Albóndigas de lenteja

gabriel carrasco
gabriel carrasco @cook730720
Playa Del Carmen, Quintana Roo

Esta cuarentena ha sacado nuestra creatividad, y ahora que hay que aprovechar al máximo todos nuestros recursos, les comparto esta receta que nos compartió mi vecina y que hemos disfrutado mucho. Es una buena opción para quien le gusta la cocina vegetariana o la alternativa económica a la carne, es excelente y pueden salir muy buenas ideas de ella. #finde

Albóndigas de lenteja

Esta cuarentena ha sacado nuestra creatividad, y ahora que hay que aprovechar al máximo todos nuestros recursos, les comparto esta receta que nos compartió mi vecina y que hemos disfrutado mucho. Es una buena opción para quien le gusta la cocina vegetariana o la alternativa económica a la carne, es excelente y pueden salir muy buenas ideas de ella. #finde

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 a 6 raciones
  1. 1/2 kglentejas
  2. 1cebolla chica
  3. 2 dientesajo
  4. 2 cucharadaspan molido
  5. 1huevo
  6. 2jitomates
  7. 2 litroscaldo de pollo
  8. al gustosal
  9. al gustopimienta
  10. cantidad necesariaaceite

Paso a paso

  1. 1

    Poner a remojar las lentejas en agua durante toda la noche, de preferencia para hidratarlas

  2. 2

    Escurrir perfectamente bien y poner las lentejas en un procesador de alimentos, junto con 1/8 de cebolla y dos dientes de ajo. Triturar en el procesador a manera de que quede semi trozada y se vaya haciendo una masa ligera y pastosa.

  3. 3

    Esta pasta se puede utilizar también para hacer hamburguesas y quedan deliciosas. Los niños no se dan cuenta que no es carne lo que están comiendo y quedan encantados y nutridos

  4. 4

    Vaciar la pasta procesada en un tazón y agregar el huevo y el pan molido, mezclar todo perfectamente, de preferencia con las manos, agregar un toque de sal solo para sazonar y la pimienta. Refrigerar unos minutos.

  5. 5

    En la licuadora agregar los dos jitomates, 1/4 de cebolla, 1 diente de ajo, sal y pimienta y las especias de su agrado para preparar el cladillo de tomate. Licuar muy bien y colar si es su gusto

  6. 6

    En una cazuela, calentar un poco de aceite y ya caliente, sofreír la mezcla de jitomate molido y mover constantemente para que no se queme. Agregar los dos litros de caldo de pollo, revolver para disolver bien la mezcla y dejar hervir a fuego balo. Tapar

  7. 7

    Con una cuchara, tomar una porción de la mezcla triturada de las lentejas y formar bolitas del tamaño acostumbrado para hacer sus albóndigas, más o menos del cuenco de la mano. Ponerlas en un sartén o cacerola con suficiente aceite caliente y freír. De preferencia deben quedar muy doraditas, para que resistan la ahogada en el cladillo. Ya doradas, dejar escurrir en un plato con papel absorbente y después agregarlas a la cazuela con el cladillo de jitomate.

  8. 8

    Servir en plato hondo para sopear con el caldillo y acompañar de arroz. Si optan por el caldillo espeso, acompañar con una buena ensalada

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
gabriel carrasco
gabriel carrasco @cook730720
Playa Del Carmen, Quintana Roo

Comentarios (2)

gabriel carrasco
gabriel carrasco @cook730720
Y muy nutritivas, las hamburguesas también lo son y son una buena opción para los niños, les fascinan

Recetas similares