Pastel de limón con Stevia

Paso a paso
- 1
Primero colocamos los 6 paquetes de galletas de vainilla en la licuadora hasta que se vuelva un polvo, luego picamos las pecanas y la mezclamos con la galleta.
- 2
Derretimos la mantequilla y la mezclamos con las galletas y pecanas.
- 3
Engrasamos nuestro molde, a mí en lo particular me gusta usar el aceite en aerosol Pan y colocamos la mezcla y aplanándola, se precalienta el horno a 180° y coloca la base por 5 minutos aproximadamente, no dejar mucho tiempo.
- 4
Ahora se prepara el relleno, ponemos las dos latas de leche evaporada y las yemas de huevo; con una batidora las mezclamos hasta que se espume, luego de ello colocaremos el stevia y la vainilla, por último le colocamos el jugo de limón.
- 5
Ahora ponemos el relleno y lo colocamos al horno de 10-15 minutos a 180° y listo, si quieres le puedes decorar con pecanas, galleta, chocolate o merengue.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de papa y chorizo
La saqué de mi cabeza en un arrebato de inspiración. Ocupé lo que tenía en la alacena y refrigeradora. Mariagabriela -
-
Pan de elote🌽 en microondas
Es una receta que hice yo a mi manera con pocos ingredientes (sin huevo) pero sobre todo deliciosa. Yunelkis Solis -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pizza con pan de pita
Un pequeño aperitivo para darle felicitaciones anticipadas a mi papi querido ❤ Ana Gabriela -
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
-
-
-
-
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela
Más recetas
Comentarios