Bizcochuelo sin gluten y sin azúcar

Hola muy buenos tardes 🤗, revisando mis recetas me di cuenta hoy que no había compartido la de los bizcochuelos que estoy haciendo para diabéticos! Así que aquí va con todos los detalles para que les quede igual. La mezcla de harinas que uso la fui probando hasta que di con las proporciones que más me gustaron, el sabor es riquísimo, la miga queda muy bien se corta bien y no se rompe. Para endulzar uso Eritritol no he probado otro porque por ahora me ha dado muy buen resultado pero si ustedes ya usan otro endulzante apto lo pueden reemplazar.
Bizcochuelo sin gluten y sin azúcar
Hola muy buenos tardes 🤗, revisando mis recetas me di cuenta hoy que no había compartido la de los bizcochuelos que estoy haciendo para diabéticos! Así que aquí va con todos los detalles para que les quede igual. La mezcla de harinas que uso la fui probando hasta que di con las proporciones que más me gustaron, el sabor es riquísimo, la miga queda muy bien se corta bien y no se rompe. Para endulzar uso Eritritol no he probado otro porque por ahora me ha dado muy buen resultado pero si ustedes ya usan otro endulzante apto lo pueden reemplazar.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hago es encender el horno a 180 grados, luego lo que hago es pesar los secos y dejo pronto en un tamizador así cuando sea el momento de agregar no pierdo tiempo en pesarlos.
- 2
Poner en un bowl alto los huevos que deben estar siempre a temperatura ambiente, comenzar con batidora eléctrica a batir primero a velocidad baja luego a media y luego bien alta, cuando vemos que está súper espumoso agregar el endulzante, seguir batiendo 1 minuto más. Luego con el tamizador vamos dejando caer los secos de a poco, lo tenemos que hacer en 3 o 4 veces. Yo lo bato al mínimo con la batidora pero muy poquito apenas integra los secos paro la batidora y sigo agregando.
- 3
También lo pueden hacer con espátula para no perder el aire del batido de los huevos, la verdad que no he notado mucha diferencia en hacerlo con la batidora por eso me ahorro tiempo y me aseguro que todo queda bien integrado y sin grumos. Colocar la mezcla en un molde previamente aceitado (yo uso desmontable y aquí usé uno de 24 cm de diámetro) hornear por 25 minutos a 180 grados. Ojo ir viendo que no se pase
- 4
Aclaro que no crece demasiado el bizcochuelo, no es lo mismo que uno común con azúcar. La mezcla da perfecto como para hacer uno de 18, 20 o 22 cm como grande, de ese modo queda algo más alto pero al usar uno de 24 no me convencía la altura que tendría el postre, por lo que decidí hacer otro exactamente igual. De ese modo no los corté al medio y solo usé uno encima del otro lo que me resultó muy práctico
- 5
Luego de pinchar en el centro con un cuchillo y comprobar que salga seco, sacar enseguida del horno, colocar el molde sobre una rejilla y esperar unos minutos, luego desmoldar con cuidado y dejar enfriar por completo el bizcochuelo antes de cortarlo. Si lo llegan a probar me encantaría ver su foto🙏
Recetas similares
-
Mini panqueques de avena y galletas oreo
Ideal para merienda de los pequeños del hogar. Martha Gabriela Zapata Pérez -
KETO: Arepas
Mi madre la encontró en internet, son arepas estilo venezolano, pero cetogénicas.142 kCal, 6.4 gramos de proteina y 1.4 g de carbohidratos por arepa.Muy ricas y llenadoras. A mi me gustan con un poco mas de queso encima y un café. Mariagabriela -
Pio V
Es una receta muy fácil. De hacer y muy deliciosa que la podrán hacer en casa para la familia solo tienen que tender una buena batidora Obed Garcia -
Enrollado de canela ☕
Me encantan los rollos de canela, pero me da algo de pereza esperar el leudado de la masa, así que esta receta va perfecta para mi 🥰 y el resultado está buenísimo 👌 Ana Gabriela -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
Gallo pinto y huevo revuelto con espinacas y jamón
Omito los pasos del gallo pinto porque se puede hacer de varias maneras y al gusto de cada quien :) sí a alguien le interesa que le explique me escribe un mensaje privado y con gusto le doy los pasos a cómo se hace en Nicaragua Flor Ríos -
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
Arroz con pollo y camarones
Pues una paciente me regaló una libra de deliciosos camarones frescos y los convertí en un arroz que me rindió para almuerzo y cena de 4 personas. Mariagabriela -
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Criadilla y riñones en salsa
Bueno, pues yo quería probar hacer unas criadillas de toro (testículos de toro) y nunca había hecho o probado ese platillo. Compré dos testículos y busqué una receta acá. Encontré una muy buena, pero necesitaba 4 testículos y al cocerlos me dí cuenta por qué: se hacen una nada, eran muy poco. También había buscado una receta para riñones de res (si, me sentía con ganas de experimentar, ya que nunca había cocinado eso tampoco), los ingredientes eran similares, así que uní las dos y me resultó este platillo, muy rico. Mariagabriela -
-
Pancakes de avena y chía 🥞🥛
Decidida a probar todas las recetas posibles con este dúo perfecto 😌🥰👌 Ana Gabriela -
Volteado de piña 🍍
Tenía tanto tiempo de no subir recetas 🤕 pero aprovecho para compartir una de las tortas favoritas de mi familia 😍 Ana Gabriela -
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
-
-
-
-
-
Pan con ajo y perejil 🥖
Más que una receta es, más bien, para recordarles lo deli que es comer el pan así 😋 Ana Gabriela -
-
-
-
-
-
Leche frita
Es la primera vez que lo hago, no me salió como esperaba pero tienen muy buen gusto, es un rico postre de España. Anielka Calero -
-
Flan napolitano
Flan tipo napolitano la única diferencia es que el napolitano no lleva queso crema este se le agregue para que no se le sienta mucho el sabor a huevo, ya que hay personas que no lo toleran.Alexander
Más recetas
Comentarios (5)