Galletitas de Vainilla

La semana pasada quedé a cargo de la casa de mi hermana que se iba de viaje y aproveché para preparar en su cocina esta simple y simpática receta. Si hay algo que me gusta de las galletitas de vainilla es que hacerlas me hace sentir que soy una niña de nuevo, es una masa que tenés que preparar con tus propias manos y poner ahí toda tu creatividad, en resumen, una buena galletita no sale bien con inhibiciones, sino ensuciándose, siendo infantil y jugando un poco.
Galletitas de Vainilla
La semana pasada quedé a cargo de la casa de mi hermana que se iba de viaje y aproveché para preparar en su cocina esta simple y simpática receta. Si hay algo que me gusta de las galletitas de vainilla es que hacerlas me hace sentir que soy una niña de nuevo, es una masa que tenés que preparar con tus propias manos y poner ahí toda tu creatividad, en resumen, una buena galletita no sale bien con inhibiciones, sino ensuciándose, siendo infantil y jugando un poco.
Paso a paso
- 1
Colocar la Harina tamizada, el azúcar, la cucharadita de sal y las 3 cucharaditas de polvo de hornear en un bol y mezclarlas; ponerla en forma de corona para meter en el centro los huevos, la esencia de vainilla y la manteca; amasar todo hasta que quede una consistencia uniforme.
- 2
Saldrá mucha masa con esta receta, y su contenido simple nos permite separarla en diferentes porciones para poder experimentar con cada una de ellas, en mi caso usé colorante rosa (que se consigue en cualquier tienda de repostería o de artículos para fiestas) en una tanda.
- 3
Estos colorantes están muy concentrados, por lo que una pequeña cantidad como la punta de un cuchillo puede dar el color deseado, Si se quiere que sea un color más fuerte agreguen el colorante de a poco y no dejen de mezclarlo hasta que se esté seguro de que el color es uniforme.
- 4
La característica de esta masa recae en ser pegajosa y difícil de moldear por su alto contenido de manteca, por lo cual para poder trabajarla la envolveremos en film y la guardaremos en el congelador por 30 minutos aprox., al sacarla quedará dura pero con amasarla apenas un poco esta tendrá la consistencia deseada.
- 5
Despejar una mesada y esparcirle harina de manera uniforme para que al colocar la masa ésta no se pegue.
- 6
Estirar la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede con un grosor de 1 cm aprox., no hay que olvidar enharirar también el rodillo porque sino se pegará la masa en él.
- 7
Con la masa estirada podemos darle la forma deseada a nuestras galletitas, en mi caso yo cuento con tres moldes que se pueden comprar en cualquier bazar cerca de nuestras casas, pero si no se tiene siempre podemos inventar los nuestros, por ejemplo, yo solía usar tapas de botellas lavadas y con un agujero para que pasara el aire; hacer tantas figuras como se pueda sobre la masa estirada.
- 8
Cuando se termine de sacar las figuras de la masa volver a amasar los bordes sobrantes, tirar más harina sobre la mesada y repetir estos pasos hasta que ya no haya más masa. Recordemos que en su temperatura real esta masa es difícil de moldear así que tratemos de en lo posible no tocarla mucho, en el peor de los casos podemos volver a colocarla unos minutos en el congelador y empezar de nuevo.
- 9
Colocar las galletitas en una bandeja previamente enmantecada y meterlas al horno a 180°C, ya sea un horno eléctrico o a gas se cocina siempre primero la parte de abajo, cuando podamos levantar las galletitas con un cuchillo sin que estas se rompan significa que la base ya está lista y debemos pasar a cocinar la parte de arriba, que estará cocinada simplemente cuando tome un poco de color.
- 10
Las galletitas estarán listas para salir del horno en aproximádamente 8 minutos, luego de eso se retiran y se dejan enfriar por dos minutos y ya estarán perfectas para comer. Un agradecimiento especial para Ronnie, el gato de mi hermana, que le encanta subirse a la mesada cuando cocino pero a la hora de hacer esta receta no se subió y me dejó trabajar sin problemas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia -
Pizza margarita en sartén 🍕
En casa queríamos pizza, pero siempre terminábamos en otros planes, así que siendo viernes, aproveché para hacer una mini pizza rápida y rica 🥰 Ana Gabriela -
-
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
-
-
Carne molida con chilotes🌾
Tenía que cocinar algo rápido, para tomar una clase de Nopales con una amiga-hermana que se tomó el tiempo de enseñarme 💚! Entonces tomé lo primero que encontré 😅 y me gustó el resultado 😏 Ana Gabriela -
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
-
Mini panqueques de avena y galletas oreo
Ideal para merienda de los pequeños del hogar. Martha Gabriela Zapata Pérez -
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
Lasaña de Berenjena baja en Carbohidratos
Es una receta fácil de preparar, con un excelente sabor, no contiene pasta por lo que si estas haciendo una dieta baja en Carbohidratos es ideal :) Recuerda la berenjena absorbe la grasa así que es una buena cena para variar un poco ;) Itzel Tellez -
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
Volteado de piña 🍍
Tenía tanto tiempo de no subir recetas 🤕 pero aprovecho para compartir una de las tortas favoritas de mi familia 😍 Ana Gabriela -
-
-
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
-
-
-
Pancakes de avena y chía 🥞🥛
Decidida a probar todas las recetas posibles con este dúo perfecto 😌🥰👌 Ana Gabriela -
Café Dalgona ☕
Tomar café después de las 4 de la tarde me despeja el sueño, así que lo tomé para tratar de ver la luna llena y quizás el eclipse, si es que tengo cielos despejados 😌 Ana Gabriela -
-
-
Galletas de avena para los peques
Dedicada para los pequeños del hogar una receta saludable y libre Gluten Martha Gabriela Zapata Pérez -
Galletitas con chía 🍪☕
Las preparé para mi mami, con un poco de lo que había disponible en casa ☕ Ana Gabriela -
Más recetas
Comentarios