Paella de Trompetes de la Mort

Es una paella con ingredientes saludables i naturales.
Paella de Trompetes de la Mort
Es una paella con ingredientes saludables i naturales.
Paso a paso
- 1
Preparar el caldo con apio, zanahoria, naboo, etc..Segun vuestro criterio. Para mi el apio es fundamental
- 2
Mientras picar la cebolla roja, el pimiento verde, el ajo, el calabacin y el puerro
- 3
En la paella donde realizaremos el arroz, Salteamos las trompetas con aceite y un diente ajo machacado. Retirar y reservar. Seguidamente echar la cebolla roja y dejar 15 minutos a fuego lento evitando que se queme, seguidamente echar el puerro y los ajos, y al cabo de un rato el resto de verduras. Lo dejaremos sofreir veinte minutos. Añadimos dos vasos de sidra y pimenton de la vera. Cuando coja hervor añadimos las setas y dejamos hasta que se reduzca la sidra.
- 4
Cerrar el fuego y echar el arroz integral previamente lavado con agua abundante.Mezclar bien con el sofrito. Encender fuego a tope y echar todo el caldo hirviendo. Esperar 25 minutos y rematar la paella 5 minutos al horno. Que aproveche!!!
Recetas similares
-
Paella de camagrocs
El camagroc es una seta amarilla de gusto muy peculiar que se encuentra en los pinares. Algunos gastronomos la denominan la Angula del monte.Jordi61
-
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
Paella a banda con tropezones
Aunque el arroz a banda sin tropezones está muy bueno, si lo que que nos gusta es encontrarnos "sustancia", esta es la receta...Juan Luis
-
-
Paella fina de pulpitos y gambitas
Extrafina, que se vea el hierro de la paella, como me gustan a mi, para dos personas hecha en una paellera de 8 comensales Ricardo Esparza -
Paella a banda sin tropezones
A veces te gusta comer solo arroz, para saborearlo, sin encontrarte nada. Este es el caso de este arroz a banda en el que solo comes arroz. Eso sí, con un poco de alioli.Juan Luis
-
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
-
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de señoret
Esta paella es típica de la zona y con su distinguido nombre " de señoret = de señorito ". Se hacía cuando venía en señorito a casa, de pescado , con todos los ingredientes p-e-l-a-de-i-t-o-s.Ya sabéis cuando venga el señorito, se la preparáis.Nota me quedé corto con el colorante, ha quedado demasiado clara. Kiko -
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella de marisco
Una sabrosa paella de marisco, sencilla y económica.Con este arroz sabemos que nuestros invitados van a quedar muy satisfechos. Antoni call -
-
-
Paella de gambas rojas y sepia sucia
Este arroz está muy rico. La gamba roja le da un sabor excelente y si lo combinas con sepia sucia ni os cuento. Es uno de los arroces que preparamos en el taller de Cookpad. Lleva además unas clotxinas y unas cigalas de playa, que le aportan sabor y nos sirven para decorar. Aunque aquí utilicé una paella de 50 cm de diámetro os voy a indicar para 6 personas las cantidades y os pondré orientativo la cantidad de fumet. En el taller no sofrei el arroz , pero os pongo receta sofriendolo para que resulte más fácil controlar el caldo. Tenéis el vídeo colgado en Facebook. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Paella de sepia/calamar/gambas y butifarra
Para celebrar el cumpleaños del'había que mejor que una paella en familia. #lospancorbo #paella #momentosenfamilia Mari Pancorbo -
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)