Pastel "best of me" marmoleado
Paso a paso
- 1
Pesar todos los ingredientes
- 2
Empezaremos realizando nuestro caramelo salado, en una sartén fuego medio colocamos el azúcar, el agua y esperamos a que se empiece a formar el caramelo, no hay necesidad de moverlo, cuando empiece a sacar burbujitas, agregamos la crema y mezclamos muy bien para que se incorporen los ingredientes y no se corte, al final agregamos la sal
- 3
Vaciamos en un recipiente que soporte el calor, ponemos un plástico contra piel y reservamos a temperatura ambiente, si se endurece demasiado por el clima, podemos llevarlo a baño maría unos minutos y estará listo
- 4
Ahora realizaremos nuestro jarabe, en un cacerola o pocillo, colocaremos el agua, el azúcar, la canela, la vainilla a hervir, retiramos del fuego y ahí agregamos el brandy, mezclamos y dejamos enfriar.
- 5
Pasaremos al lado del relleno frío, para avanzar con varias cosas y poder haer rápido el proceso, haremos el relleno para tener refrigerado
- 6
En un bowl, acremamos el queso crema a temperatura ambiente, depsues agregamos poco a poco el azúcar glass tamizada, al final la vainilla y estará listo, refrigeramos hasta ocupar
- 7
Ahora es el turno del bizcocho, en un bowl ya con los ingredientes pesados y organizados, colocaremos la mantequilla a temperatura ambiente y batiremos hasta que este esponjosa, agregaremos el azúcar de poco a poco y mezclaremos
- 8
Después, agregaremos de uno en uno los huevos, al final agregamos la vainilla, ahora en un bowl aparte mezclamos todos los secos y cernimos
- 9
Vamos intercalando entre los secos y la leche hasta obtener una mezcla homogénea, al final separamos un poco de la mezcla de vainilla y agregamos cocoa, si queda muy espesa agregar un poco de leche y batir
- 10
Ahora enmantequillamos y enharinamos los moldes, si es posible poner papel encerado, precalentamos el horno a 180°c, vertemos la mezcla intercalando ambos sabores, horneamos durante 25-35 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio y el pastel duplique su tamaño
- 11
Dejamos enfriar el pastel y mientras podemos hacer el buttercream, en una cacerola ponemos agua a hervir, y en un bowl ponemos las claras junto con el azúcar y revolvemos un poquito, por otro lado la mantequilla la cortamos en cubitos para que sea más fácil, no debe estar ni tan fría pero tan poco a punto pomada
- 12
Ponemos las claras a baño María y mezclamos hasta que el azúcar se disuelva solamente, retiramos y llevamos a la batidora, batimos con el batidor globo primero hasta que se esponje un poco
- 13
Después cambiamos a la espátula y vamos agregando de poco en poco la mantequilla, llegara a un punto que se va a cortar pero es normal solo necesita más tiempo de batido, estará listo cuando se vea muy esponjoso y firme
- 14
Refrigeramos el buttercream, y cortamos nuestro bizcocho con mucho cuidado, empezamos a montar, bañamos con el jarabe de licor, rellenamos, ponemos una capa de buttercream muy fina para recoger las migas, después ya la última capa y la decoración
- 15
La decoración es a tu gusto y ahora si, a disfrutar de este delicioso pastel
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Filete de cerdo en salsa de café ☕
Dudé en hacerla, pero resultó porque a todos les gustó 😋 Ana Gabriela -
-
-
-
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
-
Tallarines con crema 🍜
Regresé de la iglesia con tanta hambre, que preparé esta pasta lo más rápido que pude y comí tan felizmente 😌 que les comparto esta pequeña receta 😋 Ana Gabriela -
-
-
-
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
-
-
-
-
-
Sopa de queso nicaragüense
La sopa de queso es partida de nuestra gastronomía cuaresmal es la sopa de queso,ya que el miércoles de cenizas después de la misa y la marca de la Cruz. segun quien la prepara tiene sus variantes en el uso de la leche. Charon Karolina Alvarado Mercado -
Costillar a fuego lento
Una opción tradicional, para compartir un día de asado en familia. Mau Cogrossi -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia
Más recetas
Comentarios