Ensaladilla rusa de coliflor

Paso a paso
- 1
Cortamos la coliflor en ramilletes pequeños y los cocemos en abundante agua salada. Procuraremos que no nos quede demasiado cocida, sino un poco al dente porque no queremos que luego se nos haga puré. Escurrimos y reservamos.
- 2
Pelamos la zanahoria y cortamos en cubitos o rodajas y cocemos, cuando falte unos minutos le incorporamos los guisantes para aprovechar el agua. Cuando estén tiernas escurrimos.
- 3
En un bol amplio mezclamos la coliflor que "romperemos" un poco con el tenedor para que nos queden trocitos, no los ramilletes completos, la zanahoria, los guisantes, la cebolla cortada pequeñita, la lata de atún, las aceitunas troceadas en dos o tres partes,la mayonesa y los ingredientes que hayamos elegido.
- 4
Mezclamos bien y guardamos en la nevera para que coja frío.
- 5
Esta receta la hacemos como tengamos costumbre de elaborar la ensaladilla rusa, sólo que sustituimos la patata por la coliflor
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Rica y fresquita la ensaladilla!! Básica en nuestra cocina, práctica y sencilla. Marga -
-
-
Ensaladilla rusa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Yv963kGpuHA Hoy tenemos para comer -
-
-
-
Ensaladilla rusa
Comida fresquita perfecta para verano, eso sí, hay que tener nevera en el trabajo para que no se nos estropee! Lidia -
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Hay miles de formas de hacer esta ensaladilla, cada cual le pone lo que le gusta. Esta es la forma como nos gusta a nosotros en casa 🥗 Juliet's Sweet Creations -
-
-
-
Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
-
-
Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa
Lo importante de esta receta es cocer las patatas con piel y pelarlas cuando están aún calientes. He de decir que las patatas son del huerto de mi padre y están buenísimas. Aprovecho para hacer esta receta con las patatas que quedan pequeñitas. Nai Pi -
-
Más recetas
Comentarios