcachofas y me atreví con pescado (Raya) por recomendación de mi pescadero porque la había comido él en un restaurante y le encantó; cierto, quedó riquísima.
Hoy me he decidido con unas pescadillas, al fin y al cabo no difiere mucho de otras salsas para pescados; por ejemplo, la pescadilla a la marinera. Pues os tengo que decir que están riquísimas, lo único es que al ser frescas hay que tener cuidado al darlas la vuelta para que no se estropeen, aunque siempre se quita parte de la piel....pero si no son para presentar, no importa. 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60’ +/-
4 comensales
  1. 4Pescadillas frescas de ración
  2. 1Cebolla mediana
  3. 4-5Ajos, perejil
  4. 2 Hojaslaurel
  5. 3 Rebanadaspequeñas de pan
  6. 1Huevo
  7. Chorreónvino blanco
  8. aove
  9. Sal
  10. Harina
  11. 1 pococondimento amarillo
  12. 1 trozopastilla de caldo vegetal

Paso a paso

60’ +/-
  1. 1

    Salar y enharinar las pescadillas.

  2. 2

    En una cazuela poner un fondo de aove y pasar las pescadillas vuelta y vuelta ; con cuidado (yo lo hago con dos paletas)....sacarlas aún plato y reservar.

  3. 3

    En ese mismo aceite pochar los ajos, cebolla en juliana, el perejil y el laurel todo ello sazonado con sal. Cuando esté medio hecho poner las rodajas de pan a tostar.

  4. 4

    Una vez hecho sacarlo a un plato; machacar en un mortero (no importa que no esté mucho). Poner las pescadillas en la cazuela junto al majado y agua a ras de las pescadillas, el vino blanco y el condimento amarillo. Machacamos el Huevo previamente cocido y lo incorporamos a la cazuela, echar el trozo de pastilla. Cuando empiece a cocer rectificar de sal si hiciera falta. Mover la cazuela con vaivenes para que se mezclen bien todos los ingredientes y vaya espesando la salsa.

  5. 5

    Dejar cocer unos 8 minutos dándolas la vuelta una vez con cuidado y retirar, se terminará de hacer con el calor residual. Podéis echar un pellizco de nuez moscada si os gusta.

  6. 6

    Espero que os guste!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Madrid, Madrid, España
Me apasiona la cocina, sobre todo conservar las recetas antiguas y especialidades de mi familia. Podéis seguirme en mi blog personal de Facebook https://m.facebook.com/Soy-guisandera-no-cocinera-270730763263100/?hc_location=ufi
Leer más

Comentarios (2)

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Gracias, querido Alexis. Han quedado riquísimas, aunque no muy presentables porque al ser frescas la piel se ha desprendido. Me pasa lo que a ti; siempre estoy experimentando. Jjjj
Un besazo, guapísimo!!

Recetas similares