Gavilanes

Se trata sin duda de una solución ideal para una comida o entrada rápida y diferente en la que podemos hacer múltiples variaciones. Si aplicamos nuestra imaginación obtendremos resultados sorprendentes, porque se presta a infinitas combinaciones.
Gavilanes
Se trata sin duda de una solución ideal para una comida o entrada rápida y diferente en la que podemos hacer múltiples variaciones. Si aplicamos nuestra imaginación obtendremos resultados sorprendentes, porque se presta a infinitas combinaciones.
Paso a paso
- 1
Colocamos sobre una tabla una unidad de pan de molde y con el rodillo aplastamos, recortamos los bordes y colocamos los ingredientes, enrollamos con cuidado. y bañamos en huevo pasamos por pan rallado.
- 2
Preparamos una sartén con abundante aceite a buena temperatura, freímos hasta que dore, sacamos y colocamos sobre papel absorbente.
- 3
Podemos servirlos con alguna salsa o con papas fritas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Galianos Galianos
Hola amigas, tengo una nueva receta, típica de albacete,es la primera vez que la voy hacer, se le llama galianos y tambien le llaman en otros sitio gazpacho manchego, se hace con una torta de pan al horno muy fina y se corta en trozos y con liebre creo y conejo, los galianos los comí por primera vez en el camping que los hizo la madre de mi amiga Juani y luego en la casa de mis amigas Conchi y Juani, de esto ya hace muchos años que los comi y me recuerdo que ellas me explicaron como se hacia, La primera vez que los comí fue en su pueblo y me encanto me parecio una comida muy rica!!!! El otro dia comprando vi la torta ya echa en bolsa y me dije pues voy hacer los galianos aver como me salen y el resultado me gusto, estaba riquísimos en que esté feo que yo lo diga, espero que a todos os guste Ana -
Guiso de fiambre Guiso de fiambre
#locosporlasrecetas Una receta ideal para una economía más ajustada. ¡Qué importante es saber cocinar en tiempos económicos difíciles!. Con productos baratos se pueden hacer «comidas de reyes », como dice una compañera y es que, no por mucho gastar se come mejor.Los guisos son buenos para una dieta equilibrada, la mejor alternativa cuando hay muchos comensales a diario o para cuando los recursos económicos escasean. Ahh, y no te olvides llevarte el tupper al trabajo!! Amparo&Ari -
Migas aragonesas Migas aragonesas
Esta receta con sus pequeñas variaciones se come en todo Aragón, desde el Pirineo en Huesca hasta el Matarraña en Teruel, pasando por Zaragoza. He usado unos trozos de panceta en lugar de los "sebicos de ternasco" de la receta original, pero el resultado ha sido inigualable. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Gazpachuelo malagueño Gazpachuelo malagueño
Esta receta es una de mis favoritas y trata sobre quizás, el plato que más recuerdos me trae de la infancia. Sobre todo esta receta de mi abuela que con mucho cariño me lo preparaba cada vez que quería.No puedo más que decir que ME ENCANTA !! 😍El gazpachuelo es un plato de origen humilde y procedente de los pescadores malagueños.Se elabora a base de caldo de pescado y mahonesa de huevo la cual se suele acompañar con patatas, taquitos de pan o arroz.En muchos hogares también se acompaña de clara de huevo montada o cocida, pescado blanco, almejas y más, procurando siempre mantener el color blanco que tanto la caracteriza.Básicamente, el truco de esta receta es jugar en todo momento con las temperaturas para evitar a toda costa que la mayonesa no se corte.Este concepto es por supuesto también válido a la hora de recalentar la sopa ya sea al fuego o al microondas. Siempre habrá que tener cuidado de no pasarnos porque la sopa se estropeará.Espero que probéis esta riquísima receta de mi tierra malagueña y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#OneMomentInTheSky#ElCieloEnLaTierra#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Gazpachuelo malagueño Gazpachuelo malagueño
Plato típico de los antiguos pescadores del Palo que consistia en cocer unas patatas en caldo de pescado al que añadian una especie de mahonesa que hacían con yema de huevo aceite y las claras las echaban a cocer al guiso. luego fueron añadiendo pescado blanco y gambas. hay otra variación la "sopa viña AB" a la que se añade ese vino blanco. Mayte Fuentes Garcia -
Fasos Flamenquines Fasos Flamenquines
Hoy vamos hacer unos flamenquines muy fáciles de hacer y que están muy muy muy buenos.Espero que os gusten.Ideales para el almuerzo o la cena. Max Manuel -
Migas aragonesas Migas aragonesas
Típica comida Aragonesa, también llamadas migas a lo pastor. Hay multitud de formas de prepararlas en muchos puntos de España, esta es la receta tradicional de mi tierra.#mirecetario Mespe -
Níscalos guisados Níscalos guisados
Puedes ver la video-receta aqui https://www.youtube.com/watch?v=8rBeaMdbenw y seguir la receta paso a paso RecetasPorUnTubo -
Guiso de Salsa de pava o pollo con pelotas murcianas Guiso de Salsa de pava o pollo con pelotas murcianas
una salsa típica de nuestra tierra, y riquí# familiar de una prima de mi madre, ANITA. penchi briones garcia -
Entresijos y las Gallinejas Entresijos y las Gallinejas
Hola amigos hoy os traigo una de las recetas más castizas que tenemos en Madrid y por supuesto una de las recetas más entrañables que tenemos en España que son los Entresijos y las Gallinejas.Está riquísima receta trata de freír las vísceras del cordero, yo os animo y os recomiendo que quien no hayáis probado todavía las gallinejas y los entresijos que lo hagáis porque vais a sentir unos sabores y los aromas muy ricos que nos van a transportar a los años castizos de Madrid que aún todavía por ejemplo en fiestas de San Isidro viene siendo una de las recetas más típicas que tenemos aquí en nuestro Madrid profundo.Muchas gracias a todos mis amigos por tantos comentarios tan bonitos que me mandáis por tantos likes y sobre todo muchas gracias por suscribiros a mi canal ya sabéis que haciendo lo recibiréis cada vez que yo subo un vídeo una notificación y de esta manera no solo aprende y vosotros sino que aprenderemos todos un poquito más de la gastronomía nuestra española un abrazo amigo se despide Cambalache3Esta receta la encontraréis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/04/conejo-al-ajillo-2.html Pincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hl CAMBALACHE3 -
Fiambre de pollo, pavo o lomo Fiambre de pollo, pavo o lomo
Está muy bueno frío cortado finito para comer con una tostada con aceite o pan con tomate, en bocata, etc... mejor que cualquier fiambre industrial y envasado.También se puede hacer a la sal rodeado por arriba y por abajo de sal gorda. Las hierbas y condimentos con que lo embadurnamos admiten variaciones según gustos, orégano, pimienta, comino, pimentón, finas hierbas...Se puede hacer con una caña de lomo o pechugas de pavo o pollo. Cris Cris -
Calabacín relleno de gulas Calabacín relleno de gulas
La primera vez que los probé me los hizo mi madre. JAMÁS HABÍA PROBADO UNA COSA TAN DELICIOSA!!! Roroooooooo
Más recetas
Comentarios