Yemas de Caravaca

Las Yemas de Caravaca constituyen el dulce más típico de Caravaca de la Cruz, junto a otros como el alfajor.
Estos dulces de evocación monacal cuentan con una tradición de elaboración en el municipio de cientos de años y son un exquisito bocado.
Realizadas con yemas de huevo y azúcar, recubiertas con una deliciosa capa de caramelo o chocolate, no es de extrañar que guste tanto a grandes como a pequeños.
Lo más aconsejable es probar estos deliciosos dulces caravaqueños cuando se acuda a comer y a pasar el día en esta ciudad del Noroeste murciano.
Yemas de Caravaca
Las Yemas de Caravaca constituyen el dulce más típico de Caravaca de la Cruz, junto a otros como el alfajor.
Estos dulces de evocación monacal cuentan con una tradición de elaboración en el municipio de cientos de años y son un exquisito bocado.
Realizadas con yemas de huevo y azúcar, recubiertas con una deliciosa capa de caramelo o chocolate, no es de extrañar que guste tanto a grandes como a pequeños.
Lo más aconsejable es probar estos deliciosos dulces caravaqueños cuando se acuda a comer y a pasar el día en esta ciudad del Noroeste murciano.
Paso a paso
- 1
Elaboración del almíbar: Poner en un cazo el agua y el azúcar, acercándolo al fuego hasta obtener un almíbar a punto de bola o de hebra fuerte.
- 2
Batir las yemas: Seguidamente se han de batir las yemas en otro cazo hasta que estén espumosas e ir vertiendo poco a poco el almíbar caliente sobre ellas, revolviendo a la vez con una espátula de madera para que no se formen grumos.
- 3
Obtención de las yemas: A continuación, se han de poner otra vez al fuego sin dejar de remover el fondo del cazo hasta que cuaje la pasta; estará en su punto cuando se desprenda de la pared del recipiente.
- 4
Una vez fuera, se dejan enfriar y, seguidamente, se hacen bolitas poniéndolas en moldes de papel.
- 5
La presentación de cada unidad o yema, una vez obtenido el dulce es bien fácil, pues sólo hay que colocarlas sobre moldes de papel rizado y ya están listas para ser degustadas acompañándolas de un licor dulce o de un sabroso café.
- 6
Las yemas de Caravaca presentan dos variantes fundamentalmente, las bañadas en caramelo o las bañadas en chocolate, aunque también se pueden espolvorear con azúcar glass.
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
-
Tamales veracruzanos Tamales veracruzanos
Son los tamales típicos de Veracruz, unos antojitos muy populares en todo México. En realidad hay variedad de tamales veracruzanos en hoja de plátano, elote, etc.. Esta receta me la dio una amiga de Monterrey que los hace muy bien y a la que pregunté cómo hacer estos tamales realmente exquisitos.Se hacen con un relleno muy sabroso y sano y en crudo, por lo que son más fáciles de hacer que otros tamales mexicanos con rellenos de carnes, guisos, etc.Doy la receta de Tamales veracruzanos con hoja de plátano, daré la de elote en otra receta (ver tamales veracruzanos de elote. Doy dos versiones. Una ligera con un relleno vegetariano y otro con un relleno de carne (ver este en la parte final de la receta, en Consejos). fans-laura-esquivel -
-
Solomillo ibérico y Torta del Casar Solomillo ibérico y Torta del Casar
En la última revista de Paradores me he encontrado esta receta del Chef Ricardo Muñoz, jefe de cocina del Parador de Cáceres, uno de los que tienen buena fama dentro de la red de paradores. Creo que la Torta del Casar es tan sublime que todavía dará grandes alegrías a la cocina española. Esta es su receta de **SOLOMILLO IBÉRICO CON SALSA DE TORTA DE CASAR**. Mario -
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Calamares a la romana una entrada excelente y fácil para compartir con la familia. Chef Diosa -
-
Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila Yemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=lbsusGS8KhcYemas de Santa Teresa o Yemas de Ávila, un DULCE DIVINO Y SIN HORNO. Como hacer Yemas artesanales y tradicionales de Santa Teresa, Yemas de Ávila o Yemitas de Huevo, una de esas recetas que se hacen tan famosas que trascienden las fronteras del lugar donde fueron creadas, concretamente fue a mediados del siglo XIX en el obrador de Don Isabelo Sánchez, dueño y fundador de la confitería “La Dulce Avilesa” hoy conocida como “ Flor de Castilla”. Las comienza a vender con el nombre de Yemas de Santa Teresa en honor a la Santa y que finalmente decidió registradas con ese nombre. lolidominguezjimenez -
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Este delicioso postre es muy fácil de hacer, solo requiere una cualidad: PACIENCIA, como casi todos los dulces. Así que, con calma y paciencia , sacaremos una maravillosas yemas de Sta. Teresa que espero que disfrutéis mucho. Amandine's kitchen -
Yemas de Santa Teresa Yemas de Santa Teresa
Receta auténtica y paso a paso de las deliciosas yemas de Santa Teresa. rociolitran -
Más recetas
Comentarios