Flan gigante de maicena sin horno🍮

Victoria Quintans
Victoria Quintans @cook_13254401
Avellaneda, Argentina

En una oportunidad de hacer algo con lo que tenía en casa me surgió este postre. Ideal si no querés hacer el flan tradicional con mil huevos a baño María en el horno.
Gracias a Barbie Ferreyra por la idea, su receta me ayudó mucho a pulir la mía https://cookpad.wasmer.app/ar/perfil/5497361?token=CgWYPPi4GxA9RNM9SjMpB58N

Flan gigante de maicena sin horno🍮

En una oportunidad de hacer algo con lo que tenía en casa me surgió este postre. Ideal si no querés hacer el flan tradicional con mil huevos a baño María en el horno.
Gracias a Barbie Ferreyra por la idea, su receta me ayudó mucho a pulir la mía https://cookpad.wasmer.app/ar/perfil/5497361?token=CgWYPPi4GxA9RNM9SjMpB58N

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el flan🍮
  2. 2 litrosLeche en polvo o entera (yo utilicé en polvo)
  3. 13 cucharadaspostre aprox de Maizena
  4. 2 cucharadasy media soperas de esencia de vainilla
  5. 2 tazasAzúcar
  6. 1 sobreGelatina sin sabor
  7. (opcional) Una cucharada de postre de canela en polvo
  8. Para el caramelo 🍬
  9. 1 tazaAzúcar
  10. 1/2 tazaAgua, la mitad de el azúcar empleada

Paso a paso

  1. 1

    Humedecer el polvo de la gelatina con unas gotitas de agua para hidratarla, tiene que quedar como una piedra. La dejaremos reposar hasta casi el final. Algunas personas no utilizan gelatina en polvo y les sale bien el flan, no fue mi caso

  2. 2

    Preparamos 2 litros de leche con el polvo (en caso de que no utilicen leche entera). Mi proporción es de 3 cucharadas soperas ligeramente colmadas por cada taza de agua. Apartamos una o dos tazas del líquido que servirá para incorporar después el almidón de maíz

  3. 3

    En una olla ponemos a calentar la leche, mientras que el restante que apartamos lo mezclamos con la maicena. Una vez que esté medio caliente la leche de la olla le echamos la cucharada de canela, la taza con leche y maicena y ponemos el fuego bajo

  4. 4

    En este momento podemos agregarle las tazas de azúcar. En cuanto esté casi o en punto de ebullición comenzará a espesar, le pondremos nuestra gelatina hidratada en pedazos chicos para que se disuelva bien. Agregamos las cucharadas de esencia de vainilla y al conseguir nuestro espesor ideal apagamos y dejamos reposar

  5. 5

    El último paso será nuestro caramelo. Ponemos el agua a hervir por un lado y el azúcar sola en otra cacerola a fuego bajo, revolviendola constantemente para que no se pegue ni se queme. Una vez se licúe y hayan desaparecido todos sus grumos le ponemos el agua. Es importante que apaguemos primero el fuego y que el agua esté HIRVIENDO, hacerlo por favor con precaución y alejar la cara de la olla porque puede salpicar.

  6. 6

    Servir el caramelo en el molde N°28, esparcirlo y luego servir el flan. Refrigerarlo en lo posible toda la noche o hasta que tome la consistencia deseada. Yo lo serví antes de tiempo y por lo tanto se me desarmó un poco, no me pude aguantar las ganas de probar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Victoria Quintans
Victoria Quintans @cook_13254401
Avellaneda, Argentina
Amante de la cocina (y de tratar de alterar ingredientes de recetas por opciones más económicas) A prueba y error. Me gusta crear recetas salvadoras con lo que tengas en casa
Leer más

Recetas similares