Tumbet amb Llom de porc (Tumbet con Lomo de cerdo)

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

𝐄𝐥 𝐭𝐮𝐦𝐛𝐞𝐭 es un plato típico de Mallorca muy similar a la samfaina, la receta se remonta al siglo XVI, con la llegada de la patata y el tomate, tal y como muestra el recetario "𝐋𝐚 𝐜𝐮𝐲𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐥𝐥𝐨𝐫𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚 ", publicado en el siglo XIX por Pedro de Alcántara, existía una versión que llevaba patatas, pimientos, tomates y ajos, servido con carne hervida, posteriormente, se añadió la berenjena, en su origen únicamente se utilizaba el excedente de hortalizas de temporada: berenjenas, patatas, pimientos rojos y tomates, todos los ingredientes se colocan formando capas, en una “𝐠𝐫𝐞𝐢𝐱𝐨𝐧𝐞𝐫𝐚”, que es una fuente redonda de barro, la última capa superior es la de salsa de tomate, el tumbet es la versión mallorquina de la "𝐫𝐚𝐭𝐚𝐭𝐨𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞" francesa, hay quien influenciado por estos platos añade calabacín, pero este último no se encuentra en la receta tradicional.

Tumbet amb Llom de porc (Tumbet con Lomo de cerdo)

22 personas planean cocinarlo

𝐄𝐥 𝐭𝐮𝐦𝐛𝐞𝐭 es un plato típico de Mallorca muy similar a la samfaina, la receta se remonta al siglo XVI, con la llegada de la patata y el tomate, tal y como muestra el recetario "𝐋𝐚 𝐜𝐮𝐲𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐥𝐥𝐨𝐫𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚 ", publicado en el siglo XIX por Pedro de Alcántara, existía una versión que llevaba patatas, pimientos, tomates y ajos, servido con carne hervida, posteriormente, se añadió la berenjena, en su origen únicamente se utilizaba el excedente de hortalizas de temporada: berenjenas, patatas, pimientos rojos y tomates, todos los ingredientes se colocan formando capas, en una “𝐠𝐫𝐞𝐢𝐱𝐨𝐧𝐞𝐫𝐚”, que es una fuente redonda de barro, la última capa superior es la de salsa de tomate, el tumbet es la versión mallorquina de la "𝐫𝐚𝐭𝐚𝐭𝐨𝐮𝐢𝐥𝐥𝐞" francesa, hay quien influenciado por estos platos añade calabacín, pero este último no se encuentra en la receta tradicional.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 comensales
  1. 2 trozosLomo de cerdo
  2. 1Patata grande
  3. 1/2Berenjena
  4. 1/2Pimiento rojo asado (aunque puede ser tal cual y freírlo a trozos, sin pelar)
  5. Sofrito de Tomate
  6. Aceite de Oliva
  7. Pimienta negra, Sal y Perejil picado
  8. Aceitunas partidas Mallorquinas y Alcaparras (al gusto)
  9. Para el sofrito de Tomate
  10. 3 c/sTomate natural triturado, 1 diente de Ajo, Canela, Orégano, Azúcar, Sal y 1 copa de Vino de Jerez
  11. Aceite de oliva

Pasos de la receta

  1. 1

    La verdad que no son muchos ingredientes y que se pueden preparar algunos previamente, a mí me toco hacerlo todo cuando decidí hacer la receta, lo primero será preparar un pimiento rojo para asar en el horno, lo precalentamos a 150º switch arriba y abajo y lo dejamos 20 minutos por cada lado, previamente lo untamos una vez lavado, en aceite y lo salamos, pasado el tiempo lo sacamos y dejamos que baje su temperatura hasta que podamos manipularlo.

  2. 2

    Cuando podamos manipularlo, le quitamos la piel y lo cortamos con las manos en tiras al gusto, lo reservamos

  3. 3

    Vamos a hacer el sofrito, el tomate ya lo tenía triturado, vamos a escoger un diente de ajo o dos, como lo veamos, a nuestro gusto y lo picamos fino, ponemos una sartén con aceite y echamos el ajo para que se dore un poco

  4. 4

    Echamos el tomate y lo aderezamos con las especias que más nos gusten, en este caso escogí las arriba indicadas, removemos y dejamos a calor bajo hasta que haya reducido el sofrito a la mitad o menos

  5. 5

    Mientras, cortamos la berenjena en lonchas y la depositamos en un plato, la salamos porque así suelta agua y evitamos que amargue, lo dejamos hasta que esté listo el sofrito

  6. 6

    Ya tenemos el sofrito hecho, lo repartimos en los platos que nos servirá de base, las berenjenas ya han sudado líquido

  7. 7

    Las secamos con papel de cocina para que al freírlas no salpiquen, las dejamos hasta que estén doradas por ambas partes, las depositamos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite, las salamos y reservamos

  8. 8

    La patata, la pelamos, lavamos y la cortamos en rodajas finas, no como chips un poco más anchas y las freímos hasta dorar, las sacamos y también las depositamos sobre papel de cocina y las salamos

  9. 9

    Con la ayuda de un aro vamos haciendo capas, sobre el tomate hacemos una de patatas, sobre esta una de pimientos y otra de berenjenas

  10. 10

    Ponemos otra de tomate, debemos reservar un poco para el final, preparamos la guarnición que las acompañará pues en este caso es más una tapa que un plato, por lo que acompañaremos con aceitunas partidas mallorquinas y alcaparras, salpimentamos el lomo

  11. 11

    Los salteamos brevemente y los colocamos sobre el sofrito, por último el resto del tomate y metemos en el horno, para que se caliente la comida y se gratine un poquito, simplemente 3 o 4 minutos, este paso lo hacemos si deseamos.

  12. 12

    Sólo nos resta espolvorear el perejil picado y lógicamente dar buena cuenta del manjar.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas